Quién es Genaro “N”, alias “El Silencio”, detenido por el secuestro de dos agentes de la SSPC
“El Silencio”, era uno de los objetivos prioritarios en la lucha contra la extorsión; se le relaciona con homicidios, secuestros y delitos de alto impacto en estados como Guanajuato y Michoacán

Detienen a Genaro “N”, alias “El Silencio”
/Foto: Especial
En un operativo conjunto realizado por fuerzas federales y estatales en Uriangato, Guanajuato, fue detenido Genaro “N”, alias “El Silencio” o “El Manotas”, señalado como uno de los principales generadores de violencia en los estados de Guanajuato y Michoacán, así como presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con información dada a conocer por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, Genaro “N” es uno de los responsables de la privación ilegal de la libertad de dos agentes de la SSPC el pasado 4 de septiembre en el municipio de Álvaro Obregón, Michoacán. Los elementos se encontraban realizando labores de investigación cuando fueron secuestrados; posteriormente fueron localizados con vida y puestos a salvo gracias a una operación de rescate.
Te puede interesar:Detienen en Michoacán a 38 miembros de La Luz del Mundo: ¿quiénes son y por qué recibían entrenamiento militar?
“El Silencio”, vinculado a delitos de alto impacto
El funcionario federal también informó que, el detenido está vinculado a múltiples delitos de alto impacto, entre ellos extorsión, homicidio calificado, narcomenudeo, robo de cajeros automáticos, secuestro y robo de vehículos.
Genaro “N” era uno de los objetivos prioritarios dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. Su detención representa un golpe significativo contra la estructura criminal del CJNG en la región del Bajío Cuitzeo, donde operaba con alta influencia.

Seguir leyendo:SSC detiene a cuatro personas tras presunto asalto en Venustiano Carranza
“El Silencio” contaba con 10 carpetas de investigación
Con al menos diez carpetas de investigación abiertas en su contra por delitos como extorsión, homicidio y narcomenudeo, “El Silencio” figuraba como el segundo en jerarquía dentro de la estructura del CJNG en la zona limítrofe entre Guanajuato y Michoacán.
Según las investigaciones, coordinaba operaciones de extorsión contra comerciantes y choferes del transporte público, así como la distribución de droga en varias comunidades del Bajío. También se le atribuyen disputas violentas con otros grupos delictivos como Los Caballeros Templarios y el Grupo X.
Seguir leyendo:Cinco mexicanos detenidos en Sudáfrica tras desmantelar narcolaboratorio millonario. ¿Qué se sabe del operativo?
Operativo conjunto y compromiso del Estado
La detención fue resultado de un operativo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán.
Tras su captura en Uriangato, Guanajuato, a Genaro “N” se le leyeron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal en las próximas horas.
La detención de “El Silencio” es vista como un avance importante en los esfuerzos por desarticular al CJNG en la región centro-occidente del país.