¿Qué pasa con la CNTE? Mega marcha colapsa CDMX y ciudades del país este 20 de mayo

24 de Junio de 2025

¿Qué pasa con la CNTE? Mega marcha colapsa CDMX y ciudades del país este 20 de mayo

La CNTE paraliza CDMX y varias ciudades con protestas masivas. Descubre rutas afectadas, demandas principales y acciones en estados como Michoacán y Baja California

Marcha CNTE

Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de distintos estados de la República marcharon

/

Foto: Cuartoscuro Graciela López Herrera

Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de distintos estados de la República marcharon
Foto: Cuartoscuro

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúa con su paro nacional iniciado el 15 de mayo, y este martes 20 de mayo protagonizó una mega marcha que afectó significativamente la movilidad en la Ciudad de México. La marcha de la CNTE, con miles de docentes movilizándose desde distintos puntos del Metro hacia el Zócalo capitalino, la protesta también se replicó en otros estados como Baja California y Michoacán.

La CNTE exige principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, un aumento salarial del 100%, y la reinstalación de docentes cesados. Las acciones incluyeron protestas frente a oficinas gubernamentales, bloqueos viales, tomas de casetas y liberación de torniquetes en el Metro. El movimiento sigue en curso, con nuevos plantones programados en los próximos días.

LEE TAMBIÉN: Robo y extorsión

Marcha CNTE en CDMX: rutas, horarios y puntos de bloqueo

La marcha de la CNTE en la capital comenzó a las 09:00 horas con cuatro contingentes partiendo desde estaciones clave del Metro:

  • Boulevard Puerto Aéreo (Línea 1) – Alcaldía Venustiano Carranza
  • General Anaya (Línea 2) – Alcaldía Coyoacán
  • Auditorio (Línea 7) – Alcaldía Miguel Hidalgo
  • La Raza (Líneas 3 y 5) – Alcaldía Gustavo A. Madero
Maestros protestan en la Caseta a Cuernavaca
Maestros de la CNTE, permitieron el paso libre al ingreso de la caseta México-Cuernavaca, en la alcaldía Tlalpan. el paro es culpa del Estado, dijeron / Foto:Cuartoscuro Victoria Valtierra Ruvalcaba

El destino fue el Zócalo capitalino, donde permanecen en plantón a la espera de avances en las negociaciones con la Secretaría de Gobernación. En Paseo de la Reforma, los contingentes bloquearon accesos claves como la glorieta del Caballito y zonas aledañas a Avenida Juárez y Bucareli.

  • Principales demandas y formas de protesta de la CNTE
    • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
    • Aumento del 100% al salario base
    • Reinstalación sin condiciones de docentes cesados
    • Eliminación de cuentas individuales y del cálculo de pensiones en UMA
    • Incremento al presupuesto de educación y salud
    • Democracia sindical y justicia laboral
    • Protestas simbólicas como quema de carpas y toma de oficinas
    • Plantones indefinidos en puntos estratégicos del país
    • Toma de casetas y paso libre en autopistas
    • Acciones de la CNTE en Tijuana, Morelia y autopistas
Plantón CNTE
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un plantón en el Zócalo capitalino / Foto: Cuartoscuro Graciela López Herrera

En Tijuana, docentes bloquearon la carretera al aeropuerto con más de 40 vehículos, generando afectaciones a pasajeros. El aeropuerto pidió a los usuarios tomar precauciones y anticipar su llegada. La manifestación responde a la falta de atención de la presidenta electa Claudia Sheinbaum a las demandas magisteriales desde el paro nacional del 15 de mayo.

En Michoacán, la Sección XVIII del grupo Poder de Base anunció un nuevo plantón frente a Palacio de Gobierno en Morelia este miércoles. Acusan falta de respuesta por parte de la Secretaría de Educación estatal a su pliego petitorio. Entre los puntos pendientes están: reforma a la Ley del ISSSTE 2007, eliminación de la USICAMM, aumento salarial y regularización de pagos a internos.

ES DE INTERÉS: Maestros de la CNTE instalan plantón en el Zócalo tras marcha en CDMX; rechazan aumento salarial del gobierno

También se reportó la toma de casetas en la México-Puebla y México-Querétaro. Durante varias horas, los docentes permitieron el paso libre como medida de presión antes de regresar a su plantón permanente en el Zócalo.

Las acciones de la CNTE han escalado en número y contundencia desde el 15 de mayo, mostrando una estructura organizada a nivel nacional con demandas puntuales y presión sostenida sobre las autoridades federales y estatales. La movilización no solo ha afectado vialidades y servicios, sino que ha puesto nuevamente en la agenda pública el debate sobre las condiciones laborales del magisterio.

La falta de acuerdos visibles hasta ahora sugiere que las protestas continuarán en los próximos días. Mientras tanto, la CNTE se mantiene firme en sus exigencias, con miles de maestros dispuestos a sostener el plantón hasta ser escuchados. La situación permanece en desarrollo.

ENTÉRATE: Paro nacional de maestros 2025: horarios de las movilizaciones del 15 de mayo en CDMX y rutas alternas