Rosa Icela Rodríguez presenta avances del programa ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’ y acciones comunitarias
Rosa Icela Rodríguez presentó avances de las Jornadas por la Paz: reforestación, ajedrez, desarme voluntario y millones de atenciones comunitarias. Esto fue lo que informó.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación durante conferencia de prensa en Palacio Nacional.
/Foto: Cuartoscuro- Andrea Murcia Monsivais
Durante la conferencia matutina del martes 22 de julio, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un amplio informe sobre las acciones más recientes del gobierno federal en el marco de las Jornadas por la Paz, un esfuerzo nacional que involucra desde la reforestación hasta el desarme voluntario, pasando por iniciativas cívicas y actividades educativas con jóvenes.
Uno de los resultados destacados fue la plantación de cerca de 50 mil árboles en todo el país durante el periodo del 7 al 13 de julio. Estas acciones, dijo, se realizaron en escuelas, parques y centros comunitarios, con la participación activa de más de 14 mil niñas, niños y adolescentes.
ES DE INTERÉS: Inicio de ‘Sí al desarme, sí a la paz’, en Salamanca, es acompañado por Clara Luz Flores
Para Rosa Icela, este tipo de actividades no solo sirven para mejorar el entorno ambiental, sino también para recuperar espacios comunitarios y fomentar una cultura de paz desde edades tempranas.
Otra línea de acción que subrayó fue la organización de torneos de ajedrez como herramienta para promover el pensamiento estratégico, la disciplina y la convivencia entre jóvenes. Estas jornadas se han llevado a cabo en instituciones de educación básica y media superior en todo el país.
¿Cuántas armas se han canjeado por Sí al desarme, sí a la paz?
En paralelo, la Rosa Icela Rodríguez informó que el programa “Sí al desarme, sí a la paz” ha tenido un avance significativo. Del 10 de enero al 17 de julio, la ciudadanía ha entregado voluntariamente 4 mil 872 armas de fuego a cambio de incentivos económicos. De ese total, 2 mil 900 eran armas cortas, mil 357 armas largas, y 615 granadas, además de múltiples cargadores y cartuchos. También se canjearon 4 mil 585 juguetes bélicos por otros de carácter educativo.

Durante la conferencia, Rosa Icela citó a la presidenta Claudia Sheinbaum al afirmar que “el camino a la felicidad no es el poder del dinero ni el poder que da un arma, sino la fraternidad y la construcción de una sociedad justa, libre y democrática, donde nadie viva con hambre ni sin acceso a salud o educación”.
Más allá de las acciones simbólicas, Rodríguez destacó que las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales siguen activas en todo el país. A través de estas estructuras, se han llevado a cabo Jornadas por la Paz en al menos 49 municipios de 10 estados.
Además, servidores públicos han realizado más de 145 mil visitas a familias para conocer de primera mano sus necesidades y acercar los programas sociales del Gobierno federal. En total, se han otorgado más de 2.3 millones de atenciones ciudadanas. DJ
ENTÉRATE: Arrancará desarme voluntario en la Basílica, anuncia