TEPJF lanza concurso de TikTok 2025: fechas, requisitos y premios

8 de Mayo de 2025

TEPJF lanza concurso de TikTok 2025: fechas, requisitos y premios

¿Tienes más de 17 años y te interesa la democracia digital? Participa en el concurso de TikTok del TEPJF 2025. Aquí te explicamos cómo inscribirte y qué puedes ganar

Concurso Nacional de TikTok

TEPJF lanza el Segundo Concurso Nacional de TikTok: El papel de las redes sociales en las elecciones de personas juzgadoras.

/

TEPJF

TEPJF lanza el Segundo Concurso Nacional de TikTok: El papel de las redes sociales en las elecciones de personas juzgadoras.
TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anunció la convocatoria al Segundo Concurso Nacional de TikTok, con el objetivo de impulsar la creatividad digital y la participación ciudadana a través de contenidos que aborden el papel de las redes sociales en los procesos electorales.

Te puede interesar: Guía para padres: Cómo controlar y supervisar el uso de TikTok de tus hijos

¿Cuál es el tema del Concurso Nacional de TikTok?

El certamen invita a jóvenes mayores de 17 años a crear un video de TikTok que analice e informe sobre alguno de estos dos temas clave:

  1. La transparencia en las elecciones y el impacto de las redes sociales.
  2. El acceso a la información en elecciones en la era digital.

El objetivo es generar contenido que informe, sensibilice y propicie el debate sobre cómo las plataformas digitales influyen en la democracia y la participación ciudadana.

Te puede interesar: TEPJF ‘perdona’ a ministras Batres, Esquivel y Ortiz, denunciadas por actos anticipados de campaña

¿Cómo participar en el segundo Concurso Nacional de TikTok del TEPJF?

Las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad mínima: 17 años cumplidos.
  • Idioma: Español.
  • Duración del video: Entre 45 y 120 segundos.
  • Hashtags obligatorios: #TEPJF #CNT25 #TikTokTEPJF.
  • Accesibilidad: Se deben incluir subtítulos automáticos.
  • Lenguaje: Claro y sencillo para todo tipo de audiencia.

El contenido debe ser original e inédito. No se aceptarán videos que hayan sido presentados en ediciones anteriores.

Sigue leyendo: Cambios en la elección judicial 2025: TEPJF revoca acuerdo del INE y permite a funcionarios difundir proceso

Envío y documentación requerida para participar

Los participantes deben enviar el enlace del video al correo electrónico tiktok.transparencia@te.gob.mx, junto con los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Usuario de TikTok
  • Edad
  • Dirección completa
  • Teléfono
  • Ocupación
  • Liga del video

Además, deberán adjuntar la cesión de derechos, el consentimiento para tratamiento de datos personales y una identificación oficial. Si la persona concursante tiene 17 años, será necesario también el consentimiento y documentación de quien ejerza la patria potestad.

Te puede interesar: ¿TikTok, Instagram y Threads comprometen tu privacidad? Descubre cómo estas apps recopilan tus datos

Premios y reconocimientos del segundo Concurso Nacional de TikTok del TEPJF

Los tres mejores videos recibirán premios tecnológicos:

  • 1º lugar: iPad Pro de 13 pulgadas, 256 GB, Wi-Fi.
  • 2º lugar: iPad Pro de 11 pulgadas, 256 GB, Wi-Fi.
  • 3º lugar: iPad Air de 13 pulgadas, 256 GB, Wi-Fi.

Además, las personas ganadoras recibirán un paquete de libros de la editorial del TEPJF y su video será parte de una compilación digital que se difundirá en redes sociales y se presentará durante la ceremonia de premiación.
Si el jurado detecta videos sobresalientes fuera de los primeros tres lugares, estos también podrán ser incluidos en la compilación y recibirán un reconocimiento editorial.

Convocatoria del Segundo Concurso Nacional de TikTok.
Convocatoria del Segundo Concurso Nacional de TikTok. / Tribunal Electoral

Sigue leyendo: Llega la nueva herramienta de TikTok para la búsqueda de estadísticas de creadores

Fechas clave del concurso de TikTok del TEPJF

  • Fecha límite de recepción: 30 de junio de 2025, a las 23:59 horas.
  • Publicación de resultados: 31 de julio de 2025, en el Micrositio de Transparencia del TEPJF.
  • Ceremonia de premiación: Se anunciará posteriormente por medios oficiales.

Evaluación y criterios

El jurado calificador tomará en cuenta tres aspectos principales:

  • Creatividad: Propuestas originales e innovadoras.
  • Claridad del mensaje: Contenidos comprensibles y directos.
  • Relevancia temática: Aportación significativa al debate electoral en redes.

En caso de empate, quien presida el jurado tendrá voto de calidad. Las decisiones del jurado serán definitivas.