Rutas de la Salud: cómo funciona el nuevo plan de distribución de medicamentos en México

21 de Agosto de 2025

Rutas de la Salud: cómo funciona el nuevo plan de distribución de medicamentos en México

El programa Rutas de la Salud del IMSS-Bienestar garantiza el abasto de medicinas en 8 mil unidades de primer nivel y asegura atención gratuita a pacientes en todo México.

Rutas de la Salud.jpg

El Gobierno federal arrancó con el programa “Rutas de la Salud” junto a la presidenta.

/

Foto: @IMSS_Bienestar

El Gobierno federal arrancó con el programa “Rutas de la Salud” junto a la presidenta.
Foto: @IMSS_Bienestar

México implementa un nuevo modelo de distribución de medicamentos a través del programa Rutas de la Salud, diseñado para garantizar que los pacientes del IMSS-Bienestar reciban atención gratuita y acceso continuo a medicinas esenciales. Este plan busca asegurar que cada centro de salud cuente con al menos un mes de suministro de recetas, eliminando problemas de desabasto que afectan la atención primaria en todo el país.

El programa también apunta a estandarizar el abasto de medicamentos, asegurando que todos los centros de primer nivel de atención tengan la misma cantidad de fármacos y el mejor tratamiento disponible para enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes. La estrategia combina logística eficiente y coordinación con autoridades locales para cubrir más de 8 mil unidades de salud en toda la nación.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum inaugura Hospital General Regional de IMSS en Ensenada, Baja California

Qué son las Rutas de la Salud y cómo funcionan

Las Rutas de la Salud son un sistema logístico del IMSS-Bienestar que organiza la entrega de medicinas e insumos médicos de manera programada. Según Alejandro Svarch, funcionario del IMSS-Bienestar, se trata de un stock logístico homologado, lo que significa que cada clínica recibe medicamentos estandarizados para garantizar tratamiento uniforme a los pacientes.

Rutas de la Salud1.jpg
Arranca el programa “Rutas de la Salud” junto a la presidenta Sheinbaum. / Foto: @IMSS_Bienestar

El modelo permite que los pacientes reciban sus recetas sin interrupciones, incluyendo fármacos para hipertensión, diabetes y otras enfermedades crónicas, asegurando un servicio de salud más eficiente y equitativo. Esto incluye la planificación de rutas y la coordinación de vehículos para cubrir de manera continua todas las unidades de atención.

Beneficios de las Rutas de la Saludy alcance del programa Rutas de la Salud

El programa busca asegurar el abasto completo y constante de medicinas en todo México. Entre los principales beneficios se destacan:

  • Garantía de al menos un mes de suministro de medicamentos por paciente.
  • Cobertura en 8 mil 061 unidades de primer nivel del IMSS-Bienestar.
  • Distribución estandarizada de medicinas para enfermedades crónicas y comunes.
  • Uso de vehículos y rutas dedicadas para asegurar la entrega programada y continua.
  • Coordinación con gobernadores y autoridades locales para supervisar la entrega de insumos.
  • Acceso gratuito a medicinas para todos los pacientes, evitando desabasto.
  • Optimización de la logística para reducir retrasos y garantizar la eficiencia.
  • Promoción de la equidad en atención médica a nivel nacional.
  • Gobernadores y autoridades que respaldan el programa

LEE TAMBIÉN: IMSS Coplamar se integra al IMSS ordinario: lista de hospitales, estados y beneficios en 2025

Durante el lanzamiento de las Rutas de la Salud, participaron gobernadores y secretarios de salud de diversos estados, mostrando la coordinación nacional del programa. Entre ellos se encuentran:

  1. Rubén Rocha, Sinaloa
  2. Américo Villarreal, Tamaulipas
  3. Marina del Pilar del Ávila, Baja California
  4. Delfina Gómez, Estado de México
  5. Layda Sansores, Campeche
  6. Rocío Nahle, Veracruz
  7. Erika González, Guerrero
  8. Eduardo Ramírez, Chiapas
  9. Indira Vizcaíno, Colima
  10. David Monreal, Zacatecas
  11. Víctor Castro Cosío, Baja California Sur
  12. Javier May, Tabasco
  13. Salomón Jara, Oaxaca
  14. Alejandro Armenta, Puebla
  15. Mara Lezama, Quintana Roo
  16. Alfonso Durazo, Sonora
  17. Lorena Cuéllar, Tlaxcala
  18. Miguel Ángel Navarro, Nayarit
  19. Clara Brugada, CDMX
abasto de medicamentos
El Gobierno de México habilitó la Plataforma de Monitoreo de Medicamentos. / Foto: Presidencia / CUartoscuro

La participación de estos mandatarios asegura la supervisión regional y la correcta implementación del plan, fortaleciendo la entrega de medicinas y servicios de salud a nivel nacional.

El programa Rutas de la Salud representa un esfuerzo integral para mejorar la atención primaria del IMSS-Bienestar, garantizando que los pacientes tengan acceso a medicinas de forma continua y gratuita. La estandarización de medicamentos y la logística dedicada permiten reducir el desabasto y mejorar la cobertura en todo el país.

Con la implementación de estas rutas, México consolida un modelo de salud más eficiente, equitativo y organizado, asegurando que millones de personas reciban tratamientos esenciales y mejorando la capacidad del sistema de salud para atender enfermedades crónicas y agudas de manera oportuna. DJ

ENTÉRATE: IMSS Bienestar: Sheinbaum anuncia inauguración de hospital en Tamaulipas que beneficiará a 500 mil personas