Temporada de Nochebuena en CDMX: Brugada da banderazo de ventas; garantiza continuidad de apoyos a productores
Destaca Clara Brugada producción histórica de 1 millón 800 mil flores de nochebuena en 2025 la cual fue cosechada en 30 hectáreas del suelo de conservación
Destaca Clara Brugada producción histórica de 1 millón 800 mil flores de nochebuena en 2025 la cual fue cosechada en 30 hectáreas del suelo de conservación
/CDMX
Con motivo de las fechas decembrinas que se vienen, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque de la temporada 2025 de la venta de flor de Nochebuena, en San Francisco Caltongo, alcaldía Xochimilco, donde afirmó que la Ciudad de México ostenta el tercer lugar a nivel nacional con una producción, este año, de más de un millón 800 mil plantas ornamentales.
Lee | ¿Nuevo día feriado en 2026? Gobernadores de 3 Estados hacen acuerdo rumbo al Mundial
“Este año, 2025, productoras y productores del suelo de conservación de la ciudad están produciendo un millón 800 mil plantas de Nochebuena, que representan un incremento, y además se convierte en la producción más alta que hayamos tenido”, aseguró.
CDMX una de las mayores entidades en producción y venta de nochebuena
Ante vecinos de este pueblo originario, agricultores y productores de flores, la mandataria capitalina reafirmó el compromiso de su gobierno para fortalecer el campo de la Ciudad de México y proteger el suelo de conservación, a través del programa Altépetl Bienestar, con incentivos que garanticen mayor producción y ventas justas de productos.
Las manos que siembran nuestra Nochebuena son las que mantienen viva la tradición y la esperanza en Xochimilco.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 28, 2025
Acompañamos con todo nuestro apoyo a las y los productores que, con su trabajo diario, llenan de color y orgullo a nuestra ciudad y seguiremos impulsando su labor y… pic.twitter.com/ut9Fl8uOuc
Brugada indicó que la Ciudad de México cuenta con el tercer lugar nacional en producción de flor de Nochebuena gracias al trabajo de más de 216 productores, distribuidos en 30 hectáreas, que abarcan también a la alcaldía Tláhuac, y que contaron con un apoyo superior a los 5 millones de pesos a través del programa Altépetl Bienestar.
“Queremos, y lo vamos a hacer, defender la zona de conservación, apoyar para que Xochimilco siga siendo la cabeza de la ciudad lacustre en esta ciudad, en esta gran Ciudad de México, y vamos a apoyarlos para que no haya cambios que provoquen que los ecosistemas se vayan extinguiendo”, refirió Brugada Molina.
Lee | Vacantes Mundial 2026: requisitos, sueldo y actividades a desarrollar si no tienes chamba
Brugada invita a capitalinos a comprar nochebuenas en la CDMX
La mandataria local afirmó que la Nochebuena es un patrimonio biocultural de México, por ello se comprometió a seguir invirtiendo para que los suelos de conservación de la ciudad sigan produciendo más y cada año tengan mejores resultados en beneficio de miles de familias.
Aunado a ello, hizo extensiva la invitación a todos los habitantes de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana a consumir los productos locales y comprar la planta de Nochebuena que se produce en la ciudad, cuyas flores de Navidad se ofertarán en puntos de venta de mercados públicos, Paseo de la Reforma y en el Zócalo capitalino.
Asimismo, en el Zócalo de la Ciudad de México habrá un sitio de venta de la flor, así como en el Bosque de Chapultepec y en los mercados de flores alrededor de esta zona de Xochimilco.
“Este 2025 invertimos 5.4 millones de pesos para fortalecer la producción de Nochebuena, porque sabemos que la floricultura en Xochimilco no sólo es economía, sino es conservación, identidad y es futuro para las nuevas generaciones”, indicó titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Julia Álvarez Icaza
AM3