Tlalnepantla garantiza abasto de agua con la construcción de siete pozos: ¿Cuál es elobjetivo y cómo beneficiará a sus habitantes?

24 de Octubre de 2025

Tlalnepantla garantiza abasto de agua con la construcción de siete pozos: ¿Cuál es elobjetivo y cómo beneficiará a sus habitantes?

Autoridades locales denuncian que actores políticos ajenos al municipio intentan frenar el proyecto

pozo de agua Tlalnepantla.jpg

Tlalnepantla garantiza abasto de agua

/

Foto: Especial

Tlalnepantla garantiza abasto de agua
Foto: Especial

El Gobierno Municipal de Tlalnepantla, emprendió la construcción de siete nuevos pozos de agua potable con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua y mejorar la calidad del servicio que reciben las familias. Estas obras, consideradas estratégicas, forman parte de las acciones para disminuir la dependencia de fuentes externas como Cutzamala, Lerma y Madín, así como para atender el déficit actual de 200 litros por segundo que enfrenta el municipio.

La administración municipal subrayó que el agua extraída de estos pozos se destinará exclusivamente al uso comunitario, desmintiendo versiones que aseguran que el proyecto pretende beneficiar a desarrollos inmobiliarios. “El agua es un derecho humano, no un botín político”, enfatizó el Ayuntamiento, al pedir que no se politice un tema esencial para el bienestar de la población.

Tlalnepantla agua potable.jpg
El municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México, trabaja en la atención inmediata y mantenimiento a pozos / Foto: Especial

Te puede interesar:Entrega de 50 nuevas bancas en la Preceptoría Juvenil de Tlalnepantla mejora espacio educativo

Tlalnepantla reafirma su compromiso con la ciudadanía

El gobierno local denunció que actores políticos vinculados al Partido Acción Nacional (PAN), ajenos al municipio, han intentado obstruir el avance de las obras, pese a que éstas resultan fundamentales para la sustentabilidad hídrica de Tlalnepantla. Aun con estos intentos de freno, la administración reafirmó su compromiso con la ciudadanía y con el Plan Nacional Hídrico 2024–2030, que busca garantizar el acceso equitativo y sostenible al vital líquido.

Cabe destacar que la actual gestión recibió una situación financiera complicada, con adeudos heredados por más de 2 mil 194 millones de pesos ante la CAEM y CONAGUA. Pese a ello, se ha actuado con responsabilidad para mantener y reparar pozos, plantas de tratamiento y redes de distribución, con el fin de eficientar el servicio y asegurar un uso responsable del recurso.

También puede leer:Policías de Tlalnepantla salvan a 10 personas de intento de suicidio y refuerzan acciones de prevención

Labores de mantenimiento y sustentabilidad

Desde enero de este año se implementó un programa intensivo de lavado y desinfección de los 64 tanques municipales, labor que no se realizaba desde hace al menos una década. Además, se pusieron en marcha acciones de mantenimiento electromecánico e hidráulico en pozos que permanecieron años sin atención.

En materia de sustentabilidad, el gobierno local trabaja en la recuperación de la planta de tratamiento “Reyes Iztacala”, que actualmente opera a 35 litros por segundo, con la meta de alcanzar su capacidad máxima de 100 litros en los próximos meses.

Tlalnepantla Oriente.jpeg
Nuevos parques, mejor iluminación, juegos infantiles, ejercitadores al aire libre y una lechería Liconsa llegarán a Tlalnepantla. / Foto: Especial

Seguir leyendo:Gobierno de la CDMX anuncia inversión de 146 MDP para rehabilitación de ductos de drenaje y agua potable en Venustiano Carranza

Con estas acciones, Tlalnepantla avanza hacia un abastecimiento más seguro, responsable y sostenible, reafirmando su compromiso de poner el agua al servicio de la gente y no de intereses partidistas.