Gritan '¡Buitre!' a hermano de AMLO tras desalojo violento en universidad de Tabasco

18 de Junio de 2025

Gritan '¡Buitre!’ a hermano de AMLO tras desalojo violento en universidad de Tabasco

La protesta en el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos se intensificó con gritos de “¡Buitre!” contra José Ramiro López Obrador, tras el desalojo violento y denuncias por corrupción y acoso

Pepín López Obrador en Tabasco

“Pepín” López Obrador enfrenta protestas y gritos de “¡Buitre!” al salir del Tecnológico de Balancán en medio del conflicto estudiantil

/

@jrlopezobrador

"Pepín" López Obrador enfrenta protestas y gritos de “¡Buitre!” al salir del Tecnológico de Balancán en medio del conflicto estudiantil
X / @jrlopezobrador

La protesta estudiantil en el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos (ITSR), en Balancán, Tabasco, escaló este domingo 11 de mayo con el recibimiento hostil al secretario de Gobierno del estado, José Ramiro “Pepín” López Obrador.

A su salida de una reunión a puerta cerrada con docentes, el funcionario fue increpado por decenas de ciudadanos al grito de "¡Buitre!”, en referencia a sus recientes declaraciones contra medios de comunicación y su papel en el violento desalojo del pasado 7 de mayo.

La comunidad académica y estudiantil del ITSR exige desde abril la salida de directivos, una auditoría interna y justicia ante denuncias por corrupción, abuso de autoridad y acoso sexual.

Te puede interesar: José Ramiro López Obrador exige a medio de Tabasco: "¡Ya bájenle!” (Video)

El conflicto alcanzó su punto más crítico cuando elementos de la Guardia Nacional y antimotines dispersaron con gas lacrimógeno un plantón pacífico de alumnos, docentes y padres de familia.

¿Qué detonó el conflicto en el Tec de los Ríos?

Las demandas surgieron tras una serie de señalamientos contra el exdirector Iván Arturo Pérez Martínez. Entre los motivos:

  • Acusaciones de corrupción y nepotismo.
  • Denuncias por acoso sexual y abuso de poder.
  • Rechazo a las condiciones de infraestructura del plantel.
  • Falta de respuesta institucional a lo largo de más de un mes.

Aunque la renuncia de Pérez Martínez fue aceptada el 8 de mayo y se designó a Mari Carmen Bravo Guzmán como nueva directora, los estudiantes no reconocen el nombramiento ni consideran resuelto el fondo del conflicto.

La intervención de fuerzas antimotines, solicitada, de acuerdo con López Obrador, por el propio exdirector, detonó aún más el descontento.

“El exdirector Iván Arturo Pérez fue quien solicitó que enviaran antimotines para desalojar a los estudiantes”, afirmó el funcionario estatal.

Te puede interesar: PT y Morena, como Caín y Abel: Noroña

Gritos, consignas y agua en la espalda: así fue recibido “Pepín” López Obrador

Acompañado del consejero jurídico estatal, Jesús Manuel Argáez de los Santos, y de la alcaldesa de Balancán, Beatriz Castañón, el secretario sostuvo una reunión privada solo con docentes, lo cual generó inconformidad entre estudiantes y administrativos excluidos del diálogo.

Al terminar el encuentro, un grupo de manifestantes lo confrontó:

  • Le gritaron “¡Buitre!”, en alusión a su reciente reproche a la prensa: “Andan como buitres, buscando dónde hay un muerto”.
  • Una ciudadana lo encaró con la frase: “Lástima de hermano, porque Andrés Manuel es una gran persona, tú eres un buitre”.
  • Le arrojaron un líquido en la espalda mientras él se retiraba entre reclamos. Su única respuesta fue levantar la mano y decir “Gracias”.

La alcaldesa también fue objeto de los reclamos, pues al ser vista intentando salir del recinto, la multitud exigió que bajara de su vehículo.

López Obrador abrió paso entre los asistentes para que el vehículo avanzara, lo cual aumentó la tensión.

Te puede interesar: Dirigencia de Morena desoye las peticiones de Sheinbaum para campañas

Gobierno de Tabasco promete diálogo, pero persiste el escepticismo

Horas más tarde, el gobierno estatal emitió un comunicado para confirmar:

  • La retirada de las demandas penales interpuestas por el exdirector.
  • La reanudación de la mesa de diálogo el lunes 12 de mayo.
  • La presencia de representantes oficiales como la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Anabel Suárez, y el subsecretario de Gobierno, José Pablo Mora.
“Haciendo el llamado a los estudiantes y padres de familia a retomar el diálogo para que los estudiantes puedan concluir exitosamente el presente ciclo escolar”, se lee en el texto.

Con la firma de una minuta de acuerdos que contempla auditoría, mejoras y no represalias, la comunidad declaró resuelto el conflicto el 12 de mayo.

Las clases se reanudan este 13 de mayo, pero la vigilancia ciudadana continúa.

Kay CG