Sheinbaum destaca plan de expansión de Mexicana de Aviación: Vuelos económicos con rentabilidad

23 de Julio de 2025

Sheinbaum destaca plan de expansión de Mexicana de Aviación: Vuelos económicos con rentabilidad

Sheinbaum presentó en la mañanera el plan de expansión de Mexicana de Aviación, que incluye 20 aviones Embraer y tarifas más bajas.

Claudia Sheinbaum en el evento de Mexicana.jpg

Claudia Sheinbaum en el evento de Mexicana.

/

Foto: @delfinagomeza

Claudia Sheinbaum en el evento de Mexicana.
Foto: @delfinagomeza

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la aerolínea estatal Mexicana de Aviación volará a precios más accesibles sin poner en riesgo su rentabilidad ni eficiencia operativa. En respuesta a una pregunta sobre la llegada del primero de 20 aviones Embraer E-195E2, Sheinbaum explicó que la modernización de la flota es parte de una estrategia para ampliar rutas y mejorar el servicio sin depender de subsidios.

La mandataria subrayó que esta expansión forma parte de una visión estratégica en la que el Estado mexicano recupera su presencia en sectores clave como el transporte aéreo. Detalló que los nuevos aviones —fabricados en Brasil por la empresa Embraer— permitirán a Mexicana llegar a destinos poco rentables para la iniciativa privada y ampliar su cobertura sin sacrificar sostenibilidad financiera.

ES DE INTERÉS: El plan de Mexicana de Aviación para incrementar vuelos en Semana Santa

Qué dijo Claudia Sheinbaum hoy sobre Mexicana de Aviación

Claudia Sheinbaum defendió la existencia de una línea aérea pública como un elemento necesario para garantizar conectividad aérea en todo el país, especialmente en rutas que no son cubiertas por aerolíneas comerciales debido a su baja rentabilidad. Aclaró que el objetivo de Mexicana no es competir con la iniciativa privada, sino ofrecer una opción eficiente y accesible.

Señaló que entre 2025 y 2027 llegarán los 20 nuevos aviones Embraer E-195E2, con los cuales se fortalecerá la capacidad operativa de la aerolínea, que actualmente opera con pocas aeronaves. La compra se realizará de forma gradual y forma parte de un plan de negocios diseñado para garantizar que la operación sea rentable, sostenible y automatizada.

Mexicana2.jpg
El primer E195-E2 de Mexicana de Aviación / Foto: Especial

Destacó también que Mexicana ha mejorado su automatización, plataformas digitales y promoción turística, lo que refuerza su viabilidad como empresa pública moderna. La presidenta explicó que el Estado no busca asumir todo el control, sino participar en sectores donde el mercado no ha garantizado el acceso equitativo.

Características del plan de expansión de Mexicana de Aviación

  • Las acciones anunciadas este miércoles se resumen en los siguientes puntos clave:
  • Objetivo: Ofrecer vuelos económicos sin comprometer la rentabilidad.
  • Tipo de aeronaves: 20 aviones Embraer E-195E2, fabricados en Brasil.
  • Periodo de entrega: Entre 2025 y 2027, de forma escalonada.
  • Fabricante: Empresa mixta (90% capital privado, 10% estatal).
  • Cobertura: Ampliación de rutas a zonas sin oferta aérea suficiente.
  • Modelo operativo: Vinculación con la Fuerza Aérea Mexicana.
  • Pago: La compra se cubrirá en plazos, sin subsidios directos.
  • Eficiencia: Automatización y uso de plataformas digitales de promoción.
  • Contexto: La aerolínea fue rescatada en el sexenio anterior.
  • Propósito político-técnico: Reforzar el papel del Estado en sectores estratégicos sin desplazar a la inversión privada.
sheinbaum entrando a la mañanera mueca
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llega al Salón Tesorería de Palacio Nacional para iniciar la Conferencia del Pueblo / Daniel Augusto

Cómo impactará el nuevo modelo de Mexicana en el transporte aéreo

La presidenta Sheinbaum enfatizó que esta renovación permitirá a Mexicana conectar comunidades y regiones que tradicionalmente han estado excluidas de la red de vuelos comerciales. La lógica detrás del proyecto es cubrir rutas donde las aerolíneas privadas no operan por considerarlas poco rentables, pero donde la conectividad es necesaria para el desarrollo regional.

LEE TAMBIÉN: Mexicana de Aviación expande rutas en 2025: Estas Son las Novedades

Al integrar aeronaves modernas, con costos operativos reducidos y tecnología eficiente, Mexicana podrá ofrecer tarifas más accesibles y mantener un servicio competitivo. Además, su modelo de gestión vinculado a la Fuerza Aérea Mexicana asegura estabilidad y capacidad logística para operar con estándares internacionales.

Con el anuncio de este miércoles, Claudia Sheinbaum reafirma la apuesta por consolidar Mexicana de Aviación como una aerolínea pública que combine eficiencia operativa, rentabilidad y sentido social. La llegada de los aviones Embraer entre 2025 y 2027 representa una etapa clave para ampliar la cobertura aérea nacional.

Mexicana no busca sustituir al sector privado, sino complementarlo en áreas donde el mercado no llega. A través de una flota moderna y un modelo financiero sólido, se busca garantizar el derecho a la movilidad aérea con tarifas justas para la población. DJ

ENTÉRATE: Mexicana de Aviación renueva su flota con aviones Embraer por más de 20 mil millones de pesos