¿Se pueden combinar los programas Mujeres con Bienestar y Alimentación para el Bienestar en Edomex?
¿Se pueden recibir ambos apoyos en Edomex? Te explicamos cómo combinar Mujeres con Bienestar y la despensa alimentaria, según tu edad y perfil

En el Estado de México inició la entrega de Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar.
/Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro
El Gobierno del Estado de México confirmó que las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar también pueden acceder a las despensas de Alimentación para el Bienestar, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. Así lo dio a conocer el secretario de Bienestar estatal, Juan Carlos González Romero, durante un evento en el municipio de Jilotepec, donde se entregaron más de 1,600 tarjetas del programa Mujeres con Bienestar.
Te puede interesar: Pensión Mujeres del Bienestar 2025: Orden de pagos del 12 al 16 de mayo por apellidos
¿Qué es el programa Mujeres con Bienestar y a quién está dirigido?
El programa Mujeres con Bienestar otorga un apoyo económico mensual de 2,500 pesos a mujeres en situación de vulnerabilidad que residen en el Estado de México. Está enfocado principalmente en:
- Mujeres mexicanas de entre 18 y 64 años.
- Residentes en municipios del Estado de México.
- Personas en condiciones de pobreza o pobreza extrema.
Sigue leyendo: Mujeres con Bienestar 2025: Así puedes recuperar tu folio y llenar el Formato Único (FUB)
¿Qué es Alimentación para el Bienestar Edomex y cómo funciona?
Alimentación para el Bienestar es un programa social que entrega despensas mensuales a personas en situación vulnerable. Tiene un carácter universal, por lo que está abierto a todas las mujeres que cumplan con los criterios, incluso si ya reciben otros apoyos como Mujeres con Bienestar.
¿Se pueden recibir ambos apoyos del Gobierno del Edomex?
Sí. Las mujeres que tienen entre 50 y 64 años y están inscritas en Mujeres con Bienestar pueden recibir también la despensa alimentaria, siempre que cumplan los demás requisitos.
En cambio, las beneficiarias de entre 18 y 49 años no pueden acceder a la despensa, ya que no cumplen con el rango de edad requerido por Alimentación para el Bienestar.
Sigue leyendo: Pensión Mujeres Bienestar: estas son las fechas y requisitos para el registro
Requisitos para obtener Mujeres con Bienestar y la despensa alimentaria
Para recibir ambos apoyos sociales simultáneamente, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos del Estado de México:
- Ser mexicana.
- Tener entre 50 y 64 años.
- Residir en el Estado de México.
- Estar en situación de pobreza o pobreza extrema.
- No tener acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.
Además, se dará prioridad a mujeres que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:
- Indígenas o afromexicanas.
- Personas con enfermedades crónicas o discapacidad.
- Integrantes de la comunidad LGBT.
- Víctimas de delito o repatriadas.
Te puede interesar: Programa Mujeres con Bienestar Edomex: ¿perdiste tu folio de reinscripción? Así puedes recuperarlo
¿Cuál es la vigencia del programa Alimentación para el Bienestar?
El apoyo alimentario tiene una vigencia de un año en zonas urbanas y dos años en comunidades rurales. Las beneficiarias deben renovar su inscripción para continuar recibiendo el beneficio.
Apoyo alimentario en casos de contingencia
La Secretaría de Bienestar del Edomex también ofrece una canasta alimentaria especial para mujeres que atraviesan una situación de contingencia, como:
- Accidentes
- Delitos
- Desastres naturales
En estos casos, se recomienda acudir a los servidores de la nación o a la sede local de Bienestar más cercana para solicitar el apoyo correspondiente.