Resalta 4T avances de Sheinbaum rumbo al Primer Informe de Gobierno

21 de Octubre de 2025

Resalta 4T avances de Sheinbaum rumbo al Primer Informe de Gobierno

Uno de los principales retos que enfrenta la mandataria es la relación con el presidente estadounidense Donald Trump y sus aranceles

Informe 100 días Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su primer informe de gobierno con el respaldo de la 4T.

/

Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su primer informe de gobierno con el respaldo de la 4T.
Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro

La 4T cerró filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, al advertir que le ha tocado enfrentar retos monumentales en sus primeros meses de gobierno como la relación política y económica con el gobierno de Estados Unidos y la resistencia de la oposición a las reformas “del segundo piso de la transformación”.

“El país necesita cohesión y unidad nacional en torno a nuestra presidenta, quien ha enfrentado retos formidables en la conducción del país. Reconozco su pericia, su diplomacia, su prudencia y creo que es momento clave para todos respaldemos sus acciones”, declaró el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.

Te puede interesar: Batea Morena a cuatro panistas para presidir la Cámara de Diputados, hay riesgo de crisis constitucional

Retos de Claudia Sheinbaum con el gobierno de Estados Unidos

Uno de los retos que la mayoría de los morenista menciona es la relación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha impuesto aranceles a México al considerar que nuestro país no hace lo suficiente para contener al crimen organizado y la migración.

En reunión con los diputados de Morena, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó una gráfica que destaca la disminución de 57% en los decomisos de fentanilo en la frontera norte por “una estrategia efectiva de seguridad binacional”.

Resultados sociales y económicos en los primeros meses de gobierno

Además, a nivel nacional, presumió que 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza y la reducción se observó en las 32 entidades federativas, mientras que la pobreza extrema “ha sido prácticamente erradicada en 13 entidades”.

Informe Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum rendirá este lunes su primer informe de Gobierno desde Palacio Nacional. / Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro

Sigue leyendo: Hoy No Circula del 1 de septiembre de 2025: qué autos descansan el día de regreso a clases en CDMX y Edomex

Reformas del segundo piso de la Cuarta Transformación

De acuerdo con los morenistas en la Cámara de Diputados, a pesar de las resistencias al segundo piso de la Cuarta Transformación, Sheinbaum se ha convertido en la titular del Ejecutivo con más iniciativas aprobadas en menos de un año. En septiembre, la mandataria presentará otras tres reformas que serán avaladas en fast track: una en materia de aduanas para enfrentar el contrabando, una en materia de salud para prohibir vapeadores y otra más a la Ley de Amparo para armonizarla con la reforma constitucional del Poder Judicial.

Cuántas iniciativas ha presentado y aprobado Claudia Sheinbaum

En 11 meses de gobierno, Sheinbaum ha presentado 44 iniciativas de ley, una fue retirada, 40 han sido aprobadas por el Congreso de la Unión y publicadas en el Diario Oficial de la Federación y tres están pendientes, pero se espera que la 4T las apruebe en el periodo ordinario que comienza hoy.

Te puede interesar: ¿Cuándo y cómo entregará Clara Brugada su Primer Informe de Gobierno al Congreso de CDMX?

El papel de las mujeres en el primer informe de Sheinbaum

Para las legisladoras de Morena, PVEM y PT, el primer informe de Sheinbaum está marcado por las oportunidades que la presidenta ha dado a las mujeres.

“Hoy se tiene una estrategia para visibilizar a las mujeres en todo el país, lo que ha beneficiado no solo con recursos y programas sociales a este sector de la población, sino con una política pública sin distinciones ni exclusión. (…) Sheinbaum Pardo llega a su primer informe con una fuerza política y popularidad que le alcanza para construir acuerdos en lo interno y con el exterior, lo que ha impactado en el crecimiento económico, la gobernabilidad, el avance en los derechos ciudadanos y enfrentar a la delincuencia con resultados claros sin ceder soberanía ni caer en pactos vergonzosos”, consideró la senadora Guadalupe Chavira.