¿Quien es Carlos Ruiz Massieu?, nuevo representante especial de ONU en Haití
Te platicamos quien es el mexicano Carlos Ruiz Massieu nombrado como nuevo representante especial de ONU en Haití

Mexicano Carlos Ruiz Massieu
/Redes
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, nombró al mexicano Carlos G. Ruiz Massieu como su nuevo Representante Especial para Haití y Jefe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH).
A través de un comunicado de la ONU en redes sociales, confirmó que el mexicano Ruiz Massieu sucederá a María Isabel Salvador, de Ecuador, a quien el Secretario General agradece su dedicación y servicio
“El Sr. Ruiz Massieu aporta a este cargo más de 30 años de experiencia en servicio público y diplomacia, tanto en contextos bilaterales como multilaterales”, comentó Guterres y resaltó el papel de Massieu como representante especial del secretario general en Colombia desde 2019, al dirigir la Misión de Verificación de las Naciones Unidas y monitorear la implementación del Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP)”.
Je remercie le Secrétaire Général @antonioguterres pour la confiance accordée en me nommant comme son Représentant Spécial en Haïti @BINUH_UN. Ce fut un privilège et un honneur d’avoir la confiance de la Colombie et de l'accompagner dans son processus de construction de paix. https://t.co/y9D1p7oKSc
— Carlos Ruiz Massieu (@CGRuizMassieu) July 3, 2025
Ruiz Massieu nuevo representante de la ONU en Haití
Cabe recordar que Carlos G. Ruiz Massieu estuvo desde el 2019 en Colombia para una misión de verificación de la ONU, la cual nació como un grupo de observadores internacionales para monitorear y verificar la dejación de armas de las Farc.
ES DE INTERÉS: ONU activa procedimiento por desapariciones en México: ¿qué significa?
Tras casi 6 años, Ruiz Massieu se dedicó a supervisar la implementación del acuerdo de paz, incluyendo la reincorporación de excombatientes, las garantías de seguridad y jurídicas, y asuntos transversales como el enfoque de género; además, dicho organismo también se dedica a monitorear el capítulo étnico y la reforma rural del acuerdo, y bajo la política de paz total del gobierno de Gustavo Petro, acompaña algunas mesas de diálogo.
“Ha sido un privilegio y un honor contar con la confianza de Colombia y acompañarles en su proceso de construcción de paz”, expresó Ruiz Massieu a través de un video publicado en su cuenta de X
Agradezco la confianza del Secretario General, @antonioguterres, al nombrarme como su Representante Especial en Haiti @BINUH_UN a partir del 1 de agosto. Ha sido un privilegio y un honor contar con la confianza de Colombia y acompañarles en su proceso de construcción de paz.(1/2) https://t.co/y9D1p7oKSc pic.twitter.com/Gh7pWfi1QA
— Carlos Ruiz Massieu (@CGRuizMassieu) July 2, 2025
¿Quien es Ruiz Massieu?
Carlos G. Ruiz Massieu es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México, además, tiene una maestría en Artes Políticas por la Universidad de Essex, Reino Unido, con especialización en América Latina.
Carlos Ruiz Massieu habla fluidamente español inglés y francés, sumado a esto tien 25 años de experiencia en el servicio público y la diplomacia, en contextos tanto bilaterales como multilaterales. Cabe mencionar que participó activamente en el establecimiento y apoyo de las operaciones de paz de las Naciones Unidas, así como en las reformas de la Organización en materia de Paz y Seguridad, Desarrollo y Gestión, ejerciendo como Presidente, con rango de Secretario General Adjunto, de la Comisión Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto (CCAAP) de la Asamblea General desde 2013, y como miembro desde 2011.
Massieu es un distinguido diplomático de carrera desde 1999, se desempeñó como Representante Alterno de México ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de 2009 a 2010.
De 2004 a 2008, representó a México ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, en los órganos rectores de los Fondos y Programas de las Naciones Unidas y en las Comisiones Principales de la Asamblea General encargadas de cuestiones de gestión y desarrollo.
LEE TAMBIÉN: ONU alerta por incremento de consumo de fentanilo en México, ¿en qué estados hay mayor adicción?
También se desempeñó como Subdirector General de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y estuvo adscrito a la Embajada de México en Costa Rica. Anteriormente, ocupó cargos en la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Desarrollo Social.
Finalmente, Massieu agradeció la confianza del Secretario General, al nombrarlo como su Representante Especial en Haití, a partir del 1 de agosto.
ENTÉRATE: ¿La ONU busca sabotear a Sheinbaum? Noroña acusa golpeteo político tras hallazgos en Teuchitlán
“Es un gran honor para mí esta designación y quiero agradecerle toda su confianza. De igual manera quiero expresar toda mi gratitud a Colombia, a los gobiernos con los que he tenido la oportunidad de trabajar, sus instituciones, los y las firmantes de paz, las víctimas del conflicto, las comunidades, las organizaciones de la sociedad civil y en general a todas las colombianas y colombianos por permitirme apoyarles a través de estos seis años en los que he tenido el privilegio de liderar la misión de verificación de la ONU en este país”, manifestó Ruiz Massieu.
AM3