¿Quiénes eran B-King y Regio Clown, los artistas colombianos hallados sin vida en el Estado de México?

22 de Septiembre de 2025

¿Quiénes eran B-King y Regio Clown, los artistas colombianos hallados sin vida en el Estado de México?

B-King y Regio Clown, artistas colombianos, desaparecieron en CDMX y fueron encontrados muertos en Edomex. Esto se sabe del caso

B-King y Regio Clown.jpg

B-King, de 31 años, y Regio Clown, de 35, fueron encontrados sin vida en México tras varios días de búsqueda.

/

Fotos: Redes Sociales

B-King, de 31 años, y Regio Clown, de 35, fueron encontrados sin vida en México tras varios días de búsqueda.
Fotos: Redes Sociales

El caso de Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y de Jorge Luis Herrera Lemos, llamado artísticamente Regio Clown, ha conmocionado a México y Colombia. Ambos artistas colombianos fueron reportados como desaparecidos en la Ciudad de México y posteriormente localizados sin vida en el Estado de México, según informó la Fiscalía mexiquense.

¿Quién era B-King?

Bayron Sánchez Salazar, de 31 años, nació en el departamento de Norte de Santander, Colombia, aunque creció en Medellín, una de las ciudades más influyentes en la música urbana.

Su proyecto artístico como B-King se centró en el género urbano, donde logró reconocimiento gracias a temas como Made in Cali y Me Necesitas, que sumaron reproducciones en plataformas digitales y le abrieron espacio en escenarios de distintos países.

B-King era conocido por la cercanía con sus seguidores en redes sociales. Un día antes de desaparecer, agradeció públicamente a quienes asistieron a su concierto en la capital mexicana. Además, su vida personal estuvo en la mira de la prensa de espectáculos por su relación con la DJ Marcela Reyes, figura reconocida de la música electrónica en Colombia.

B-King
B-King, artista colombiano nacido en Norte de Santander y criado en Medellín, destacó en el género urbano con temas como Made in Cali. / Foto: IG bkingoficial

LEE TAMBIÉN: Atacan a Miguel Uribe Turbay, candidato a la presidencia de Colombia

¿Quién era Regio Clown?

Jorge Luis Herrera Lemos, de 35 años, originario del Valle del Cauca, desarrolló su carrera como DJ bajo el nombre de Regio Clown.

Se caracterizó por la energía de sus presentaciones, en las que mezclaba géneros electrónicos con ritmos latinos y urbanos, lo que le permitió crear un estilo distintivo. Su faceta como empresario le dio visibilidad dentro y fuera de Colombia.

Regio Clown también destacó por su actividad en redes sociales, donde compartía mensajes motivacionales y frases inspiradoras, que lo acercaban a su público más allá de la música. Su personalidad positiva y la interacción digital lo convirtieron en una figura reconocida en el ambiente musical colombiano.

DJ Regio Clown
Jorge Luis Herrera Lemos, conocido como Regio Clown, fue un DJ y empresario colombiano que destacó por fusionar ritmos electrónicos y latinos, además de compartir mensajes motivacionales en redes sociales. / Foto: Redes Sociales

ENTÉRATE: Caen 10 exmilitares colombianos tras explosión que dejó seis soldados muertos en Michoacán

¿Qué se sabe de la desaparición y hallazgo de los artistas colombianos en México?

Ambos artistas fueron vistos por última vez el 16 de septiembre de 2025 en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, cuando señalaron que acudirían a un gimnasio.
Tras la denuncia, la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX emitió fichas de localización. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó apoyo a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, mientras que artistas como J Balvin pidieron ayuda para dar con su paradero.

La Fiscalía del Estado de México informó este lunes que sus cuerpos fueron localizados en su jurisdicción y que mantienen coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para esclarecer los hechos.

Sigue leyendo: Sheinbaum busca grupo de alto nivel con Colombia ante presencia de mercenarios colombianos en Michoacán

Reacción del presidente de Colombia tras el hallazgo de B-King y Regio Clown

Tras confirmarse el hallazgo, el presidente colombiano Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de X:

“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de México a nuestra juventud. Más jóvenes asesinados por una política anti-drogas que no es política anti-narcotraficante”.Petro ya había solicitado apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la diplomacia colombiana en México para que los artistas fueran localizados con vida.

Tuit Petro
Mensaje del presidente de Colombia, Gustavo Petro en su cuenta de X. / Foto: Redes Sociales