Sheinbaum: Farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10 mil millones de pesos en biotecnología y medicamentos

23 de Julio de 2025

Sheinbaum: Farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10 mil millones de pesos en biotecnología y medicamentos

Cuatro farmacéuticas mexicanas invertirán 10,480 millones de pesos en plantas, biotecnología y producción de medicamentos. Conoce qué empresas participan

Mañanera Plan México Farmacéuticas

Claudia Sheinbaum, presidenta de México; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo de Consejo de Grupo Neolpharma; Federico Prince Laris, CEO y mánager general de Laboratorios Kener; José Miguel Ramos Rodríguez, director general de GENBIO; Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, directora general de Grupo Neolpharma.

/

Mario Jasso

Claudia Sheinbaum, presidenta de México; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo de Consejo de Grupo Neolpharma; Federico Prince Laris, CEO y mánager general de Laboratorios Kener; José Miguel Ramos Rodríguez, director general de GENBIO; Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, directora general de Grupo Neolpharma.
Foto: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves una inversión conjunta de 10 mil 480 millones de pesos por parte de cuatro farmacéuticas mexicanas, como parte del Plan México. Los recursos se destinarán a la expansión de plantas, biotecnología avanzada y producción de medicamentos para atender enfermedades críticas.

Durante la conferencia matutina, la mandataria destacó que estas inversiones están alineadas con la estrategia nacional para fortalecer la autosuficiencia sanitaria y garantizar el acceso a tratamientos en todo el país. Se estima la creación de 800 empleos directos y 2,000 indirectos, así como el desarrollo de tecnologías médicas de última generación.

ES DE INTERÉS: Declaran nula licitación de medicamentos por sobreprecio de 13 mil mdp; Birmex bajo investigación

¿Qué empresas farmacéuticas invertirán en México y en qué proyectos?

Las siguientes compañías mexicanas anunciaron sus planes de inversión para los próximos años:

  1. Laboratorios Kener
    1. Monto: 5,180 millones de pesos.
    2. Proyectos:
    3. Expansión de planta para triplicar capacidad.
    4. Creación de centro de mezclas de medicamentos.
    5. Producción de anestésicos y nuevos registros sanitarios.
    6. Primer centro de producción local de células CAR-T en Latinoamérica.
  2. GenBio
    1. Monto: 4,000 millones de pesos.
    2. Proyectos:
    3. Planta de fraccionamiento de plasma humano (única en su tipo en Latinoamérica).
    4. Producción de medicamentos esenciales para hemofílicos y pacientes con enfermedades crónicas.
    5. Expansión con Grupo Vazol por 1,600 millones de pesos adicionales.
  3. Grupo Neolpharma
    1. Monto estimado: 6,000 millones de pesos.
    2. Proyectos:
    3. Producción de medicamentos biotecnológicos de alta especialidad.
    4. Desarrollo de la empresa Alpharma Biogentec para impulsar el acceso a tratamientos innovadores.
  4. Grupo Neolsym
    1. Monto: 500 millones de pesos.
    2. Proyectos:
    3. Producción de materias primas para medicamentos.
    4. Sustitución de importaciones, que actualmente cubren el 90% de estos insumos en México.
Mañanera Plan México Farmacéuticas
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional en la que se anunció la inversión en el país por parte de las farmacéuticas. / Mario Jasso

¿Por qué estas inversiones son clave para la soberanía sanitaria de México?

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que este anuncio representa un paso estratégico en la nueva política industrial y de salud pública impulsada por el gobierno federal. En primer lugar, México busca reducir la dependencia de insumos farmacéuticos extranjeros, especialmente en insumos activos y tratamientos especializados.

LEE TAMBIÉN: Aranceles de Trump: ¿EU impondrá tarifas a medicinas? Esto respondió el presidente de EU

Además, Ebrard subrayó que el país tiene la capacidad de multiplicar por cuatro o cinco su producción farmacéutica nacional en los próximos años, con el talento, la infraestructura y el respaldo del gobierno. La inversión anunciada no solo atenderá la demanda interna, sino que posicionará a México como líder regional en biotecnología médica.

El secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que estas iniciativas fortalecerán la innovación en salud y permitirán atender enfermedades de alta complejidad con recursos propios.

Inversores de farmacéuticas.jpg
Inversores de farmacéuticas en la mañanera / Foto: Captura de pantalla

Inversión en salud en México: lo que debes saber hoy

Con este anuncio, el gobierno federal y el sector farmacéutico privado reafirman su compromiso con una estrategia conjunta para transformar el sistema de salud en México. La combinación de infraestructura moderna, medicamentos de última generación y personal altamente especializado marcará un nuevo rumbo hacia la autosuficiencia.

Además de generar miles de empleos, estas inversiones permitirán que más pacientes accedan a tratamientos innovadores sin depender de importaciones, lo cual también reduce costos a largo plazo y mejora la capacidad de respuesta del sistema de salud ante emergencias. DJ

ENTÉRATE: Sheinbaum confirma que no acudirá a la cumbre de los BRICS; este funcionario mexicano la representará