Ratifican sentencia del exdiputado de Morena, Saúl Huerta, ¿cuántos años seguirá en prisión?
Saúl Huerta perdió la apelación que interpuso para evitar la condena de cárcel por el delito de acoso sexual ocurrido en abril de 2021

Confirman condenada a Saúl Huerta, exdiputado de Morena
/Redes
El exlegislador de Morena, Benjamín Saúl Huerta Corona, deberá cumplir una condena de 22 años de prisión luego de que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado en Materia Penal del Tribunal Superior de Justicia de Puebla ratificara la sentencia dictada en su contra.
Huerta había interpuesto un recurso de apelación para revocar el fallo, pero este fue desechado.
El tribunal confirmó que la agresión sexual ocurrió en abril de 2021, cuando Huerta, aprovechando su posición como diputado federal y la vulnerabilidad de jóvenes de escasos recursos, violó a un menor originario de Puebla.
#ÚLTIMAHORA 🔴
— Azucena Uresti (@azucenau) May 15, 2025
El exdiputado de Morena, Saúl Huerta, deberá cumplir 22 años de prisión por el delito de violación contra un menor.
👩⚖️La justicia ratificó su condena tras perder la apelación.
📷@RicardoJuaAlma pic.twitter.com/EZE5N7zWvT
Tribunal desestima apelación de Huerta
De acuerdo con la resolución, el exdiputado deberá cumplir su condena en el centro penitenciario que determine el juez de ejecución, sin considerar el tiempo que estuvo en prisión preventiva. Además, se le impuso una multa equivalente a 325 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
“Se impone a Benjamín Saúl H. C. una pena de veintidós años de prisión [...] sin cómputo alguno de la prisión preventiva; asimismo, se le impone una multa por el equivalente a trescientas veinticinco veces la unidad de medida y actualización”, señala la sentencia.
Puedes leer: Dan revés a exdiputado Saúl Huerta: sigue proceso en prisión
Huerta enfrenta más acusaciones
A la fecha, Huerta enfrenta al menos dos procesos adicionales por presuntas agresiones sexuales contra otros menores de edad. Diversas fuentes lo señalan como un “violador serial”, y se han documentado al menos cuatro víctimas. Organizaciones defensoras de derechos humanos y familiares de las víctimas han calificado la ratificación de la sentencia como un avance, aunque insuficiente frente a la gravedad de los delitos.
Desafuero y detención del exdiputado
Huerta fue desaforado por la Cámara de Diputados el 11 de agosto de 2021. Ocho días después, el 19 de agosto, fue detenido en la colonia Roma, en la Ciudad de México, tras entregar voluntariamente su ubicación a las autoridades. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía de Puebla sustentaron las acusaciones en su contra con pruebas que lo vinculan directamente con los hechos ocurridos en un temazcal.
El Tribunal ordenó también notificar la resolución al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde Huerta permanece recluido. La sentencia establece que no podrá acceder a beneficios de reducción de pena ni a una posible libertad anticipada.
Lee | Fiscalía de Puebla obtiene dos vinculaciones a proceso contra Saúl Huerta
Prisión hasta 2046
Con esta resolución, Saúl Huerta deberá permanecer en prisión al menos hasta el año 2046, mientras continúan los procesos judiciales pendientes relacionados con otros casos.
AM3