¿El papa León XIV encubrió a un abusador? Caso sale a la luz

13 de Mayo de 2025

¿El papa León XIV encubrió a un abusador? Caso sale a la luz

La elección de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa León XIV ha reavivado una antigua acusación relacionada con un sacerdote acusado de abuso

obispo Robert Prevost

Tres mujeres acusaron al obispo Robert Prevost de encubrir al presunto agresor.

/

HANDOUT/AFP

Tres mujeres acusaron al obispo Robert Prevost de encubrir al presunto agresor.
HANDOUT/AFP

Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, fue elegido como Papa León XIV el 8 de mayo de 2025 tras dos días de cónclave en la Capilla Sixtina. Su nombramiento generó atención no solo por su trayectoria, sino también por su paso por Perú, donde enfrentó una acusación por presunto encubrimiento de abuso sexual durante su gestión como obispo en Chiclayo.

Prevost, con una formación en derecho canónico y experiencia en América Latina, pronunció parte de su primer discurso papal en español, reflejo de su cercanía con la región.

Robert Francis Prevost
Robert Francis Prevost fue elegido el jueves como el primer Papa de los Estados Unidos, anunció el Vaticano. / AFP

Te puede interesar: Revelan cuál fue la derrama económica que dejó funeral de Francisco y elección del nuevo papa León XIV

Acusaciones de encubrimiento: el caso en Perú

El 8 de septiembre de 2024, un reportaje televisivo en Perú retomó los testimonios de tres mujeres que acusaron al sacerdote Eleuterio Vásquez González de abusos ocurridos en 2004. Según el informe, el entonces obispo Robert Prevost habría encubierto al presunto agresor.

La denuncia generó un debate público, especialmente por la cercanía del ahora pontífice con los hechos, aunque la versión fue desmentida por la autoridad eclesiástica local.

¿Cómo actuó Robert Prevost ante la denuncia?

La Diócesis de Chiclayo respondió al día siguiente del reportaje con un comunicado oficial. Según el documento, Prevost recibió a las denunciantes en abril de 2022. A partir de ese momento, se impusieron medidas cautelares: el sacerdote fue retirado de su parroquia y se le prohibió ejercer el ministerio públicamente.

En julio de 2022, una investigación interna concluyó, y el expediente fue enviado al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, la autoridad vaticana encargada de estos casos.

Sigue leyendo: Milei genera polémica con imagen de IA del Papa León XIV

El caso fue archivado por prescripción legal

Durante el primer trimestre de 2023, las víctimas fueron notificadas de que el caso fue archivado por prescripción de los delitos. La Fiscalía peruana también comunicó oficialmente esta decisión al Vaticano, y el proceso quedó cerrado desde el ámbito civil y canónico.

La respuesta oficial de la Diócesis de Chiclayo

La diócesis enfatizó que el sacerdote nunca reconoció los hechos y que el proceder de Prevost se apegó a los protocolos establecidos por la Iglesia y por la legislación civil vigente.

En abril de 2023, mientras el caso aún estaba en revisión en Roma, Robert Prevost fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos, posición que lo colocó en la élite vaticana poco antes de su elección como pontífice.

Comunicado de la Diócesis de Chiclayo
Comunicado de la Diócesis de Chiclayo. / Redes Sociales

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia invitación al papa León XIV para visitar México

El episodio resurge tras su elección como Papa

Con la llegada de León XIV al papado, el episodio ha vuelto a ocupar espacios en medios internacionales. No obstante, hasta el momento no se han presentado nuevas pruebas ni se han reabierto investigaciones formales contra él.