Sheinbaum responde a EU por gusano barrenador: “México no es la piñata de nadie” por cierre ganadero

14 de Mayo de 2025

Sheinbaum responde a EU por gusano barrenador: “México no es la piñata de nadie” por cierre ganadero

Claudia Sheinbaum rechazó el veto de EU a exportaciones de ganado por 15 días debido al gusano barrenador. Destacó la coordinación sin subordinación y explicó las acciones de México contra la plaga

sheinbaum mañanera- Sheinbaum Dia de la Enfermera

CIUDAD DE MÉXICO, 12MAYO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de, México, habló sobre el caso del retiro de la visa de turista a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y de la cancelación de exportaciones de ganado vacuno, ambas medidas por el Gobierno de Estados Unidos, durante la mañanera. También durante la misma les entregó el galardón Mérito en Enfermería 2025 a las enfermeras Juana Jiménez Sánchez, Yolanda Flores Peña, y Sandra Sonalí Olvera Arreola. La acompañado las autoridades de salud; David Kershenobich, Secretario de Salud; Siempre Robledo, IMSS; Marti Bagres, ISSSTE; Alejandro Svarch Pérez, IMSS Bienestar; Patricua Elena Clark Peralta, Consejo de Salubridad General, y Ariadna Montreal, Secretaría del Bienestar. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo Nava

Sheinbaum hablando den la mañanera del pueblo vestida de color rojo
Foto: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó de “injusta” la decisión del gobierno de Estados Unidos (EU) de suspender por 15 días las exportaciones de ganado en pie desde México. La medida, anunciada por la secretaria de Agricultura estadounidense, busca prevenir la expansión del gusano barrenador, plaga que afecta a la ganadería y se dispersa desde la frontera sur.

“No estamos de acuerdo con esta medida, al gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador, trabajando en todos sentidos”, indicó.

LEE TAMBIÉN: México responde a amenaza de EU por gusano barrenador: buscan acuerdo para evitar restricciones

La presidenta Sheinbaum reiteró en su conferencia matutina que México no puede depender diariamente de anuncios de funcionarios extranjeros. “México no es piñata de nadie. Lo que hay es colaboración, coordinación, pero no subordinación” subrayó la mandataria, quien confía en que la restricción temporal no provoque pérdidas significativas en el campo mexicano.

Gusano Barrenador
Plaga de Gusano Barrenador / Gobierno de México

Sheinbaum critica cierre de frontera ganadera por gusano barrenador

La presidenta calificó de injusta la suspensión de exportaciones de ganado dispuesta el pasado viernes por el gobierno estadounidense. Según Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EU, la alerta sanitaria se fundamenta en brotes recientes de gusano barrenador que pudieran entrar en su territorio.

Afirmó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, ya mantiene diálogo directo con su contraparte estadounidense para levantar la restricción lo antes posible. Explicó que, desde la detección de la plaga, la Secretaría ha desplegado inspecciones y protocolos fitosanitarios para contener la expansión desde Chiapas y Tabasco.

ES DE INTERÉS: México refuerza control sanitario tras advertencia por gusano barrenador

“México no es piñata de nadie, lo que hay es colaboración, hay coordinación, pero no hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día dependiendo, en particular de la secretaria de Agricultura del gobierno de Estados Unidos. Acaba de estar el secretario Berdegué con ella, a México se le respeta”, apuntó.

Acciones de México contra el gusano barrenador

Para enfrentar la crisis sanitaria, el gobierno federal ha implementado una serie de medidas coordinadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Entre las acciones destacan:

  1. Monitoreo continuo en entidades fronterizas del sur, con trampas y muestreos para detectar larvas.
  2. Aplicación de insecticidas biológicos y tratamientos químicos en fincas afectadas.
  3. Capacitación a productores sobre prácticas de manejo integrado de plagas.
  4. Restricciones internas a traslado de hatos dentro del país para evitar dispersión.
  5. Comunicación constante con autoridades estatales y municipales en Chiapas, Tabasco y Veracruz.

Estas estrategias buscan no solo erradicar al gusano barrenador sino también demostrar a EU la seriedad de las acciones mexicanas.

gusano-barrenador-casos-sintomas-mexico
Las autoridades sanitarias recomiendan mantener heridas limpias, revisar constantemente a los animales y reportar casos sospechosos de gusano barrenador al SENASICA / Foto: Canva

Coordinación México–EU: colaboración sin subordinación

Sheinbaum insistió en que la relación binacional debe basarse en el respeto mutuo y la coordinación institucional. Afirmó que su administración mantendrá comunicación fluida con Washington, pero no acatará decisiones unilaterales sin información oficial.

“Vamos a esperar estos 15 días y seguiremos trabajando en nuestros protocolos. México se respeta, y lo que hay es colaboración, no subordinación”, concluyó la presidenta, quien se dijo confiada en que la frontera se reabrirá sin afectar la economía de los criadores nacionales.

ENTÉRATE: Gusano barrenador en México: qué es y por qué puede afectar a humanos y mascotas

En resumen, la suspensión temporal de la exportación de ganado en pie por un presunto brote de gusano barrenador ha generado tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos. Claudia Sheinbaum calificó la medida de injusta y afirmó que México no es piñata de nadie, al tiempo que detalló las acciones fitosanitarias emprendidas por la Secretaría de Agricultura. El diálogo entre Julio Berdegué y su contraparte norteamericana busca resolver el conflicto en el plazo de 15 días, sin causar pérdidas significativas al sector ganadero. DJ