¿Qué se escucha en el audio filtrado de “La Perris”? Así abandonaron al jefe de seguridad de Los Chapitos
Audio filtrado revela cómo La Perris pidió ayuda antes de morir rodeado por el Ejército en Navolato, tras ser abandonado por su célula de Los Chapitos

La vivienda en Navolato donde fue abatido “La Perris”, jefe de seguridad de Los Chapitos, quedó dañada con múltiples impactos de bala
/X: @El4toPODERmx
Antes de morir, Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris” o “El 27", jefe de seguridad de Los Chapitos, pidió refuerzos por radio, sin embargo, nadie acudió.
El audio de su última comunicación fue filtrado en redes sociales el fin de semana posterior a su muerte, ocurrida el viernes 23 de mayo, y confirmado por el periodista José Luis Montenegro.
En la grabación, se escucha cómo La Perris suplica por apoyo a sus escoltas mientras las fuerzas especiales del Ejército Mexicano lo rodeaban en una vivienda de ladrillo en Navolato, Sinaloa.
Te puede interesar: ¿Qué pasó con Grupo Fugitivo? Músicos desaparecen en Reynosa, Tamaulipas
Las respuestas que recibe evidencian evasivas, desorganización y abandono por parte de su propia célula:
- “No me dejes, güey”, suplica.
- “Negativo, jefe”, le responden.
- "¿A qué le tienes miedo o qué? Ya están aquí los soldados. Órale, no que muy vergas”.
#AsíLasCosasPM
— Así Las Cosas PM (@asilascosasWPM) May 27, 2025
Este es el supuesto audio de "La Perris" pidiendo auxilio antes de ser abatido
con @EnriqueEnVivo por @WRADIOMexico pic.twitter.com/bVQL7vr1mU
Minutos después, fue abatido. Su cuerpo fue hallado sobre una cama, con el torso descubierto, un fusil de asalto junto a él y sin signos de resistencia.
La casa en la que se resguardaba tenía impactos de bala, maleza alrededor y ningún elemento de protección.
Te puede interesar: Golpe al CJNG en Edomex: Capturan en Metepec a ‘El Tiburón’, líder de Los Deltas
¿Por qué ‘La Perris’ fue considerado un traidor?
La muerte de La Perris representa no solo una baja clave para la estructura de seguridad de Los Chapitos, sino también un episodio de traición dentro del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con Montenegro, Figueroa Benítez fue delatado por integrantes del grupo rival La Mayiza, quienes entregaron su ubicación a las autoridades, mientras que su propia facción, bajo el mando de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, le retiró toda protección.
Este es Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias "El Perris", hablando mal de Mini Lic, la cámara se desplaza y muestra dos tatuajes distintivos en el brazo de Perris.
— El Blog del Narco (@narcoblogger) September 1, 2024
"El 27 o El Perris" Figueroa Benítez, es uno de los jefes de seguridad de Los Guzmán, y fue el que amarró al… pic.twitter.com/fiHpLgfOWR
El periodista especializado en temas de seguridad también reveló que El Perris intentó negociar su salida del crimen con autoridades mexicanas y estadounidenses, lo que lo convirtió en un objetivo.
Además, fue señalado por:
- Participar en la logística del secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, lo que contribuyó a su detención en Estados Unidos.
- Filtrar información que derivó en la captura de miembros de alto nivel de Los Chapitos, entre ellos:
- Mauro Alejandro Núñez “El Jando”
- Kevin Alonso Gil “El 200"
- José Ángel Canobbio “El Güero”
- Juan Manuel Bernal “El Drácula”
- Rogelio Reynoso “El Gato”
- “El Toner”
Te puede interesar: Asesinan al ‘Delta 10’, líder de brazo armado de Los Chapitos en Sonora: ¿qué pasará con Los Deltas?
¿Quién era Jorge Humberto Figueroa Benítez?
Figueroa Benítez no era nuevo en la delincuencia organizada, pues inició su carrera delictiva con la facción de Los Dámaso, bajo las órdenes de Dámaso López Núñez, “El Licenciado”.
Más tarde, se integró con Los Chapitos, donde fue ganando poder hasta convertirse en jefe de seguridad.
Entre sus actividades dentro del cártel se le atribuyen:
- Extorsiones mediante tragamonedas en Culiacán
- Participación en secuestros
- Tráfico de armas
- Participación directa en el Culiacanazo de 2019, disparando contra elementos de la Marina
La DEA ofrecía una recompensa de hasta un millón de dólares por su captura.
En sus últimos días, intentó esconderse en una colonia popular de Navolato.
Sabía que su vida estaba en riesgo. Finalmente, murió solo, abandonado, sin protección y con el estigma de traidor.
Traición dentro del Cártel de Sinaloa
Analistas como Óscar Balderas advierten que la ejecución de El Perris podría detonar una nueva etapa de violencia y reconfiguración interna en el norte del país.
La traición dentro del Cártel de Sinaloa y el vacío que deja su muerte apuntan a posibles disputas por control territorial y operativos de venganza.
Kay CG