¿Pipa se accidentó bajo puente de la Concordia por un bache? Esto dice la Fiscalía CDMX
Bertha Alcalde, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, habló sobre las versiones que apuntan a que un bache provocó el accidente en Iztapalapa

Imagen de la zona donde ocurrió la explosión bajo el puente de la Concordia
/Cuartoscuro / befunky
A dos días de la tragedia en la zona del puente de la Concordia se han manejado diversas versiones sobre lo que causó que el chofer de la pipa que transportaba gas LP se accidentara, una de ellas es que un bache en la vialidad fue el causante de que el vehículo se volcara y se registrara la explosión.
PUEDES LEER: Sheinbaum lamenta explosión de pipa en Puente de la Concordia y promete apoyo a víctimas en Iztapalapa
¿Un bache causó el accidente de pipa en el puente la Concordia?
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, explicó que los peritajes preliminares han arrojado una posible causa del accidente de la pipa.
En este sentido, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) descartó que fuera un bache en el asfalto el que provocara la volcadura y posterior explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa, ocurrida la tarde del miércoles 10 de septiembre.
Los resultados apuntan, dijo la funcionaria, a que el conductor circulaba a exceso de velocidad, lo que habría ocasionado que perdiera el control del vehículo.
PUEDES LEER: Explosión de pipa en Iztapalapa: empresa confirma seguros y apoyo a víctimas del Puente de la Concordia
“Se hizo un análisis por parte de nuestros peritos de la vía, no se identificó ningún bache, es importante aclarar eso. Se hicieron fijaciones del terreno. Efectivamente, la información preliminar que tenemos hasta ahora es que el conductor iba a exceso de velocidad. Estamos todavía agotando los peritajes y formalizando los peritajes correspondientes”, declaró Bertha Alcalde Luján en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
La misma noche del accidente, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó a través de sus redes sociales que se había realizado una intervención en el lugar, la cual incluyó “mantenimiento a la carpeta asfáltica”. Sin embargo, horas más tarde la dependencia eliminó esa especificación en su publicación de Facebook, lo que generó cuestionamientos entre usuarios de internet.
Esto propició que surgieran suspicacias sobre la veracidad de la versión oficial, así como el hecho de que se cuestionara por que, presuntamente, se intervino en la zona del accidente antes de que concluyeran los peritajes.
¿Cómo fue el accidente en el puente la Concordia?
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, especialistas realizaron una inspección en la zona del percance y documentaron el estado de la carpeta asfáltica, sin encontrar irregularidades que pudieran haber provocado la volcadura.
La línea de investigación principal se centra en la velocidad del conductor, quien, al intentar incorporarse, perdió el control de la unidad hasta que ésta se volcó, generando la fuga y posterior explosión del gas.
El accidente provocó la evacuación de vecinos y el cierre de vialidades en los alrededores durante varias horas, mientras personal de seguridad y emergencia atendía la contingencia.
PUEDES LEER: Víctimas mortales de la explosión de pipa en puente de la Concordia en Iztapalapa: lista completa y quiénes eran
Este hecho ocurrido en Iztapalapa reavivó el debate sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos y la responsabilidad de las autoridades en el mantenimiento de la infraestructura urbana.
La FGJCDMX reiteró que la investigación continúa abierta y que los peritajes serán fundamentales para determinar responsabilidades, tanto del conductor como de la empresa propietaria de la pipa.
Video sobre la explosión de la pipa en Iztapalapa
Momento exacto de la explosión en Santa Marta debajo del puente de la concordia.#Iztapalapa Puente de la Concordia #MexicoTexcoco Calzada Ignacio Zaragoza pic.twitter.com/wAPakxsIVl
— Ericlovich (@ericlovich) September 10, 2025