Prisión domiciliaria para Cristina Fernández; ¿cuáles son las restricciones para la expresidenta de Argentina?
Un juez resolvió otorgar a la expresidenta de Argentina la prisión domiciliaria, medida cautelar que contempla diversas restricciones al cumplir la sentencia condenatoria por corrupción
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, pagará la condena por corrupción en su domicilio.
/EITAN ABRAMOVICH/AFP
El caso de Cristina Fernández, expresidenta de Argentina, sigue y este día se dio a conocer la medida cautelar que se le ha concedido para el cumplimiento de la condena que se le impuso.
Prisión domiciliaria para Cristina Fernández
La exmandataria argentina pagará la sentencia en prisión domiciliaria, esto tras la ratificación de la condena por corrupción la semana pasada a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos, como se asentó en el fallo judicial.
El tribunal resolvió disponer la detención de Kirchner, de 72 años, “a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria” en su apartamento en Buenos Aires y ordenó que se le coloque “un dispositivo de vigilancia electrónico”, detalla el documento.
La dos veces presidenta (2007-2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023) fue condenada por administración fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur), en una decisión judicial sostenida el martes pasado por la Corte Suprema.
PUEDES LEER: Cristina Fernández apoya iniciativa para reformar al Poder Judicial de México
La líder de centroizquierda, figura más fuerte de la oposición, denunció parcialidad de los jueces y acusó a los miembros de la Corte Suprema de ser “monigotes” del poder económico.
Podrá recibir visitas libremente de su grupo familiar, abogados defensores y médicos, pero deberá pedir permiso a la Justicia para recibir a otras personas.Kirchner debe permanecer en su apartamento en el barrio Constitución de Buenos Aires y “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”, agregó el fallo.
En las puertas de su casa, la presencia de seguidores es permanente desde hace una semana pese a las bajas temperaturas del invierno austral y las paredes del edificio donde reside están tapizadas de cartas y mensajes de apoyo.
PUEDES LEER: EU sanciona a Cristina Fernández de Kirchner; ¿cuál es la razón y qué respondió la expresidenta de Argentina?
“Es un momento muy importante, muy triste, doloroso. Es una forma de darle un abrazo a la distancia y que sepa que no está sola”, dijo a la AFP Huara Gatti, de 33 años y empleada en el área de Cultura de la alcaldía de Rosario, quien viajó 340 Km para instalarse allí con una bolsa de dormir.
Automovilistas hacen sonar sus bocinas en señal de solidaridad, pero también hay quien les grita a los manifestantes “¡Van a ir todos presos!”.
Manifestación contra la condena de Cristina Fernández
Seguidores y partidarios de la presidenta del Partido Justicialista convocaron a una manifestación para el miércoles, para la que llegarán delegaciones desde varios puntos del país.
La CGT, la principal central obrera del país, manifestó en la red X el “repudio de una decisión injusta, parcial y arbitraria” y convocó a una “concentración popular” en apoyo a la referente del peronismo.
PUEDES LEER: Fotos | ¿De que hablaron Claudia Sheinbaum y Cristina Fernández de Kirchner?
La convocatoria tenía el objetivo de acompañar a Kirchner al tribunal, donde ella iba a presentarse el miércoles, pero el fallo este martes la eximió de este deber. Sin embargo, la marcha “no se suspende por nada”, escribió en X el dirigente Juan Grabois, aliado político de Kirchner, para añadir: “La acción de solidaridad con Cristina y en defensa de los derechos humanos políticos, económicos, sociales y culturales de los argentinos no se suspende por ninguna causa”, prosiguió.
Los fiscales de la causa habían solicitado más temprano al tribunal que rechazara la prisión domiciliaria. La defensa de Kirchner esgrimió, además de su edad, razones de seguridad para obtener este beneficio. En 2022 sufrió un intento de asesinato, cuando un hombre intentó dispararle sin que salieran las balas de su arma.