En lo que fue el primer acercamiento con representantes de la iniciativa privada ya como presidenta, Claudia Sheinbaum se reunió con un grupo de empresarios en el Museo Kaluz, en la Ciudad de México.
La mandataria acudió a dicho recinto por la tarde para encontrarse con los representantes del Consejo Mexicano de Negocios. A continuación te dejamos quiénes fueron los integrantes de la iniciativa privada que asistieron y cuáles fueron los temas tratados.
PUEDES LEER: Sheinbaum revela conversación con AMLO sobre el Rey de España
Empresarios que estuvieron con Sheinbaum
A poco más de dos meses del inicio de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum no había encontrado con los empresarios más destacados del país, situación que destacó la propia jefa del Poder Ejecutivo.
A la reunión asistieron los siguientes empresarios:
Daniel Servitje, presidente de Grupo Bimbo
Francisco Cervantes, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
José Antonio Fernández Carbajal, ejecutivo de Femsa
Agustín Coppel Luken, director ejecutivo de Coppel
José Antonio Chedraui, director de Grupo Comercial Chedraui
Rolando Vega Sáenz, presidente de Seguros Atlas
PUEDES LEER: Sheinbaum fija fecha para anunciar el aumento al salario mínimo para 2025
¿De qué hablaron Sheinbaum y los empresarios?
El encuentro, al cual la presidenta Claudia Sheinbaum acudió acompañada de Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre otros funcionarios, sirvió para tocar distintos temas.
Plan México
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el amago de llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes han propiciado que el gobierno de Claudia Sheinbaum haya diseñado una estrategia si es que dicha opción se materializa. Al respecto, la mandataria señaló al salir de la reunión que se abordó la forma como podrían colaborar los representantes de la iniciativa privada.
T-MEC
La revisión del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, a realizarse el próximo año, también fue abordado por los representantes del gobierno federal y los empresarios. Recordemos que cuando se pactó el llamado T-MEC el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador contó con la asistencia de este sector.
PUEDES LEER: Sheinbaum afirma que no regresarán las pensiones a expresidentes
Inversión, economía y seguridad
Otros puntos que se vieron en el Museo Kaluz fueron Inversión, economía y seguridad. Y es que ante el reciente cambio de administración a nivel federal, los representantes del Consejo Mexicano de Negocios se acercan al nuevo gobierno para para revisar la forma como se afrontará la apertura a los capitales nacionales y extranjeros, así como la estrategia de seguridad. GA