San Mateo Atenco celebra el Primer Encuentro Jurídico por el Día de las y los Abogados 2025
La presidenta municipal, Ana Aurora Muñiz, Neyra destacó la importancia de anclar la práctica legal en la ética pública

El foro contó con la participación de jueces, magistrados, especialistas y representantes de instituciones académicas y colegiadas
/Foto: Especial
El municipio de San Mateo Atenco, en el Estado de México, fue sede del Primer Encuentro Jurídico, convocado en el marco de la conmemoración del Día de las y los Abogados, con el propósito de abrir un espacio de análisis sobre los desafíos contemporáneos de la justicia en México y fortalecer el diálogo entre actores clave del sistema jurídico.
La presidenta municipal, Ana Aurora Muñiz Neyra, encabezó la ceremonia inaugural, donde destacó la importancia de anclar la práctica legal en la ética pública.
“No basta con cumplir la ley; es indispensable honrarla con integridad, con vocación de servicio y con un profundo respeto por la dignidad humana”, señaló la alcaldesa.
Paneles para el análisis jurídico y social
El foro contó con la participación de jueces, magistrados, especialistas y representantes de instituciones académicas y colegiadas.
El presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, reconoció la iniciativa municipal y destacó la relevancia de “establecer metas para que no se quede solo en un foro y puedan materializarse acciones concretas en beneficio de la sociedad”.
ES DE INTERÉS Reemplacamiento 2025 en Edomex: ¿Hasta cuándo aprovechar el 100% de descuento?
Durante la jornada se desarrollaron tres paneles temáticos: El primero, titulado “La Justicia Mexicana: retos posteriores a la elección de personas juzgadoras”, abordó los cambios en la administración de justicia con la participación de jueces y magistrados.
Además, el segundo panel, “Función Social de las y los Abogados”, exploró el papel del derecho en la transformación social y la defensa de los derechos humanos.
El tercer panel, “Seguridad, Ciudadanía y Gobierno”, examinó la relación entre legalidad, gobernanza y participación ciudadana. Expertos del ámbito jurídico, electoral y de seguridad compartieron reflexiones sobre la necesidad de construir entornos seguros y democráticos.
Compromiso con la legalidad
La Doctora, Cristel Pozas Serrano, consejera de la Judicatura, destacó la labor del gobierno local al impulsar espacios de diálogo sobre el Estado de Derecho. “Este foro nos invita a reflexionar sobre la relación entre seguridad, ciudadanía y gobierno, un triángulo inseparable de paz y desarrollo”, afirmó.
El evento reunió a legisladores locales, representantes de colegios de notarios y abogados, así como a funcionarias y funcionarios municipales.
La presidenta Muñiz Neyra señaló que este encuentro es el inicio de una agenda más amplia orientada a consolidar a San Mateo Atenco como referente en gobernanza ética, justicia local y fortalecimiento institucional.
El foro concluyó con el reconocimiento a las abogadas y abogados que laboran en distintas dependencias del municipio, cuyo trabajo diario contribuye a la defensa de los derechos de la población.
LEER TAMBIÉN Combaten violencia y acoso contra mujeres usuarias de transporte público en Tlalnepantla
RB