¿Por qué te crujen las rodillas? Descubre si son por deficiencia de vitaminas

25 de Octubre de 2025

¿Por qué te crujen las rodillas? Descubre si son por deficiencia de vitaminas

Expertos en nutrición advierten que la alimentación diaria influye directamente en la salud articular y muscular.

rodillas

Hombre con dolor de rodillas.

/

Foto: Copilot

Escuchar un crujido en las rodillas es muy común, sobre todo al subir escaleras o al agacharse. La mayoría de las personas lo ignora, pero en algunos casos puede ser una señal de que tu cuerpo necesita vitaminas o minerales importantes para mantener huesos y articulaciones fuertes.

Aunque no siempre es grave, prestar atención a estos signos puede ayudarte a prevenir problemas más serios en el futuro. Una buena alimentación puede marcar la diferencia en cómo se sienten tus rodillas y músculos día a día.

ES DE INTERÉS: ¿Cómo hacer un taco más nutritivo y saludable sin perder su sabor tradicional? Estos son los ingredientes

Vitaminas y minerales que podrían faltar si tus rodillas crujen

Algunos nutrientes son esenciales para mantener huesos, articulaciones y músculos en buen estado. Su deficiencia puede provocar crujidos en las rodillas, dolor leve o rigidez:

  • Calcio y vitamina D: Necesarios para que los huesos se mantengan fuertes. El calcio está en lácteos, pescados azules y verduras como el kale, mientras que la vitamina D se obtiene principalmente del sol, aunque también hay algunos alimentos que lo aportan.
  • Vitaminas C y K: La vitamina C ayuda a que el colágeno se forme correctamente y que los tejidos se regeneren, y se encuentra en frutas cítricas, pimientos y tomates. La vitamina K es clave para la coagulación de la sangre y se halla en vegetales de hoja verde como la espinaca y el brócoli.
  • Magnesio: Este mineral participa en la función muscular y nerviosa. Se encuentra en espinacas, frutos secos, plátanos y legumbres, y su falta puede provocar temblores en párpados o calambres.
  • Vitaminas del grupo B (especialmente B12): Contribuyen a la salud del cabello, la formación de glóbulos rojos y el sistema nervioso. La B12 se obtiene principalmente de alimentos de origen animal como carne, huevos, lácteos y pescado.
  • Hierro: Es indispensable para transportar oxígeno en la sangre. La falta de hierro puede causar anemia y sensación de manos y pies fríos. Carnes rojas, legumbres, espinacas y frutos secos son buenas fuentes.
mujer ejercicio Aldo el fisicoculturista
Fernanda de 27 años, durante su entrenamiento de serie de hiperemia. / Graciela López Herrera

Otros signos que acompañan a los crujidos

Además del sonido al mover la rodilla, presta atención a estas señales que podrían indicar deficiencia de nutrientes:

  • Aparición de moratones sin golpe evidente
  • Temblor en los párpados
  • Canas prematuras
  • Sensación de frío constante en manos y pies

Detectarlas a tiempo permite ajustar la alimentación antes de que aparezcan problemas más graves en huesos y articulaciones.

LEE TAMBIÉN: Muere Karolina Krzyzak a los 27 años, influencer que seguía una dieta frugívora: ¿Quién fue y en qué consistía su alimentación?

Cómo mejorar tu alimentación para fortalecer las rodillas

Pequeños cambios en la dieta pueden hacer una gran diferencia:

  • Comer más frutas, verduras, legumbres, frutos secos y pescados
  • Reducir productos ultraprocesados y azúcares refinados
  • Tomar sol de manera moderada para obtener vitamina D
  • Incluir proteínas y grasas saludables en cada comida
  • Mantenerse bien hidratado y moderar el consumo de cafeína y alcohol
el-ejercicio-puede-prevenir-el-alzheimer-descubre-la-edad-clave-para-comenzar-segun-este-estudio
Mujer con dolor de rodillas. / Foto: Canva

Los crujidos en las rodillas son comunes, pero a veces pueden ser un aviso de que tu cuerpo necesita vitaminas y minerales esenciales. Revisar tu alimentación y prestar atención a otros síntomas puede ayudarte a fortalecer tus articulaciones y evitar molestias.

Incorporar calcio, vitaminas C, K y del grupo B, magnesio y hierro de manera regular, junto con hábitos saludables, contribuye a que tus rodillas se mantengan fuertes y menos propensas a crujidos o dolor. DJ

ENTÉRATE: ¿Cuáles son las frutas y verduras de temporada y qué hacer con ellas?