Pasta de Conchos: se han rescatado 21 mineros; Sheinbaum se compromete a recuperar al resto
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se dará seguimiento a los trabajos realizados durante el gobierno de López Obrador; “es un acto de justicia”, aseveró

La presidenta Sheinbaum durante evento público en Sabinas, Coahuila.
/Foto: Cuartoscuro
La insistencia por recuperar los cuerpos de los mineros a trabajos en Pasta de Cochos continúa. Muestra de ello es el avance que se ha logrado: 21 cuerpos recuperados, 13 de ellos identificados. Así lo dio a conocer este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que su gobierno mantendrá los esfuerzos para localizar y recuperar los cuerpos de los trabajadores atrapados desde el 19 de febrero de 2006.
PUEDES LEER: CFE y familiares de víctimas revisan avances en Pasta de Conchos
Se trata, dijo la mandataria, de “una herida en el corazón de México” y la cual debe atenderse.
Recuperación de restos de mineros en Pasta de Conchos
Durante un encuentro con familiares de las víctimas en la región carbonífera de Coahuila, la mandataria federal refrendó el compromiso de continuar con las labores de rescate que comenzaron en la administración de Andrés Manuel López Obrador. Destacó que hasta ahora se han recuperado 21 cuerpos, de los cuales 13 ya fueron identificados y entregados a sus familiares.
“Esta no es solo una herida para las familias, es una herida en el corazón de México y estamos trabajando juntos para sanarla”, afirmó Sheinbaum. Reiteró que mientras sea presidenta, regresará a la zona cada seis meses para dar seguimiento a las labores de rescate, hasta lograr recuperar los 63 cuerpos de mineros.
Progreso en las labores y apoyos a las familias
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que en las jornadas más recientes se han encontrado restos que, según análisis preliminares, corresponderían a siete mineros más. Además, se localizaron restos de otro minero, que están en proceso de recuperación.
Hasta el momento, detalló Bolaños, el avance en las labores de recuperación de restos humanos alcanza el 33 por ciento, mientras que el avance general de las tareas en la mina Pasta de Conchos se sitúa en 35.8%.
PUEDES LEER: AMLO supervisa rescate en Pasta de Conchos y El Pinabete
Entre los apoyos brindados a las familias, destacó la entrega de complementos a pensiones de viudez, orfandad y discapacidad, los cuales son financiados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). Este apoyo eleva las pensiones al salario mínimo general, es decir, 8 mil 364 pesos mensuales.
Además, las familias cuentan con acompañamiento legal para la actualización de actas de defunción. Hasta ahora, dos actas han sido formalizadas, cuatro están en trámite y otras siete están en fase inicial. También, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, se ofrece transporte y hospedaje gratuito para los familiares durante el proceso de entrega digna de los restos.
Sheinbaum habló sobre caso AHMSA
Sheinbaum también anunció que el proceso legal contra la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), señalada por su responsabilidad en la tragedia, está en la etapa final. La presidenta adelantó que dará a conocer una actualización sobre este tema en su próxima visita a la región, en un esfuerzo por alcanzar justicia para las víctimas y los trabajadores afectados por el cierre de operaciones de la siderúrgica.
PUEDES LEER: Grupo México regresará Pasta de Conchos al Gobierno
Sheinbaum sobre el caso Ayotzinapa
La presidenta de México, @Claudiashein respalda la detención de Lambertina Galeana Marín, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por presunta destrucción de videos clave en el caso Ayotzinapa. Este arresto marca un avance significativo en la búsqueda de la… pic.twitter.com/GSXafLdu4N
— EjeCentral (@EjeCentral) May 16, 2025