Regreso a clases 2025: recomendaciones de Profeco para ahorrar en útiles escolares
La Profeco comparte consejos para el regreso a clases 2025-2026: cómo ahorrar en útiles escolares, reutilizar materiales, organizar compras en grupo y aprovechar las Ferias de Regreso a Clases

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, más de 24 millones de estudiantes regresan a las aulas.
/Foto: Canva
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 el próximo 1 de septiembre, más de 24 millones de estudiantes de educación básica en México se preparan para el regreso a clases. Este periodo representa un fuerte gasto para las familias, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de consejos para que los hogares realicen compras inteligentes y eviten afectar su economía.
¿Cómo ahorrar en la compra de útiles escolares?
De acuerdo con la Profeco, la planeación es el primer paso para lograr un consumo responsable durante el regreso a clases. El organismo recomienda elaborar un presupuesto claro antes de acudir a las tiendas, ya que esta práctica permite identificar lo que realmente se necesita y descartar compras impulsivas.
Otro punto relevante es involucrar a los niños y adolescentes en la organización de gastos. Esta acción fomenta la educación financiera desde temprana edad y les ayuda a diferenciar entre artículos indispensables y aquellos que son prescindibles.
Asimismo, la Profeco aconseja elegir versiones sencillas de los materiales escolares. Los productos con personajes o diseños de moda pueden costar hasta cinco veces más sin que esto represente una mejor calidad o mayor utilidad.
Reutilizar materiales del ciclo anterior
El organismo también recomienda revisar los útiles del año anterior para identificar aquellos que pueden reutilizarse. En muchos casos, cuadernos, lápices o mochilas aún están en buen estado y no es necesario reemplazarlos.
La Profeco recuerda que donar útiles escolares que todavía sirven es una práctica solidaria y sostenible que beneficia a otras familias en situación de necesidad.
Compras en grupo para obtener mejores precios
Otra de las estrategias sugeridas es organizar compras en conjunto con otras familias o compañeros de clase. Al adquirir productos en mayoreo, como lápices, hojas y cuadernos, se accede a precios más bajos y se logra un ahorro significativo en los gastos escolares.
Ferias de Regreso a Clases 2025
Como parte de las alternativas de apoyo, la Profeco informó que continuará con las Ferias de Regreso a Clases en distintos estados del país.
Estos eventos reúnen a proveedores de útiles, mochilas, uniformes y servicios relacionados con descuentos de hasta el 50%. Además, concentran la oferta en un solo lugar, lo que permite a las familias ahorrar tiempo y encontrar precios competitivos.
Consejos clave de Profeco para un regreso a clases responsable
- Haz un presupuesto antes de comprar.
- Involucra a tus hijos en la organización de gastos.
- Evita productos con diseños de moda que encarecen la compra.
- Reutiliza materiales que aún estén en buen estado.
- Considera donar útiles a otras familias.
- Organiza compras en grupo para obtener precios de mayoreo.
- Aprovecha las ferias de regreso a clases para acceder a descuentos.
Impacto económico del regreso a clases
El regreso a clases es una de las temporadas de mayor consumo en México, ya que involucra la compra de útiles, uniformes y calzado escolar. Según la Profeco, aplicar estas medidas puede hacer la diferencia en la economía familiar y garantizar un inicio de ciclo escolar ordenado.
La dependencia enfatiza que el consumo consciente y la planeación son las mejores herramientas para enfrentar este gasto sin poner en riesgo el bienestar financiero de los hogares.