Aumenta el precio del transporte público en Edomex: ¿cuándo subirá y cuánto costará el pasaje?

8 de Agosto de 2025

Aumenta el precio del transporte público en Edomex: ¿cuándo subirá y cuánto costará el pasaje?

El subsecretario de Movilidad del Estado de México dio a conocer que subirá el costo del pasaje de transporte público y detalló las razones de esta decisión

Subirá el precio del transporte público en el Edomex

Unidades de transporte público en el Edomex

/

© ARMANDO MONROY/CUARTOSCURO.COM

Unidades de transporte público en el Edomex
Foto: ARMANDO MONROY/CUARTOSCURO.COM

El gobierno del Estado de México prepara un aumento en las tarifas del transporte público, confirmó este martes el subsecretario de Movilidad, Ricardo Delgado Reynoso, quien adelantó que el anuncio oficial será realizado en los próximos días por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

PUEDES LEER: Reemplacamiento 2025 en Edomex: ¿Hasta cuándo aprovechar el 100% de descuento?

¿Por qué subirá el precio del pasaje de transporte público en el Edomex?

Durante conferencia de prensa, el funcionario señaló que tras diversos diálogos con transportistas y la realización de estudios técnicos, la administración estatal consideró necesario actualizar el costo del pasaje debido al incremento constante en los insumos y costos operativos que enfrentan las empresas de transporte.

Mexibús, uno de los medios de transporte público en el Edomex
Unidades del Mexibús / Cuartoscuro

“Es una realidad, tiene que ser una realidad que se está analizando de cómo llegar a ese punto de equilibrio para no afectar el bolsillo de los ciudadanos y cómo sí poder hacer rentable también ser empresario de transporte público”, declaró Ricardo Delgado.

PUEDES LEER: Beca de Exención SEIEM: Requisitos y documentos para estudiantes de escuelas particulares en Edomex

Entre los factores que han motivado esta decisión, el subsecretario mencionó el encarecimiento de neumáticos, refacciones, combustibles, mantenimiento y la necesidad de renovar el parque vehicular.

¿De cuánto será el aumento en el pasaje en el Edomex?

Ricardo Delgado destacó que la tarifa actual lleva más de 7 años sin cambios, a pesar de los incrementos acumulados en dichos insumos.

El funcionario no precisó de cuánto será el incremento, pero aseguró que el nuevo monto se definirá buscando un equilibrio entre la sostenibilidad del servicio y la capacidad económica de los usuarios, en especial de las familias mexiquenses. Hay que señalar que acrualmente el precio del pasaje mínimo en la entidad mexiquense es de 12 pesos.

El ajuste tarifario se plantea como una medida para mejorar las condiciones del transporte público, evitar el rezago operativo y garantizar la continuidad del servicio en condiciones óptimas. Ricardo Delgado enfatizó que el aumento busca hacer viable la operación para los concesionarios y que, de no aplicarse, se corre el riesgo de afectar la calidad del servicio y frenar la modernización del sector.

¿A partir de cuándo subirá el pasaje en el Edomex?

Sobre a partir de cuándo entrará en vigor el aumento en el pasaje en el Estado de México, el secretario indicó que no hay todavía una fecha estimada.

En este sentido, acotó que será la gobernadora Delfina Gómez quien dé a conocer el monto exacto del nuevo pasaje y la fecha de implementación en los próximos días. Mientras tanto, dijo, la Secretaría de Movilidad continúa afinando los detalles del análisis y preparando la implementación gradual del ajuste.

PUEDES LEER: Muere alumno durante clase de educación física en secundaria de Nezahualcóyotl, Edomex

La actualización de la tarifa se suma a los esfuerzos del gobierno mexiquense por ordenar el sistema de transporte, mejorar la seguridad de las unidades y ofrecer un servicio más eficiente a millones de usuarios en el Valle de México y otras regiones del estado.

El gobierno de Delfina-Gómez alista un aumento en el pasaje del transporte público en el Edomex
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez en la imagen / Foto: Cortesía

Diagnóstico integral sobre transporte público con apoyo de IPN y UNAM

Desde el mes de junio, la Secretaría de Movilidad estatal inició un estudio técnico para evaluar la viabilidad del ajuste, con el respaldo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este análisis contempla una duración aproximada de seis meses y busca identificar los elementos clave que justifican el aumento tarifario.

Al respecto, el subsecretario explicó que el estudio se realiza de manera regional, con el objetivo de entender las distintas dinámicas de movilidad y operación en cada zona del Estado de México, además de contribuir a la regulación del transporte informal.

Plan Integral para el Oriente del Edomex