Reemplacamiento 2026 en Veracruz: qué autos cambiarán primero, cómo identificarlas y cuándo inicia
La gobernadora Rocío Nahle confirmó que el reemplacamiento 2026 en Veracruz será obligatorio y comenzará con autos que aún portan placas de las administraciones de Duarte y Yunes.
El reemplacamiento en Veracruz iniciará en 2026 y aplicará primero a vehículos con placas antiguas.
/Foto: Redes Sociales / @diariolostuxtla
La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que el reemplacamiento en Veracruz iniciará en 2026. El trámite será obligatorio y comenzará con los autos que aún circulan con placas de los gobiernos de Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes Linares.
A continuación te explicamos cómo saber si tus placas deben cambiarse, cuándo iniciará el programa y qué debes preparar para el trámite.
¿Cuándo iniciará el reemplacamiento 2026 en Veracruz?
El reemplacamiento en Veracruz iniciará durante los primeros meses de 2026, según adelantó la gobernadora Rocío Nahle.
El objetivo es actualizar el padrón vehicular y unificar el diseño de las placas en todo el estado, ya que actualmente circulan matrículas de al menos tres administraciones distintas.
El programa estará incluido en la Ley de Ingresos 2026, que contempla recursos provenientes del canje de placas para reforzar los ingresos estatales.
Te puede interesar: Gobierno de la CDMX refuerza labores de apoyo en Veracruz tras lluvias: Brugada reconoce a brigadistas
¿Qué autos deberán cambiar placas primero?
El reemplacamiento comenzará con los vehículos que todavía portan placas antiguas de los gobiernos de Javier Duarte (2010–2016) y Miguel Ángel Yunes Linares (2016–2018).
Placas de Javier Duarte
- Diseño: fondo blanco con una franja tipo arcoíris en la parte inferior.
- Leyenda: “30 Veracruz”.
- Situación: debieron sustituirse en 2019, pero aún hay autos que las conservan.
- Acción: deberán cambiarse de manera obligatoria en la primera etapa del programa 2026.
Placas de Miguel Ángel Yunes Linares
- Diseño: fondo gris claro con el nombre del estado en color azul en la parte superior.
- Acción: también deberán reemplazarse en la primera fase del reemplacamiento.
🚨 ¡Ahorra tiempo y realiza tu canje desde casa! 🏍️💻
— Secretaría de Finanzas y Planeación (@SEFIPLANVer_) November 1, 2025
A partir del 01 de noviembre de 2025, podrás hacer en línea el Canje de Placas para motocicletas a través de la Oficina Virtual de Hacienda (OVH).
📍 Recoge tus nuevas placas en la oficina que elijas.#PorAmorAVeracruz pic.twitter.com/OIKTah5kA3
¿Qué pasará con las placas del gobierno de Cuitláhuac García?
Las placas actuales, emitidas durante la gestión de Cuitláhuac García Jiménez (2018–2024), se reconocen por su tono negro con café y el escudo estatal en el centro.
Aunque son las más recientes, también serán reemplazadas posteriormente, ya que el plan de Rocío Nahle busca homologar todas las matrículas activas antes de que termine su administración.
Sigue leyendo: Veracruz, contratos bajo sospecha
¿Por qué se realizará el reemplacamiento en Veracruz?
El nuevo programa tiene como finalidad:
- Actualizar el padrón vehicular.
- Facilitar la identificación de vehículos.
- Apoyar las tareas de seguridad pública.
- Detectar autos con placas irregulares o duplicadas.
Con estas medidas, el gobierno estatal pretende mejorar el control y la seguridad vial en toda la entidad.
¿Cuánto costará el reemplacamiento 2026?
Hasta el momento no se ha definido el costo oficial de las nuevas placas. Sin embargo, la gobernadora adelantó que se buscará mantener precios accesibles y ofrecer opciones de pago digital o en línea para agilizar el trámite.
Cuando se publique la Ley de Ingresos 2026, se conocerán los montos exactos y los descuentos disponibles por pronto pago.
¿Dónde se hará el trámite de reemplacamiento?
El proceso será coordinado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), que habilitará módulos en todo el estado y una plataforma en línea para realizar el trámite.
Se espera que los contribuyentes puedan:
- Agendar una cita en línea.
- Verificar si sus placas están incluidas en la primera etapa.
- Realizar el pago de derechos.
- Recoger las nuevas placas en el módulo correspondiente.
También te puede interesar: ¿Habitantes de Veracruz roban agua de Hidalgo? Esto se sabe
Recomendaciones antes del reemplacamiento en Veracruz
- Verifica el tipo de placa que usa tu vehículo para saber si deberás cambiarla.
- Mantén en orden tus documentos: tarjeta de circulación, comprobante de domicilio y pago de tenencias o refrendos.
- Sigue las redes oficiales de Sefiplan Veracruz para conocer fechas exactas y costos cuando se publiquen.
El reemplacamiento 2026 en Veracruz será obligatorio para todos los automovilistas y se aplicará de manera escalonada.
Si tu vehículo aún porta placas de Duarte o Yunes, prepara tus documentos, ya que serás de los primeros en realizar el canje el próximo año.