Revelan que Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, buscaba instalar célula del CJNG en Paraguay

17 de Septiembre de 2025

Revelan que Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, buscaba instalar célula del CJNG en Paraguay

Hernán “N”, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora, fue detenido en Paraguay mientras intentaba instalar una célula vinculada al Cártel de Jalisco Nueva Generación

Hernán Bermúdez Requena detenido

La Senad de Paraguay confirmó la captura de Hernán “N”, presunto líder de La Barredora ligado al CJNG.

/

HANDOUT/AFP

La Senad de Paraguay confirmó la captura de Hernán “N”, presunto líder de La Barredora ligado al CJNG.
HANDOUT/AFP

El presunto líder del grupo criminal La Barredora, identificado como Hernán Bermúdez Requena, fue detenido en Paraguay mientras buscaba instalar una célula vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El titular de la institución, Jalil Rachid, confirmó que la captura frustró un intento de expansión del narcotráfico en el país sudamericano.

Hernán Bermúdez
Claudia Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por captura de Hernán Bermúdez / Redes: @ahora_py

Te puede interesar: Detienen a Hernán Bermúdez, exfuncionario de Tabasco señalado como líder de ‘La Barredora’

¿Cómo ingresó Hernán Bermúdez Requena a Paraguay?

De acuerdo con las autoridades paraguayas, el sospechoso ingresó de manera ilegal desde Brasil por el paso fronterizo de Foz de Iguazú hacia Ciudad del Este. Previamente había llegado a territorio brasileño procedente de Panamá.

Aunque no se precisó la fecha exacta de su llegada, Rachid explicó que Hernán Bermúdez entró “hace poco” y se mantenía en la clandestinidad, acompañado únicamente de un círculo cercano en el que se encontraba su esposa.

Intento de instalar una red criminal

El jefe antidrogas detalló que la permanencia del exfuncionario mexicano en Paraguay fue breve y no le permitió consolidar una estructura delictiva.

“De haber dado mayor tiempo, sí podía haber instalado alguna red criminal aquí en el país”, señaló Rachid en conferencia de prensa.

La esposa del detenido también quedó a disposición de la Fiscalía, ya que su entrada a Paraguay se registró de manera irregular. Documentos oficiales indican que en agosto buscó regularizar su situación migratoria, aunque las autoridades sospechan que había ingresado desde mayo.

Sigue leyendo: Claudia Sheinbaum reconoce apoyo de Paraguay en la captura de Hernán Bermúdez, lider de “La Barredora”

Antecedentes del detenido en México

Hernán Bermúdez Requena se desempeñó como secretario de Seguridad de Tabasco y enfrenta en México acusaciones por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

Además, medios locales reportaron que operaba bajo los alias de “El Abuelo” o “Comandante H”, liderando a La Barredora, un grupo que mantiene nexos con el CJNG.

Hernán Bermúdez Requena.jpg
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco. / Foto: @SSPCTabasco

Proceso de extradición a México

El detenido permanece bajo resguardo en Asunción, mientras avanza el proceso de extradición hacia México.

Rachid explicó que el trámite puede extenderse debido a los recursos legales que la defensa interponga:

“La extradición como tal es un proceso bastante engorroso porque requiere documentaciones tanto de México como de Paraguay. Tiene su tiempo, lleva su tiempo”, advirtió.

Las autoridades paraguayas esperan agilizar el procedimiento para concretar la entrega del sospechoso a las autoridades mexicanas.

Te puede interesar: Paraguay analiza la deportación de exjefe policial mexicano vinculado a “La Barredora": ¿quién es Hernán Bermúdez Requena?

Conexiones familiares en Paraguay

El titular de la Senad recordó que un sobrino de Bermúdez Requena fue arrestado en Paraguay hace dos meses. Se trata de Gerardo Bermúdez Arreola, ciudadano mexicano señalado por irregularidades en actividades de juegos de azar.

Bermúdez se encuentra bajo arresto domiciliario en un fraccionamiento privado de Mariano Roque Alonso, el mismo lugar donde fue detenido “El Abuelo”.

Movimientos financieros bajo investigación

Las autoridades de Paraguay recibieron la primera alerta sobre la presencia del capo mexicano el 5 de marzo, cuando detectaron movimientos financieros sospechosos vinculados a su entorno.

Desde entonces, se reforzó la vigilancia en la zona de la Triple Frontera, un punto estratégico para el tráfico ilícito en Sudamérica.