Ted Cruz asegura que cárteles tienen más capacidad en drones que EU; esto dijo el senador republicano

25 de Julio de 2025

Ted Cruz asegura que cárteles tienen más capacidad en drones que EU; esto dijo el senador republicano

El senador Ted Cruz habló sobre la capacidad operativa, en cuestión de drones, que tienen los cárteles mexicanos, lo cual, aseguró, es un riesgo para la seguridad de Estados Unidos

Ted Cruz aseguró que los cárteles mexicanos tienen mejor capacidad operativa en drones que las agencias estadounidenses.

Ted Cruz en el Capitolio de EU,

/

ANNA MONEYMAKER/Getty Images via AFP

Ted Cruz en el Capitolio de EU,
ANNA MONEYMAKER/Getty Images via AFP

El senador republicano Ted Cruz advirtió que los cárteles mexicanos han logrado una ventaja operativa sobre las agencias estadounidenses mediante el uso cada vez más sofisticado de drones en la frontera sur, lo que representa una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos.

PUEDES LEER: Refuerzan seguridad en Michoacán tras ataque a presidencia municipal de Juárez con drones explosivos

¿Qué dijo Ted Cruz sobre los drones de los cárteles mexicanos?

Durante una audiencia celebrada en el Comité de Asuntos Judiciales del Senado, Ted Cruz denunció que los grupos criminales han transformado estos dispositivos en “un arma” y en un “sistema de entrega del terror”.

drone

El legislador por Texas aseveró que los drones ya no solo sirven para vigilancia o transporte de mercancía, sino que se han convertido en herramientas para traficar drogas, contrabandear armas, atacar objetivos y obstaculizar operaciones de vigilancia.

“En nuestra frontera sur, los cárteles ahora operan flotas de drones”, señaló Ted Cruz para añadir que estas organizaciones utilizan los dispositivos para coordinar cruces ilegales, lanzar explosivos en territorio mexicano y desplegar bloqueadores de señales que interfieren con la tecnología de vigilancia estadounidense.

PUEDES LEER: ¿Drones contra el crimen organizado? Morena propone reforzar así la seguridad en Sinaloa

Además, el senador republicano afirmó que los drones han sido empleados incluso para espiar, asesinar líderes, atacar civiles, estrellarse contra aeronaves y destruir infraestructura, lo que calificó como “el rostro moderno de la guerra”.

Ted Cruz sostuvo que el uso de drones por parte del crimen organizado está superando en capacidad técnica y estratégica a las agencias del orden estadounidenses. Los drones actualmente están superando a nuestras fuerzas del orden en todos los frentes, sentenció.

frontera
Frontera entre México y Estados Unidos / Foto: Cuartoscuro

Piden al Congreso de EU actuar contra cárteles

En su intervención, el senador hizo un llamado al Congreso de Estados Unidos para actuar de inmediato ante esta amenaza. “Si el Congreso no actúa para detener esta amenaza, ¿quién lo hará?”, cuestionó. También advirtió que la inacción legislativa se traducirá en vidas perdidas, mayor distribución de drogas y posibles ataques dentro del territorio estadounidense.

Por su parte, Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del Departamento de Seguridad Nacional, respaldó las declaraciones del senador. Willoughby informó que tan solo en el segundo semestre de 2024, se detectaron más de 27 mil drones volando a menos de 500 metros de la frontera sur, una cifra que excede los límites de altura permitidos por las autoridades de Estados Unidos y México.

PUEDES LEER: Así fue el ataque con drones contra el Ayuntamiento de Juárez, en Michoacán

Advirtió que “es solo cuestión de tiempo” para que algún ataque deliberado con drones afecte a civiles o a las fuerzas de seguridad estadounidenses en la región fronteriza.

CartelLand

Ambos funcionarios coincidieron en que el Congreso debe responder con medidas firmes para contrarrestar esta amenaza creciente. Según Cruz, la tecnología utilizada por los cárteles “está avanzando más rápido que nuestra capacidad para defendernos”.

La creciente presencia de drones en la frontera, combinada con su uso ofensivo y estratégico por parte del crimen organizado, ha elevado el nivel de alerta en el gobierno estadounidense, el cual ha incrementado la presencia de elementos de seguridad (incluidos militares) en la frontera con México. Los expertos coinciden en que se requiere una respuesta coordinada entre agencias, nuevas normativas y mayores recursos tecnológicos para combatir este fenómeno.

Gobierno de México tiene miedo a los cárteles: Trump