Sheinbaum en Yucatán: avances en programas sociales, becas y obras estratégicas a un año de Gobierno

26 de Septiembre de 2025

Sheinbaum en Yucatán: avances en programas sociales, becas y obras estratégicas a un año de Gobierno

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en evento oficial en Yucatán los avances en programas sociales, aumento del salario mínimo y obras como Tren Maya.

Sheinbaum en Yucatán2.jpg

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Yucatán con motivo de su primer año de Gobierno.

/

Foto:Captura de pantalla

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Yucatán con motivo de su primer año de Gobierno.
Foto:Captura de pantalla

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Yucatán para presentar los avances de los programas sociales y las obras estratégicas implementadas por su administración. Acompañada del gobernador Joaquín Díaz Mena, la mandataria destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar beneficios directos a la población local.

Durante su discurso, Sheinbaum informó que 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza y que el salario mínimo ha crecido 135% en los últimos años. Además, enfatizó que los programas sociales se entregan directamente a los beneficiarios, sin intermediarios, fortaleciendo la cobertura de servicios esenciales en educación, salud y desarrollo social.

ES DE INTERÉS: Yucatán avanza hacia la autosuficiencia energética con nuevas plantas de la CFE

Programas sociales en Yucatán y beneficiarios principales

En Yucatán, los programas sociales del gobierno federal han alcanzado a miles de personas en distintos sectores de la población. Actualmente, 232 mil adultos mayores reciben pensión, mientras que más de 27 mil personas con discapacidad y aproximadamente 12 mil jóvenes forman parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Sheinbaum en Yucatán.jpg
Presidenta Claudia Sheinbaum en Yucatán. / Foto: @huachodiazmena

En educación, se otorgan becas a 15 mil estudiantes universitarios, 76,901 jóvenes de preparatoria y más de 103 mil alumnos de primaria, buscando ampliar el acceso y permanencia escolar. En el sector agropecuario, 36 mil productores han recibido apoyos directos, incluyendo fertilizantes para 27 mil agricultores y la integración de 9 mil campesinos al programa Sembrando Vida. Asimismo, 12 mil pescadores se benefician con programas de apoyo, junto con la entrega de Leche para el Bienestar y recursos a 1,014 escuelas primarias y 200 planteles de preparatoria mediante La Escuela es Nuestra.

Obras estratégicas y desarrollo económico en Yucatán

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que proyectos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, el Aeropuerto Felipe Ángeles y la Refinería de Dos Bocas son fundamentales para fortalecer la infraestructura y el desarrollo económico en Yucatán y otras regiones del país. Estas obras generan empleo y promueven el crecimiento de comunidades locales, impactando directamente en la calidad de vida de las familias.

Además, la presidenta destacó la eliminación de prácticas abusivas en outsourcing y la ampliación del reparto de utilidades como medidas para fortalecer los derechos laborales y mejorar la economía familiar. Estas acciones han contribuido a colocar a México entre los países con menor desigualdad en América, solo detrás de Canadá.

LEE TAMBIÉN: Mario Delgado: SEP inicia obras del CBTIS 305 en Yucatán; será uno de 20 nuevos planteles en el país

Sheinbaum: Beneficiarios y programas clave en Yucatán

  • Adultos mayores: 232 mil personas reciben pensión.
  • Personas con discapacidad: más de 27 mil beneficiarios.
  • Jóvenes: 12 mil en Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • Estudiantes universitarios: 15 mil becas otorgadas.
  • Estudiantes de preparatoria: 76,901 becas.
  • Alumnos de primaria: más de 103 mil beneficiados.
  • Productores agrícolas: 27 mil agricultores con fertilizantes; 9 mil en Sembrando Vida.
  • Pescadores: 12 mil apoyos directos.
  • Escuelas: recursos para 1,014 primarias y 200 preparatorias vía La Escuela es Nuestra.
Sheinbaum en Yucatán1.jpg
Presidenta Claudia Sheinbaum en Yucatán. / Foto: @huachodiazmena

Los programas sociales y las obras estratégicas implementadas en Yucatán buscan garantizar el desarrollo integral de las comunidades y mejorar la calidad de vida de miles de familias. La coordinación entre los tres niveles de gobierno asegura que los beneficios lleguen de manera directa a los ciudadanos.

La ampliación del salario mínimo, los apoyos educativos y los proyectos de infraestructura estratégica refuerzan la equidad social y la continuidad de políticas públicas enfocadas en reducir la desigualdad. La visita de Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso del gobierno federal con Yucatán y su desarrollo sostenido. DJ

ENTÉRATE: ¿Qué pasó con el Tren Maya en Izamal? Explican incidente del Tren 304 y descartan descarrilamiento