¿Por qué quitaron las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara en CDMX?

20 de Julio de 2025

¿Por qué quitaron las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara en CDMX?

Las estatuas del Che Guevara y Fidel Castro fueron retiradas del Jardín Tabacalera en CDMX por decisión de la alcaldía Cuauhtémoc. Aquí te explicamos los motivos y el contexto.

Estatuas de Fidel y El Che1.jpg

Estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara en la Plaza de San Carlos, Alcadía Cuauhtémoc, CDMX

/

Foto: David Strasser vía Google Maps

Estatuas de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara en la Plaza de San Carlos, Alcadía Cuauhtémoc, CDMX.
Foto: David Strasser vía Google Maps

Las esculturas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara fueron retiradas del Jardín Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, por decisión de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega. Esta acción ha generado diversas reacciones políticas y sociales, especialmente por el simbolismo histórico del monumento conocido como *El Encuentro*, instalado en 2017.

De acuerdo con la alcaldía, el retiro fue motivado por la petición de vecinos, quienes exigieron recuperar el espacio público. Además, se detectaron irregularidades en la instalación original de las esculturas, ya que no existían documentos oficiales que respaldaran su colocación legal en esa área.

ES DE INTERÉS: Inicia ‘nueva generación’ en Cuba tras salida de Raúl Castro

¿Quién ordenó quitar las estatuas del Che Guevara y Fidel Castro?

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, informó que su administración tomó la decisión de retirar las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara tras recibir solicitudes de habitantes de la colonia Tabacalera. Según explicó en un video difundido en sus redes sociales, los vecinos pedían recuperar las banquetas del parque, alegando que el monumento obstaculizaba la libre circulación.

Estatuas de Fidel y El Che.jpg
Estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara en la Plaza de San Carlos, Alcadía Cuauhtémoc, CDMX / Foto: Especial

Además de las peticiones ciudadanas, la alcaldesa señaló que el monumento fue colocado de manera irregular. No se encontraron permisos oficiales ni cédulas del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP) que autorizaran su instalación. Tampoco existía documentación que indicara quién debía encargarse del mantenimiento o resguardo de las piezas, que estaban bajo custodia informal de un trabajador de la alcaldía.

En ese sentido, Rojo de la Vega afirmó que su administración busca gobernar con orden y apego a la ley, dejando atrás lo que calificó como prácticas discrecionales del pasado.

¿Qué simbolizaban las estatuas del Che y Fidel en la colonia Tabacalera?

Las esculturas de bronce, diseñadas por el artista Óscar Ponzanelli, fueron colocadas en la Plaza San Carlos del Jardín Tabacalera el 2 de diciembre de 2017. Representaban el primer encuentro entre Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro en 1955, ocurrido en dicha colonia de la Ciudad de México. El conjunto escultórico fue nombrado *El Encuentro*.

LEE TAMBIÉN: Memoria Luminosa: Hora, lugar y dónde ver el mapping en la CDMX

La instalación de estas estatuas fue promovida por el entonces jefe delegacional Ricardo Monreal, con el objetivo de destacar la relación histórica entre México y Cuba. El sitio se convirtió en un punto de reunión para simpatizantes del movimiento revolucionario cubano y para colectivos que promueven la solidaridad con la isla caribeña.

A lo largo de los años, el monumento fue objeto de diversas controversias. En septiembre de 2021, dos personas fueron detenidas tras vandalizar las estatuas con pintura blanca. Posteriormente, en noviembre del mismo año, la organización Misión Rescate México solicitó formalmente su retiro, argumentando que ambos personajes encabezaron un régimen represivo en Cuba.

¿Qué propuestas hay para reubicar las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara ?

Al respecto lapresiddemta Claudia Sheinbaum propuso reubicar las esculturas del Che Guevara y Fidel Castro en otro punto de la Ciudad de México. Consideró que el conjunto tiene un valor histórico que debe preservarse, más allá de las posturas ideológicas. Ante la decisión de la alcaldesa de Cuauhtémoc de retirarlas, Sheinbaum sugirió que sean entregadas para su resguardo oficial y posterior colocación en un sitio más adecuado.

“¿Por qué no la entrega y la ponemos en otro lado? Tiene cuántos año eso ahí. Está mal, pero si su intención es que no esté ahí, hablamos con la jefa de gobierno porque es un momento histórico más allá de estar o no de acuerdo con uno y otro personaje”, dijo la mandataria.

  • La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, propuso reubicar las esculturas en otro punto de la Ciudad de México.
  • Sheinbaum consideró que el monumento representa un momento histórico, independientemente de la postura ideológica de cada persona.
  • Sugirió que, si la alcaldesa de Cuauhtémoc no desea conservar las esculturas, debería entregarlas para su reubicación oficial.
  • Diversas organizaciones sociales han exigido que las estatuas sean devueltas a su lugar original o que se resguarden adecuadamente.
  • El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba calificó el retiro como una “acción unilateral y cobarde”.
  • Este grupo considera que el retiro atenta contra la memoria histórica compartida entre México y Cuba.
  • No se ha definido un nuevo sitio ni fecha para una eventual reubicación.
fc.jpg
Estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara en la Plaza de San Carlos, Alcadía Cuauhtémoc, CDMX. / Foto especial: @experimentacultura

El retiro de las estatuas del Che Guevara y Fidel Castro del Jardín Tabacalera responde principalmente a solicitudes vecinales y a irregularidades en su instalación detectadas por la alcaldía Cuauhtémoc. La acción ha generado un debate entre quienes consideran las esculturas un símbolo histórico y quienes las rechazan por razones políticas o administrativas.

Aunque la administración local argumenta que su retiro fue legal y justificado, la polémica continúa abierta. La propuesta de Claudia Sheinbaum de reubicar las esculturas abre la posibilidad de preservar el valor simbólico del monumento, sin contravenir la normatividad del espacio público. DJ

ENTÉRATE: ¿Devolverá EU la ‘Estatua de la libertad’ a Francia? Esto dijo la Casa Blanca