Protesta en Edomex: fecha, hora y afectaciones por la marcha contra el aumento en tarifas de transporte público
El colectivo No al Tarifazo Edomex marchará contra el aumento de tarifas y la falta de mejoras en el transporte público. ¿Cuándo se esperan afectaciones viales por la protesta?

Protesta en Edomex contra el alza al pasaje de transporte público.
/Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro
El colectivo No al Tarifazo Edomex convocó a una movilización el domingo 17 de agosto para manifestarse contra un posible aumento en la tarifa del transporte público en la entidad. La concentración iniciará a las 11:30 horas en el Parque Simón Bolívar, en la capital mexiquense.
¿Por qué protestan? Tarifas altas y servicio deficiente en el transporte público de Edomex
A través de redes sociales, la organización señaló que el Estado de México mantiene la tarifa más alta del centro del país, a pesar de que el servicio presenta deficiencias en calidad y seguridad. También acusó la ausencia de tarifas preferenciales para sectores vulnerables.
“La sociedad civil debe detener la imposición de tarifas abusivas al transporte público concesionado del Edomex. Súmate a la primer concentración rumbo a un frente estatal contra el tarifazo”, indicó el colectivo.
Te puede interesar: Manifestaciones hoy viernes 15 de agosto en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Denuncias contra combis y camiones concesionados: incumplimiento de normas
Los integrantes del movimiento aseguran que no existe infraestructura suficiente para un transporte masivo seguro y accesible, mientras que el gobierno estatal destina millones de pesos al financiamiento de combis y camiones urbanos concesionados que, afirman, no cumplen con las normas ambientales, laborales, de movilidad ni de tránsito.
Demandas al gobierno mexiquense: MetroMex y ampliación del Mexibús hacia Toluca
Como parte de sus exigencias, el colectivo pidió al gobierno cumplir las promesas de campaña, entre ellas:
- Construcción del MetroMex para el área metropolitana.
- Ampliación de la red Mexibús hacia Toluca.
“Exigimos transporte público eficiente, seguro y sustentable”, enfatizaron en su llamado.
Sigue leyendo: Pronostican lluvias intensas por cuatro días más en CDMX y Edomex; ¿Cuándo acaban las lluvias en 2025?
¿Quiénes integran No al Tarifazo Edomex y cuándo surgió el movimiento?
No al Tarifazo Edomex se formó en 2019 con la participación de trabajadores, estudiantes, ciclistas, organizaciones y otros colectivos para rechazar el aumento en la tarifa aprobado durante la administración estatal anterior.
A siete años del último incremento de tarifa: lo que señalan los organizadores
En su comunicado, el grupo recordó que, a siete años del último incremento, las autoridades no han cumplido con las mejoras prometidas y que la crisis del transporte público persiste.
“A 7 años de esa imposición quedó demostrado que no hubo ninguno de los cambios prometidos y la crisis en el transporte público continúa”, señalaron.
Te puede interesar: Reemplacamiento 2025 en Edomex: ¿Hasta cuándo aprovechar el 100% de descuento?
Llamado a un frente estatal contra el alza del pasaje: objetivos y próximas acciones
El colectivo convocó a organizaciones sociales, movimientos y ciudadanía a unirse para conformar un frente estatal contra el alza en el pasaje y elaborar un plan de lucha conjunto en todo el Estado de México.
La movilización del 17 de agosto será la primera acción rumbo a este frente, con el objetivo de presionar a las autoridades para frenar cualquier incremento y garantizar un transporte digno para la población mexiquense.
Clave de las protesta por el aumento al pasaje de transporte público en Edomex
- Fecha: domingo 17 de agosto
- Hora: 11:30 horas
- Punto de reunión: Parque Simón Bolívar, capital mexiquense
- Motivo: rechazo a un posible aumento de tarifa y denuncias por servicio deficiente
- Demandas: MetroMex y ampliación del Mexibús hacia Toluca; transporte eficiente, seguro y sustentable