¿Quién es Ulises Pinto, alias “El Mamado”? Presunto líder de La Barredora detenido en Guadalajara
Ulises Pinto, alias “El Mamado” y exagente federal, está vinculado con la organización criminal “La Barredora” y señalado como generador de violencia en Tabasco

A Ulises Pinto se le acusa de tener vínculos con “La Barredora”, célula criminal ligada al CJNG y al Cártel de Sinaloa.
/Foto: Redes Sociales
Ulises Pinto, exelemento de la Policía Federal conocido como “El Mamado”, fue detenido este miércoles en Guadalajara, Jalisco, según confirmaron fuentes federales. Las autoridades lo señalan como uno de los principales generadores de violencia en Tabasco, vinculado a actos delictivos de alto impacto.
La captura se realizó como parte de una operación conjunta, y se espera que en las próximas horas se difunda información oficial sobre su traslado y proceso judicial. Pinto había ganado notoriedad en redes sociales por exhibirse con chalecos tácticos y armamento, presumiendo su presunta participación en operativos de seguridad.
Te puede interesar: Noroña defiende a Adán Augusto por caso La Barredora: “No hay pruebas ni carpeta de investigación”
¿Quién es Ulises Pinto “El Mamado” y por qué fue detenido?
A Ulises Pinto, también conocido como ‘El Pinto’, ‘Músculo’ o ‘El 13', se le atribuyen diversos ataques armados en Tabasco, incluyendo su presunta participación en el “viernes negro”, ocurrido el 22 de diciembre de 2023, cuando grupos armados ejecutaron ataques simultáneos en diferentes puntos del estado.
Estos hechos, atribuidos al crimen organizado, provocaron una escalada de violencia en municipios como Cárdenas, Comalcalco y Paraíso, zonas donde opera la célula conocida como “La Barredora”, a la que se le vincula directamente.
¿Qué es “La Barredora” y cómo opera en Tabasco?
“La Barredora” es una organización criminal que ha sido relacionada tanto con el Cártel de Sinaloa como con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta célula se dedica a extorsiones, cobro de piso, robo de combustible y otros delitos de alto impacto en Tabasco.
Medios señalan que tras su fundación, el entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Hernán Bermúdez Requena, impulsó su integración extendiéndola a los límites de Veracruz y Chiapas.
En días recientes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre la detención de 14 personas vinculadas a este grupo, como parte de una estrategia federal para contener su expansión y restablecer el control en regiones estratégicas.
Sigue leyendo: Arrestan en Paraguay a sobrino de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco
Nexos de Hernán Bermúdez con “La Barredora” y el crimen organizado
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, ha sido señalado por su presunta relación con “La Barredora”. De acuerdo con investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y documentos filtrados por Guacamaya Leaks, se le identifica como posible líder de la célula criminal, bajo el alias de “Comandante H”.
Bermúdez ocupó el cargo entre 2019 y 2024, durante el mandato del entonces gobernador Adán Augusto López. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el ahora senador afirmó desconocer cualquier vínculo del exfuncionario con organizaciones delictivas.
Orden de aprehensión y ficha roja de Interpol contra Bermúdez
En noviembre de 2024, la Fiscalía General del Estado de Tabasco abrió una carpeta de investigación contra Bermúdez Requena. En febrero de 2025, ya bajo el gobierno de Javier May, se giró una orden de aprehensión. Interpol también emitió una ficha roja luego de que Bermúdez abandonó el país el 26 de enero.
Sigue leyendo: Hernán Bermúdez Requena consigue amparo ante orden de aprehensión en su contra
Suspensión provisional y situación legal de Bermúdez Requena
El 21 de julio de 2025, un juez federal en Baja California concedió a Bermúdez una suspensión provisional contra su captura. Para mantenerla, el exfuncionario debió pagar una garantía de 16 mil pesos, mientras continúa el proceso legal.
Compromiso federal para frenar la violencia en Tabasco
La detención de Ulises Pinto, así como los recientes operativos en contra de “La Barredora”, forman parte de las acciones emprendidas por los gobiernos federal y estatal para desarticular células delictivas y reducir la violencia en Tabasco.
Las autoridades han reiterado su compromiso de mantener una estrategia de seguridad integral, con la finalidad de restablecer el orden y la paz en las regiones más afectadas por el crimen organizado.