Por esta razón Vladimir Putin ordenó un cese al fuego en Ucrania
El presidente ruso Vladimir Putin ordenó un alto al fuego en Ucrania durante las próximas horas

El presidente ruso, Vladimir Putin, informó que dará un cese al fuego en Ucrania por pascua
/AFP
Vladimir Putin dio a conocer un alto al fuego momentáneo en Ucrania. La medida anunciada por el presidente de Rusia aplicará desde la tarde del sábado y hasta la medianoche del domingo.
Este anuncio de suspender temporalmente las acciones militares, se da en el contexto de las múltiples presiones del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto, iniciado con la ofensiva rusa en febrero de 2022.
Lee | Peregrinos visitan la Ciudad Vieja de Jerusalén pese a bombardeos en Gaza
¿Por qué Putin ordenó cese al fuego en Ucrania?
La decisión del presidente ruso tiene como motivación el marco de las celebraciones de la Pascua ortodoxa en su país.
El anuncio se hizo poco después de que las autoridades rusas dijeran que sus fuerzas han expulsado a las ucranianas de uno de sus últimos bastiones en la región rusa de Kursk.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa de Rusia, sus tropas se hicieron con el control de Oleshnya, en la frontera con Ucrania. “Unidades del grupo militar ‘Norte’ han liberado la localidad de Oleshnya, en la región de Kursk, durante operaciones ofensivas activas”, explicó el ministerio en un comunicado.
❗️Putin declara un alto el fuego en Ucrania por Pascua
— Embajada de Rusia en México (@EmbRusiaMexico) April 19, 2025
🗣️🇷🇺Putin: Nuestra decisión sobre la tregua de Pascua mostrará hasta qué punto es sincera la disposición del régimen de Kiev y su voluntad y capacidad de cumplir los acuerdos, de participar en el proceso de conversaciones de… pic.twitter.com/gQ6m14TnBh
The Associated Press no pudo verificar de inmediato la información y no hubo una respuesta inmediata de las autoridades ucranianas. De acuerdo con la agencia estatal noticiosa TASS, Rusia sigue luchando para sacar a las fuerzas ucranianas de la aldea de Gornal, a unos 11 kilómetros al sur de Oleshnya.
“El ejército ruso aún no ha expulsado a las Fuerzas Armadas de Ucrania de Gornal (...) para liberar por completo la región de Kursk. Se están llevando a cabo intensos combates en el asentamiento”, informó la agencia citando a agencias de seguridad rusas.
Sigue leyendo: El papa Francisco visita prisión de Roma por Jueves Santo, pero no realiza lavado de pies
Por otra parte, la Fuerza Aérea ucraniana dijo que Rusia lanzó 87 drones explosivos y señuelos en su última oleada de ataques en la madrugada del sábado. Treinta y tres de los aviones no tripulados fueron interceptados y otros 36 se perdieron, probablemente debido a interferencias electrónicas, agregó.
Los ataques rusos provocaron daños en granjas en la región de Odesa e incendios en Sumy durante la noche, de acuerdo con el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania el sábado. Los incendios estaban controlados y no se reportaron víctimas.
El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que sus sistemas de defensa antiaérea derribaron dos drones ucranianos durante la madrugada del sábado.
Así reaccionó Volodimyr Zelensky
Asimismo, el presidente ucranio, Volodimyr Zelensky, reaccionó este sábado con escepticismo a la tregua declarada por el mandatario ruso Vladimir Putin y afirmó que es un intento de “jugar con vidas humanas”.
“Un nuevo intento de Putin de jugar con vidas humanas”, dijo Zelensky en Telegram y añadió que detectaron “drones de ataque rusos” en el cielo ucranio. El mandatario ucranio no expresó una posición clara con respecto al cese el fuego.
“Hechos, no palabras”, espera canciller Ucranio sobre tregua
El ministro de Relaciones Exteriores ucrania, Andrii Sibiga, declaró el sábado que Ucrania espera “hechos, no palabras” después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara una tregua por la Pascua hasta el domingo a las 21:00 (GMT).
“Putin acaba de hacer declaraciones sobre su supuesta disposición a un alto el fuego”, escribió Sibiga en redes sociales. “Sabemos que no se puede confiar en sus palabras y nos fijaremos en los hechos, no en palabras”, añadió.
AM3