San Mateo Atenco reluce con el arte y la tradición del Festival Cultural "Todos Santos"

31 de Octubre de 2025

San Mateo Atenco reluce con el arte y la tradición del Festival Cultural “Todos Santos”

El Festival Todos Santos presenta más de 30 actividades de danza, teatro, música, exposiciones totalmente gratuitas.

san-mateo-atenco-todos-santos-2025.jpg

San Mateo Atenco celebra la décima edición del Festival Cultural “Todos Santos”, una fiesta llena de arte, tradición y unión familiar.

/

Foto: Especial

San Mateo Atenco celebra la décima edición del Festival Cultural “Todos Santos”, una fiesta llena de arte, tradición y unión familiar.
Foto: Especial

Con la presencia de cientos de familias y visitantes que llenaron de color y calidez el corazón de San Mateo Atenco, la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra inauguró la décima edición del Festival Cultural “Todos Santos”, una celebración muy querida por la población atenquense en la que se honra la vida y la memoria compartida.

En la plaza cívica Benito Juárez, sede principal de esta fiesta cultural, la presidenta Ana Muñiz expresó que esta particular celebración del Día de Muertos es una expresión de amor, fe y respeto de las familias atenquenses.

san-mateo-atenco-todos-santos-2025-2.jpg
San Mateo Atenco celebra la décima edición del Festival Cultural “Todos Santos”, una fiesta llena de arte, tradición y unión familiar. / Foto: Especial

Te puede interesar Día de Muertos 2025: ¿A qué hora abren y cierran los panteones? Horarios en CDMX y Edomex

En estos días, dijo, “nos damos la oportunidad de volver a mirar la vida con los ojos del alma, entendiendo que la muerte no nos separa, sino que nos reúne en la memoria y en el cariño; este festival es un acto de amor colectivo que edifica, une y celebra la belleza de nuestras tradiciones”.

La presidenta Muñiz Neyra inauguró también la Muestra de Ofrendas Tradicionales, y junto con el público presenció el Ensamble de danza, que reunió a los ballets Coppelia, Atcotentli, Alma y Corazón, Academia Maya, Compañía de Artes Escénicas de México y Groove and Glam, que pusieron a bailar al público y encendieron el espíritu festivo con su talento y alegría.

En su décima edición, el Festival Todos Santos presenta más de 30 actividades de danza, teatro, música, exposiciones totalmente gratuitas; además del corredor artesanal y gastronómico, donde se encuentra un amplio surtido de pan de muerto, hojaldras, calaveras de azúcar y chocolate y antojitos mexicanos.

En este marco la alcaldesa entregó una nueva unidad de juegos infantiles en la plaza cívica Benito Juárez y abrió el Pabellón Internacional, en el que los países de Francia, Rusia, Venezuela, Colombia, China, Corea, Italia y Argelia, comparten sus colores, sabores y textiles.

La celebración culminará con la tradicional Velada de Día de Muertos, el 1 de noviembre, en los panteones municipales de Santa María, La Magdalena, Guadalupe y San Miguel, donde los rezos, cantos y cirios iluminan la memoria de los seres queridos, creando un espacio de recogimiento, tradición y unión comunitaria.

san-mateo-atenco-todos-santos-2025-3.jpg
San Mateo Atenco celebra la décima edición del Festival Cultural “Todos Santos”, una fiesta llena de arte, tradición y unión familiar. / Foto: Especial

Te puede interesar: ¿Abrirán los bancos el 1 y 2 de noviembre de 2025 por Día de Muertos? Esto dice la CNBV