¿Por qué sentenciaron a 19 años de prisión al ex secretario de Educación de Tamaulipas?

14 de Septiembre de 2025

¿Por qué sentenciaron a 19 años de prisión al ex secretario de Educación de Tamaulipas?

Mario “N”, ex secretario de Educación en Tamaulipas, fue condenado a 19 años de prisión por peculado y ejercicio ilícito de funciones, además de pagar 8 millones por daño al erario y quedar inhabilitado 4 años.

Esposas
Ilustración del ex secretario de Educación de Tamaulipas esposado.
_Foto: Especial

Durante los últimos años de la administración estatal de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la Secretaría de Educación de Tamaulipas estuvo en el centro de diversas investigaciones por irregularidades en la gestión de recursos. Uno de los casos más relevantes involucra al ex titular de la dependencia, Mario “N”, quien ahora ha sido condenado a 19 años de prisión.

La sentencia refleja el cierre de un proceso legal que examinó el manejo de fondos recaudados a través de convenios con aseguradoras privadas y que se utilizaron de manera indebida, afectando directamente al patrimonio del estado y la confianza en la gestión pública.

ES DE INTERÉS: SCJN valida ‘blindaje’ de Cabeza de Vaca a Fiscal de Tamaulipas

¿Por qué condenaron al ex secretario de Educación de Tamaulipas?

El ex secretario de educación de Tamaulipas fue hallado responsable de peculado y ejercicio indebido de funciones debido a un convenio irregular firmado con Metlife México, S.A. Durante su gestión, la Secretaría de Educación recaudaba seguros voluntarios de los maestros, que incluían una comisión del 1% sobre cada retención quincenal. Estos recursos, que sumaron más de 8.2 millones de pesos entre enero de 2018 y septiembre de 2022, debieron ser entregados a la Secretaría de Finanzas.

El tribunal determinó que Mario “N” no tenía facultades legales para celebrar este convenio y que las transferencias realizadas constituían un uso no autorizado de fondos públicos, incluso desviando parte de los recursos hacia su beneficio personal. La jueza a cargo concluyó que este acto representaba un perjuicio directo al erario estatal, justificando la imposición de la pena máxima contemplada en la legislación para estos delitos.

Mario N ex secretario de Educación de Tamaulipas.jpg
Mario “N” exsecretario de Educación de Tamaulipas. / Foto: Especial

Detalles del caso contra el secretario de Educación en Tamaulipas

El fallo judicial incluye 19 años de prisión para Mario “N”, junto con la obligación de pagar 8 millones de pesos como reparación del daño. Además, se le impuso una inhabilitación de cuatro años para desempeñar cualquier cargo público, medida que busca prevenir futuras irregularidades en la administración de recursos estatales.

La audiencia de individualización de la pena sufrió un aplazamiento debido a problemas de salud del ex funcionario, que estuvo hospitalizado en el Hospital de Alta Especialidad Muguerza de Monterrey. La jueza también impuso una multa equivalente a 20 UMAs por su inasistencia, con advertencia de incremento en caso de reincidencia.

LE TAMBIÉN: Cabeza de Vaca se destapa como aspirante a la presidencia 2024

  • Audiencia y participación de testigos
    • La audiencia comenzó a las 14:30 horas en el Centro Integral de Justicia en Tamaulipas.
    • Varios testigos, incluyendo a la ex secretaria de Educación Lucía Aimé, se desistieron de declarar.
    • La defensa expresó su intención de agilizar el proceso pese a estas ausencias.
    • La diligencia permitió formalizar la sentencia y definir la reparación económica del daño al erario.
    • Se estableció un mecanismo para garantizar que la inhabilitación y la multa se cumplieran de manera efectiva.
Mario N ex secretario de Educación de Tamaulipas1.jpg
Mario “N” ex secretario de Educación de Tamaulipas. / Foto: Especial de @GmzMonroyMario

La condena a Mario “N” marca un precedente importante en la supervisión de la gestión pública en Tamaulipas, evidenciando la responsabilidad legal de los funcionarios en el manejo de fondos estatales. El fallo también subraya la importancia de los mecanismos de control financiero y la obligación de entregar recursos recaudados a las instancias correspondientes.

Con esta sentencia, se busca reforzar la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la administración pública, enviando un mensaje claro sobre las consecuencias legales del peculado y del ejercicio indebido de funciones. Además, la reparación económica y la inhabilitación refuerzan las medidas preventivas para proteger los recursos del estado y garantizar que los futuros funcionarios actúen dentro del marco legal. DJ
Con información de Telediario

ENTÉRATE: La Portada | Tamaulipas, una narcoelección