SNTE lleva 25 mil despensas a damnificados por lluvias en Veracruz e Hidalgo
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, coordina la ayuda para familias afectadas por las lluvias en comunidades de Veracruz e Hidalgo
Alfonso Cepeda Salas encabezó las brigadas y anunció que 106 centros de acopio siguen recibiendo donativos en todo el país.
/Foto: SNTE
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó este fin de semana 25 mil despensas y artículos de primera necesidad a familias afectadas por las intensas lluvias en Veracruz e Hidalgo. La movilización forma parte de la campaña solidaria que impulsa la organización magisterial para apoyar a comunidades damnificadas en distintas regiones del país.
Coordinación directa en zonas afectadas por las lluvias
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, encabezó las labores de distribución en Poza Rica, Veracruz, donde supervisó la entrega de víveres, ropa, gel antibacterial y cubrebocas. Durante el recorrido, el dirigente participó personalmente en el traslado de las cajas con despensas y reconoció el esfuerzo de los maestros y trabajadores de la educación que integran las brigadas de ayuda en campo.
Cepeda Salas destacó que el apoyo representa “el compromiso social y la empatía de los trabajadores de la educación con los damnificados”. Subrayó que el Sindicato continuará acompañando a las familias afectadas “en este momento difícil”.
SNTE crea red de acopio magisterial en todo el país
El líder sindical informó que 106 centros de acopio del SNTE permanecen activos para seguir recibiendo donativos de alimentos y artículos de limpieza. Estos centros operan en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Tamaulipas, Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México, con el objetivo de ampliar la cobertura de ayuda.
“Cada despensa representa la generosidad de una comunidad que nunca se queda indiferente ante el dolor ajeno”, afirmó Cepeda Salas, al exhortar a la población y al magisterio a continuar con las donaciones.
Coordinación con la SEP para reanudar clases
Cepeda Salas también dio a conocer que mantiene comunicación directa con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, para coordinar las acciones que permitan el regreso a clases en las zonas afectadas lo antes posible.
Delgado, dijo el dirigente, reconoció la rápida respuesta del magisterio frente a la emergencia y expresó su admiración por la forma en que la estructura sindical se movilizó para atender las necesidades de la población.
Reconocimiento a las secciones 32 y 56 del SNTE
En Veracruz, las secciones 32 y 56 del sindicato se encargaron de organizar brigadas de asistencia y distribuir los apoyos. Sus secretarios generales, Daniel Covarrubias López y José Reveriano Marín Hernández, agradecieron la presencia del dirigente nacional y destacaron que su visita “reafirma el compromiso del SNTE con sus agremiados y con la sociedad”.
Asimismo, el coordinador general del Equipo Político de la Sección 32, Juan Nicolás Callejas Roldán, participó en las labores de apoyo y acompañó el recorrido por las comunidades más afectadas.
Compromiso continuo con las familias afectadas
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del sindicato se mantiene atento a las necesidades de los trabajadores de la educación y de la población en general, con el propósito de canalizar los recursos y la ayuda necesaria.
Durante las jornadas de entrega, pobladores y docentes expresaron su gratitud hacia el magisterio y hacia quienes han contribuido desde diferentes estados del país.
“Todo lo que podamos hacer por ustedes, para eso es el Sindicato; por eso defendemos con tanta pasión y orgullo a nuestra organización”, expresó Cepeda Salas.
Con estas acciones, el SNTE reafirma su papel como una de las organizaciones gremiales con mayor capacidad de respuesta ante emergencias, al coordinar la solidaridad del magisterio en favor de las comunidades más vulnerables.