Promueven Ema y Profepa cumplimiento normativo y sustentabilidad empresarial en Aguascalientes

23 de Julio de 2025

Promueven Ema y Profepa cumplimiento normativo y sustentabilidad empresarial en Aguascalientes

La ema cuenta con más de 26 años de trayectoria, durante los cuales ha otorgado más de 8,500 acreditaciones en distintos sectores

Aguascalientes

Promueven Ema y Profepa cumplimiento normativo y sustentabilidad empresarial en Aguascalientes

/

Especial

Aguascalientes
| Especial

La Entidad Mexicana de Acreditación (ema) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) encabezaron la Jornada de Normas y Acreditación en Aguascalientes, dirigida a representantes del sector productivo con el propósito de fomentar el cumplimiento de estándares técnicos y ambientales.

Durante el evento, se convocó a empresarios, industriales y profesionales vinculados a sectores regulados para subrayar la importancia de aplicar prácticas alineadas con la normatividad nacional e internacional.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) delegación Aguascalientes, presidida por Erika Muñoz, participó como coorganizadora del encuentro.

En su intervención, Maribel López Martínez, directora general de la ema, explicó que el Sistema de Infraestructura de la Calidad integra normalización, estandarización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología, elementos clave para garantizar que productos y servicios cumplan con criterios de calidad, seguridad y sustentabilidad.

“Cada producto o servicio destinado al consumidor debe cumplir con normas que aseguren su calidad, seguridad y sustentabilidad”, afirmó López Martínez. Añadió que la ema acredita a laboratorios, organismos de certificación y unidades de inspección responsables de validar este cumplimiento, con reconocimiento tanto en México como en el extranjero.

PUEDES LEER: Decomisan 42 toneladas de metanfetaminas en narcolaboratorios de Michoacán

La ema cuenta con más de 26 años de trayectoria, durante los cuales ha otorgado más de 8,500 acreditaciones en distintos sectores y ha establecido presencia en más de 15 países.

Alberto Rojas Rueda, subprocurador de Prevención Ambiental de la PROFEPA, destacó la utilidad del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), una iniciativa voluntaria que permite a las empresas implementar procesos más eficientes y sostenibles.

“El PNAA no solo ayuda a prevenir la contaminación, también genera a las empresas beneficios tangibles como el ahorro de agua y energía, así como la reducción de residuos peligrosos”, explicó Rojas Rueda, al reconocer la relevancia del involucramiento del sector privado.

Estas jornadas, que ya han tenido lugar en entidades como Jalisco, Puebla, Yucatán, Sonora, Colima, Chiapas, Querétaro y San Luis Potosí, han contado con la colaboración de organizaciones empresariales como la CMIC, COPARMEX y CANACINTRA.

PUEDES LEER: ¿Qué pasó en Zitácuaro? CJNG provoca balacera e incendia negocios cerca de una escuela primaria

Los organizadores enfatizaron que este tipo de espacios busca construir una cultura empresarial basada en el cumplimiento normativo, al mismo tiempo que fortalece la competitividad y la protección ambiental.

AM3