¿Qué pasó en la autopista México-Puebla? Accidente entre tráileres provoca cierre y tráfico este 7 de noviembre

7 de Noviembre de 2025

¿Qué pasó en la autopista México-Puebla? Accidente entre tráileres provoca cierre y tráfico este 7 de noviembre

Capufe reportó cierre total y tráfico denso tras choque de tráileres en la autopista México–Puebla, a la altura de la caseta de Amozoc

méxico-puebla.png

Tráfico intenso en la autopista México–Puebla tras accidente en el km 148 y un enfrentamiento en San Martín Texmelucan.

/

Foto: Redes Sociales

Tráfico intenso en la autopista México–Puebla tras accidente en el km 148 y un enfrentamiento en San Martín Texmelucan.
Foto: Redes Sociales

Este viernes 7 de noviembre, la autopista México-Puebla registró un fuerte accidente que involucró a dos tráileres y provocó caos vial a la altura de la caseta de Amozoc, con dirección a Veracruz, de acuerdo con reportes de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y testimonios de automovilistas en redes sociales.

El percance ocurrió en el kilómetro 148 de la autopista Puebla–Acatzingo, donde uno de los vehículos de carga volcó y bloqueó ambos carriles, lo que obligó a las autoridades a implementar un cierre total temporal. Elementos de Capufe y cuerpos de emergencia acudieron al sitio para realizar las maniobras de retiro y liberar el paso vehicular.

Capufe confirma cierre total y reapertura parcial de la circulación

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Capufe informó que, poco después de las 6:00 de la mañana, el tramo afectado se encontraba con cierre parcial debido al accidente. Minutos más tarde, el organismo precisó que el cierre se volvió total para permitir el trabajo de las grúas y la limpieza de la zona.

Después de las 8:00 de la mañana, Capufe reportó que la circulación fue restablecida, aunque con reducción de carriles, debido a que el personal continuaba con las labores de atención.
Se restablece la circulación en la autopista Puebla–Acatzingo con reducción de carriles. Se recomienda conducir con precaución y respetar los señalamientos”, señaló el organismo.

Tráfico denso desde la caseta de Amozoc hasta Tepeaca

Usuarios reportaron en redes sociales tráfico detenido desde la caseta de Amozoc hasta la comunidad de Tepeaca, en dirección a Veracruz. La fila de vehículos se extendió varios kilómetros, generando retrasos considerables para quienes se desplazaban desde Puebla hacia la capital del país o viceversa.

Las autoridades recomendaron extremar precauciones, mantener la distancia entre vehículos y consultar el estado de la vialidad antes de salir. Como ruta alterna, se sugiere utilizar la carretera federal Puebla–Tehuacán o comunicarse al 074, línea de atención de Capufe, para obtener información en tiempo real.

Obras de mantenimiento también afectan la circulación en la autopista México–Puebla

Además del accidente, la autopista México–Puebla presenta reducción de carriles del kilómetro 107 al 109 por obras de mantenimiento, lo que ocasiona flujo lento en la zona.
Fuera de esos tramos, Capufe reportó circulación constante y fluida, especialmente en los accesos desde Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco hacia la capital del país.

Enfrentamiento armado en la carretera federal México–Puebla

Durante la mañana, también se registró un enfrentamiento armado en la carretera federal México–Puebla, a la altura de San Jerónimo Tianguismanalco, en San Martín Texmelucan, que dejó una persona muerta y tres heridas, según reportes preliminares.

La zona permanece resguardada por la Guardia Nacional y por elementos de la Policía Estatal y Municipal, lo que genera afectaciones adicionales en la circulación de esa vialidad.

Tránsito complicado en Santa Marta, CDMX

En la zona metropolitana, automovilistas informaron tráfico pesado a la altura de Santa Marta, donde el puente que libra el paradero se encuentra cerrado, complicando el avance hacia la Ciudad de México.

Autoridades mantienen vigilancia continua en los principales accesos para normalizar el flujo vehicular a lo largo del día y evitar nuevos incidentes.