Sextorsión con inteligencia artificial: menores son víctimas de chantaje con fotos falsas generadas por IA

23 de Julio de 2025

Sextorsión con inteligencia artificial: menores son víctimas de chantaje con fotos falsas generadas por IA

El uso de IA para crear imágenes sexuales falsas de menores está aumentando los casos de sextorsión digital. El suicidio de un adolescente en EU revela la magnitud del problema global

Sextorsión con IA

Sextorsión con IA: un adolescente de 16 años en EU se quitó la vida tras recibir amenazas con una imagen falsa de desnudo generada con inteligencia artificial.

/

Foto: Especial

El suicidio de Elijah Heacock, un adolescente de 16 años en Kentucky, Estados Unidos, puso en evidencia una nueva forma de chantaje digital que se extiende rápidamente: la sextorsión con imágenes falsas generadas por inteligencia artificial (IA).

El joven recibió mensajes amenazantes que exigían 3,000 dólares a cambio de eliminar una supuesta imagen suya desnudo, fabricada con herramientas de IA. Sus padres descubrieron la extorsión tras su muerte.

“Quienes persiguen a nuestros hijos están bien organizados, bien financiados y son despiadados. No necesitan que la foto sea real”, declaró John Burnett, padre de Elijah, en entrevista con CBS News.

Te puede interesar: Alana Flores, víctima de deepfake: ¿puede recurrir a la Ley Olimpia?

El impacto global de la sextorsión digital con imágenes generadas por IA

Aunque antes esta tecnología se utilizaba mayormente para manipular imágenes de celebridades, el fenómeno ha evolucionado para atacar a menores de edad. El FBI ha alertado sobre un “aumento espantoso” en los casos de sextorsión a adolescentes, particularmente entre jóvenes de 14 a 17 años, lo que ha derivado en múltiples suicidios.

Organizaciones como Thorn han reportado que el 6% de los adolescentes en EU han sido víctimas de contenido sexual falso creado con IA. La Internet Watch Foundation (IWF) advierte que estas imágenes pueden ser tan dañinas como las reales, especialmente cuando se utilizan para amenazar o avergonzar a menores.

Además, la IWF identificó una “guía para pedófilos” que promueve el uso de estas herramientas para generar material falso y chantajear a niños y adolescentes.

victima sextorsion.jpg
Imágenes falsas creadas con IA están siendo usadas para extorsionar a menores. Elijah Heacock, de 16 años, fue víctima de este nuevo crimen digital. / Foto: Especial

Negocio millonario: el mercado de desnudos falsos generados por inteligencia artificial

Un análisis de 85 sitios web que ofrecen servicios de creación de desnudos mediante IA estima que este mercado podría alcanzar un valor de hasta 36 millones de dólares anuales. Solo 18 de estos sitios habrían generado entre 2,6 y 18,4 millones de dólares en seis meses, según la publicación estadounidense Indicator, especializada en investigaciones sobre engaño digital.

Estas plataformas, muchas de las cuales operan utilizando infraestructuras tecnológicas de empresas como Google, Amazon y Cloudflare, continúan funcionando pese a las medidas de control implementadas por algunas compañías y organismos reguladores.

Sigue leyendo: ¿Cuánta electricidad consumen ChatGPT y DeepSeek? La IA y la huella de carbono

Legislación y respuesta global ante el uso indebido de la IA en imágenes sexuales

Diversos países han comenzado a legislar en contra del uso de inteligencia artificial para crear imágenes sexuales sin consentimiento. En España, la Fiscalía investiga a menores en Puertollano, Castilla-La Mancha, por usar IA para generar contenido pornográfico de compañeros y profesores.

En el Reino Unido, se aprobó una ley que penaliza la creación de deepfakes sexualmente explícitos, con penas de hasta dos años de prisión. En Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmó en mayo una legislación similar para sancionar este tipo de delitos digitales.

A nivel corporativo, empresas como Meta Platforms (Facebook, Instagram, WhatsApp) también han tomado medidas. Meta demandó recientemente a una empresa de Hong Kong responsable de la app de desnudez Crush AI, la cual violó reiteradamente sus políticas de contenido.

Te puede interesar: Surge Edgenet, primera red mexicana de centros de datos con IA

Expertos advierten: nuevas herramientas de desnudez digital siguen surgiendo

Pese a los esfuerzos regulatorios y corporativos, los investigadores alertan que las herramientas de desnudez generadas por IA no dejan de evolucionar.

“La amenaza persiste porque estas aplicaciones son creadas por adversarios maliciosos y tenaces”, afirma Indicator.

La sextorsión con inteligencia artificial representa una nueva y alarmante forma de explotación digital, especialmente contra adolescentes. Aunque ya existen iniciativas legales y tecnológicas para combatirla, el crecimiento del mercado de desnudos falsos y la facilidad de acceso a estas herramientas hacen urgente una respuesta coordinada entre gobiernos, empresas tecnológicas y organizaciones de protección infantil.