Sheinbaum reúne de urgencia a su Gabinete de Seguridad tras violencia en Uruapan

2 de Noviembre de 2025

Sheinbaum reúne de urgencia a su Gabinete de Seguridad tras violencia en Uruapan

La mañana de este domingo 2 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó de manera extraordinaria y de último momento a los integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno.

Sheinbaum Informe Quincenal Seguridad

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

/

Galo Cañas Rodríguez

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
_Foto: Cuartoscuro- Galo Cañas Rodríguez

La mañana de este domingo 2 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó de manera extraordinaria y de último momento a los integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, sin precisar inicialmente los motivos de la reunión.

El encuentro fue confirmado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a través de redes sociales a las 7:34 horas, donde informó que la cita se realizaría a las 9:00 de la mañana. El mensaje desató una amplia expectativa en redes y medios debido al contexto de violencia registrado un día antes en Michoacán, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y del empresario limonero Alejandro Torres Mora, sobrino del exlíder de autodefensas Hipólito Mora.

ES DE INTERÉS: ¿Quién es el “Llanero”, ligado al cobro de extorsiones a limoneros, y cómo fue detenido en Michoacán?

Qué se sabe sobre la reunión de emergencia convocada por la presidenta

De acuerdo con la publicación de García Harfuch, a la sesión fueron llamados los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN). Sin embargo, el contenido de la agenda no se informó públicamente y hasta el cierre de la mañana del domingo no se habían emitido comunicados oficiales sobre los acuerdos alcanzados.

El mensaje textual difundido por el titular de Seguridad fue el siguiente:

“Fuimos convocados por la presidenta @Claudiashein a @GabSeguridadMX hoy a las 09:00 hrs. @SEGOB_mx @Defensamx1 @SEMAR_mx @SSPCMexico @GN_MEXICO_”.

El hecho de que la convocatoria ocurriera menos de 12 horas después del ataque en Uruapan reforzó la percepción de que la reunión podría estar vinculada con los recientes hechos violentos. Ayer por la tarde, el propio Gabinete de Seguridad federal informó sobre la detención de dos presuntos implicados en el homicidio del alcalde, además del abatimiento de uno de los agresores durante el enfrentamiento.

Gabinete de seguridad
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República; Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. / FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Hechos en Michoacán: asesinato del alcalde Carlos Manzo

El atentado contra Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, ocurrió la noche del 1 de noviembre, poco después de que concluyera un evento público por las celebraciones de Día de Muertos. De acuerdo con el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, el ataque se registró alrededor de las 20:10 horas, en pleno centro de la ciudad.

El presidente municipal fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel, donde falleció debido a la gravedad de las heridas. Según el reporte oficial, el autor material del crimen fue abatido en el lugar, y se aseguraron un arma corta calibre 9 milímetros y siete casquillos percutidos.

El Gabinete de Seguridad Federal publicó en redes sociales un comunicado afirmando que “el crimen no quedará impune” y que “la zona se mantiene bajo resguardo con patrullajes constantes”.

LEE TAMBIÉN: Harfuch coordina acciones con Sedena y gobierno de Michoacán para proteger al sector limonero

Funcionarios que asistieron y posibles temas tratados

Aunque no se difundieron detalles sobre los puntos abordados, la convocatoria incluyó a las principales dependencias del Gabinete de Seguridad Nacional:

  • Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación.
  • Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.
  • Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.
  • David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional.

Fuentes gubernamentales consultadas señalaron que el encuentro habría tenido como eje revisar los hechos en Michoacán y reforzar los operativos de seguridad federal en municipios con alta incidencia de violencia política. También se analizan mecanismos de protección para autoridades locales, ante el aumento de agresiones a funcionarios municipales en distintos estados del país.

Violencia en Michoacán: Reacciones oficiales a la muerte del alcalde de Uruapan

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, lamentó públicamente el asesinato del alcalde de Uruapan y expresó su solidaridad con la familia de la víctima. En su mensaje, subrayó su confianza en que las investigaciones conduzcan a la justicia, y reiteró que el caso se sigue de forma coordinada entre los tres niveles de gobierno.

El Gobierno de Michoacán también confirmó la detención de dos personas relacionadas con el ataque, mientras se mantienen operativos de búsqueda para localizar a otros posibles participantes.

Carlos Manzo gris.png
Imagen del alcalde de Michoacán, Carlos Manzo, durante un evento público / Especial

Carlos Manzo, de 46 años, había ganado la alcaldía en 2024 como candidato independiente, luego de separarse del partido Morena. En distintos momentos de su gestión, solicitó apoyo federal para combatir la violencia y denunció la presencia de grupos delictivos dedicados a la extorsión de productores de aguacate y limón en la región.

Hasta el momento, el Gobierno federal no ha emitido información oficial sobre los acuerdos alcanzados en la reunión matutina con la presidenta Sheinbaum. La falta de detalles ha generado expectación sobre las medidas de seguridad que podrían aplicarse en Michoacán y otras zonas afectadas por la violencia política.

ENTÉRATE: Harfuch: Detienen a sujeto vinculado con el asesinato del empresario limonero, Bernardo Bravo

Fuentes de seguridad señalan que en las próximas horas podrían anunciarse nuevas acciones de coordinación entre fuerzas federales y estatales, así como un reforzamiento de los patrullajes en regiones consideradas de alto riesgo. La situación en Uruapan se mantiene bajo vigilancia mientras avanza la investigación del homicidio del alcalde Carlos Manzo Rodríguez. DJ

Buscadoras de Guanajuato
Foto de archivo: Se intensifican los operativos en Michoacán. / Juan José Estrada Serafín/Juan José Estrada Serafín