Sheinbaum aclara que la detención de Simón Levy en Portugal

30 de Octubre de 2025

Sheinbaum aclara que la detención de Simón Levy en Portugal

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la detención de Simón Levy no obedece a razones políticas, sino al cumplimiento de los mecanismos judiciales nacionales e internacionales.

Turismo Miguel Torruco

Simón Levy Dabbah, exsubsecretario de Planeación y Política Turística.

/

Foto: Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que Simón Levy, exfuncionario federal, fue detenido el pasado 28 de octubre en Portugal, tras una ficha roja emitida por la Interpol a petición de la Fiscalía General de la República (FGR). Durante su conferencia matutina, la mandataria mostró el documento oficial de las autoridades portuguesas que acredita la detención.

Sheinbaum precisó que, al tener ciudadanía de un país europeo, Levy recibió el beneficio de seguir su proceso en libertad, conforme a las leyes locales. Enfatizó que el caso se desarrolla dentro de los cauces legales y sin ningún tipo de motivación política, desmarcando al gobierno federal de cualquier injerencia en las acciones de la FGR.

ES DE INTERÉS: China es como la Ley de Gravedad, llegó para quedarse: Simón Levy

Procesos judiciales de Simón Levy en México

La mandataria explicó que la orden de detención internacional fue emitida a solicitud de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), donde Simón Levy enfrenta dos procesos legales activos:

  1. Una denuncia por agresiones físicas y verbales, interpuesta por una particular.
  2. Una investigación relacionada con irregularidades en construcción, derivadas de presuntas violaciones a normas ambientales por la edificación de pisos adicionales en un inmueble.

Sheinbaum aclaró que ambas investigaciones se originaron antes de su administración federal y que las autoridades capitalinas actúan conforme al debido proceso, sin intervención política ni instrucciones externas.

Asimismo, destacó que las gestiones de la FGR e Interpol responden exclusivamente a solicitudes judiciales, no a intereses partidistas o personales.

Simón Levy
Interpol emitió ficha roja contra Simón Levy, exfuncionario de la 4T. / Foto: Facebook

Sheinbaum exhibe documento de Portugal y desmiente versión de Levy

Durante su exposición ante los medios, la presidenta mostró el documento oficial de las autoridades portuguesas, en el que se detalla la fecha, lugar y motivo de la detención. Este documento, dijo, contradice las declaraciones públicas de Simón Levy, quien había asegurado encontrarse en otro país al momento del operativo.

Sheinbaum subrayó que los datos del reporte portugués confirman la veracidad de la detención y desmienten las versiones difundidas por el propio Levy a través de medios y redes sociales.

“En sus explicaciones faltó a la verdad al informar que estaba en otro país”, señaló la mandataria, destacando que los hechos verificados provienen directamente de las autoridades judiciales internacionales.

LEE TAMBIÉN: Renuncié a Sectur cuando se me obligó a ser parte de una mentira: Simón Levy

Contexto del caso de Simón Levy: ficha roja y cooperación internacional

La ficha roja de Interpol es una notificación internacional utilizada para solicitar la localización y detención preventiva de una persona buscada por las autoridades judiciales de un país. En este caso, la solicitud fue emitida por la FGR mexicana, tras requerimientos de la Fiscalía de la Ciudad de México, que mantiene abiertos los expedientes judiciales en contra de Simón Levy.

El documento difundido por Sheinbaum indica que las autoridades portuguesas cumplieron con el protocolo internacional de cooperación judicial, lo que permitió la localización del ciudadano mexicano en territorio europeo.

Sheinbaum conferencia matutina sheinbaum mueca
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México durante conferencia matutina en Palacio Nacional. / Foto: Cuartoscuro- Andrea Murcia Monsivais

Al tener doble nacionalidad, el sistema judicial de Portugal determinó que Levy enfrentará el proceso en libertad, bajo condiciones de comparecencia y supervisión legal, mientras continúa el intercambio de información entre ambos países.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la detención de Simón Levy no obedece a razones políticas, sino al cumplimiento de los mecanismos judiciales nacionales e internacionales. Insistió en que la investigación y la solicitud de ficha roja fueron impulsadas por las autoridades competentes, sin intervención del Ejecutivo federal.

La mandataria enfatizó que la cooperación con Portugal y con la Interpol demuestra el compromiso de México con la transparencia y la legalidad en los procesos internacionales, y que su gobierno continuará respaldando el respeto al Estado de Derecho. DJ

ENTÉRATE: Pesa inhabilitación sobre próximo subsecretario de Turismo