¿Por qué regresa el Buque Escuela Cuauhtémoc a Nueva York tras el accidente? Esto debes saber
El Buque Escuela Cuauhtémoc regresa a Nueva York tras superar pruebas de navegación, propulsión y comunicación, cuatro meses después del accidente en el puente de Brooklyn.
Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” (BE-01).
/Foto: Cuartoscuro
El Buque Escuela “Cuauhtémoc” de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) regresó este sábado 20 de septiembre de 2025 al muelle 86 “Pier 86” en Manhattan, Nueva York, tras concluir con éxito una serie de pruebas de aceptación en el mar.
Este retorno se produce a cuatro meses del accidente ocurrido el 17 de mayo, cuando la embarcación colisionó contra el puente de Brooklyn, hecho en el que perdieron la vida la cadete América Yamileth Sánchez, de 20 años, y el marino Adal Jair Maldonado, de 23.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum pide no politizar choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
Qué pruebas navales realizó el Buque Escuela Cuauhtémoc
De acuerdo con la Semar, durante las pruebas técnicas se revisaron los principales sistemas de navegación y seguridad del Buque Escuela Cuauhtémoc. Los ejercicios garantizaron que la embarcación pudiera retomar operaciones sin riesgos tras el accidente.
Los puntos evaluados incluyeron la verificación del Sistema de Gobierno en modo normal y de emergencia, pruebas del propulsor auxiliar en distintas revoluciones y la consolidación de enlaces en equipos de comunicación exterior.
Asimismo, se comprobaron la resistencia de la arboladura y jarcias, tanto transversal como longitudinal, así como el correcto desempeño del sistema de propulsión a vela, considerado fundamental para la navegación del buque.
¿Qué es el Buque Escuela Cuauhtémoc?
El Buque Escuela “Cuauhtémoc” es considerado una de las embarcaciones más representativas de la Armada de México.
- Es el buque insignia de la Secretaría de Marina.
- Ha formado a varias generaciones de marinos mexicanos.
- Cumple con más de 43 años de trayectoria en operaciones navales.
- Se le reconoce como embajador flotante de México en distintos mares del mundo.
- Su misión incluye transmitir un mensaje de buena voluntad y diplomacia naval.
- Historia reciente y próximos pasos
El regreso a Nueva York marca la reanudación oficial de sus labores diplomáticas y de instrucción, después de que el pasado 17 de septiembre retomara actividades tras permanecer cuatro meses inactivo.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: Marina ya tiene hipótesis del choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
La Semar subrayó que, con los resultados favorables obtenidos, el “Cuauhtémoc” continuará sus recorridos internacionales como símbolo de orgullo y honor de México, además de su función como espacio clave en la formación académica y práctica de cadetes navales.
Con la superación de las pruebas navales, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” reafirma su capacidad para seguir representando a México en alta mar. El retorno a Nueva York no solo marca un hito en su recuperación operativa, sino también un mensaje de continuidad de la tradición naval mexicana.
La embarcación retomará sus rutas internacionales como parte de su papel diplomático, manteniendo la formación de marinos y la proyección del país a nivel global, después de un episodio trágico que marcó su historia reciente. DJ