Sheinbaum alcanza 78% de aprobación, más popular que AMLO a un año de Gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum cumple un año como presidenta con 78% de aprobación, superando a AMLO y a todos los expresidentes de México..

Claudia Sheinbaum se convertirá en la sucesora de Andres Manuel López Obrador como la primera presidenta de México
/Claudia Sheinbaum redes
Claudia Sheinbaum, primera mujer en ocupar la Presidencia de México, alcanzó un 78% de aprobación tras su primer año de gestión, según la encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio. La cifra la coloca por encima de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que en su primer año logró un 72% y que al cierre de su mandato registró un 77%.
Los niveles de respaldo de Sheinbaum también superan a los obtenidos por los últimos cuatro presidentes de México desde el año 2000: Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y el propio López Obrador. El estudio confirma la consolidación del proyecto político de Morena, que mantiene como eje central los programas sociales iniciados en el sexenio anterior y ampliados durante la actual administración.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum, una presidenta cercana y con respaldo popular
Encuesta de aprobación de Claudia Sheinbaum 2025
De acuerdo con la encuesta, la popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum no ha bajado del 75% desde que asumió el cargo en septiembre de 2024. Su punto más alto fue en mayo de 2025, cuando llegó al 83% de aprobación, en un contexto marcado por tensiones con Estados Unidos por temas comerciales y migratorios.
En septiembre, Sheinbaum se mantiene con 78% de respaldo y 18% de desaprobación. En comparación, López Obrador obtuvo 72% al cumplir su primer año de gobierno en 2019. El apoyo a Sheinbaum es transversal: alcanza tanto a votantes de Morena como a sectores de la oposición. Según el sondeo, 73% de panistas, 70% de simpatizantes de Movimiento Ciudadano y 72% de priistas avalan su gestión.
El respaldo es mayor entre quienes tienen estudios de nivel básico, aunque se refleja en todos los sectores de escolaridad. En contraste, los ciudadanos que no se identifican con ningún partido político son más críticos: 34% desaprueba la gestión. Aun así, dos de cada tres apartidistas consideran que la situación del país está mejorando.
Principales logros señalados por los encuestados
Los resultados de la encuesta señalan que los apoyos sociales siguen siendo el mayor motor de aprobación de la presidenta. Entre los logros más mencionados destacan:
- Apoyos a adultos mayores, que fueron ampliados y fortalecidos.
- Becas educativas para jóvenes, continuando con la política iniciada en la Ciudad de México.
- Programas de apoyo a campesinos y madres solteras, con mayor cobertura nacional.
- Avances en derechos de las mujeres, considerados el rubro con mayores progresos en el primer año.
- Reducción de homicidios, con una baja de 32% a nivel nacional, destacando estados como Guanajuato (40%) y Nuevo León (63%).
Aunque los programas sociales encabezan la lista de avances, la seguridad aparece como el principal reto. Solo 7% de los encuestados considera el combate a la delincuencia como un logro, mientras que 52% lo identifica como el problema más grave del país.
Aprobación del gabinete de Sheinbaum
La encuesta también evaluó a los secretarios de Estado. Omar García Harfuch, titular de Seguridad, obtuvo 77% de aprobación y se posiciona como el funcionario mejor valorado del gabinete. Le sigue Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, con un alto nivel de respaldo por su papel en la distribución de programas sociales. Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía, cuenta con 67% de aprobación en medio de las renegociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
No obstante, los retos en materia de seguridad y corrupción siguen siendo señalados por los encuestados. El 25% considera que la administración no combate adecuadamente la delincuencia ni la corrupción. Además, la presidenta enfrenta cuestionamientos derivados de casos como la caída de un exjefe policiaco de Tabasco por vínculos con narcotráfico y un esquema de defraudación fiscal en aduanas que habría provocado un daño al erario de más de 9.000 millones de dólares anuales.
El primer año de Claudia Sheinbaum en la presidencia se caracteriza por niveles de aprobación históricos que superan a sus antecesores y consolidan a Morena como fuerza política dominante. La continuidad y ampliación de programas sociales aparecen como los principales factores detrás de este respaldo.
Sin embargo, la seguridad y la corrupción se mantienen como los temas más señalados por la ciudadanía. Aunque los homicidios han disminuido, la percepción ciudadana refleja que el combate al crimen organizado y a la impunidad será uno de los grandes desafíos del sexenio. La aprobación de Sheinbaum marca un inicio sólido, pero el reto será sostener ese apoyo frente a los pendientes en materia de seguridad y confianza institucional. DJ
ENTÉRATE: Sheinbaum presenta en Jalisco resultados de su primer año con apoyos sociales y programas de salud