Policías de Tlalnepantla salvan a 10 personas de intento de suicidio y refuerzan acciones de prevención
Policías de Tlalnepantla han rescatado a 10 personas que intentaron suicidarse en 2025. Autoridades refuerzan acciones de apoyo psicológico y prevención ante el aumento de casos en el Estado de México
Elementos de la Policía de Tlalnepantla evitaron 10 suicidios en lo que va de 2025. Entre ellos, un joven con discapacidad que intentó lanzarse de un puente.
/Foto: Especial
Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México, han salvado la vida de 10 personas que intentaban suicidarse durante 2025.
Los uniformados, adscritos al área de Atención a Víctimas del Delito y Estrategias de Paz, señalaron que la mayoría de los casos corresponden a jóvenes con problemas familiares, económicos y emocionales.
Rescate de un joven con discapacidad en la colonia San Rafael
Uno de los casos más recientes ocurrió en la colonia San Rafael, donde Enrique, un joven de 20 años con discapacidad del habla, intentó arrojarse desde un puente peatonal tras no conseguir empleo.
Los policías lograron sujetarlo antes de que cayera al vacío.
“Cuando pudimos pasarlo del otro lado de la reja nos manoteaba, nos insultaba y gritaba que ya no quería vivir. Lo pudimos controlar y le hicimos ver que él era importante para su familia y amigos”, relató Carlos González Martínez, Policía Primero de la Subdirección de Prevención del Delito.
Enrique, originario de Cuautitlán Izcalli, explicó que había sido rechazado en varias ofertas laborales por su dificultad para hablar. Aunque inicialmente rechazó el apoyo psicológico, mostró alivio al reencontrarse con su madre y hermanos, quienes se comprometieron a buscar ayuda profesional.
Intento de suicidio en las vías del tren Suburbano
Otro hecho se registró en las vías del tren Suburbano, donde los uniformados impidieron que José, de 27 años, se arrojara frente a un convoy.
Karen Hernández Alba, agente del área de Atención a Víctimas, explicó que el joven atravesaba una crisis emocional y expresaba que “a nadie le importaba su existencia”.
“Tras llevarlo a la patrulla, llegó un amigo que lo abrazó. José lloró y cambió su expresión. Finalmente aceptó recibir atención especializada”, relató la oficial.
Programas de prevención y atención psicológica en Tlalnepantla
La encargada del área de Atención a Víctimas, Avelyn Fonseca Pérez, destacó que el objetivo de esta instancia es brindar atención integral y prevenir conductas autodestructivas.
El acompañamiento no termina con el rescate, sino que incluye seguimiento psicológico y canalización a instituciones de salud mental.
“La tentativa de suicidio aumenta en ciertos meses del año, por eso realizamos campañas de prevención en escuelas, colonias, instituciones y empresas para detectar personas con señales de riesgo”, explicó Fonseca Pérez.
Entre los principales factores de riesgo identificados están los conflictos familiares, la presión académica o laboral, las rupturas sentimentales, las adicciones y la estigmatización social.
La funcionaria enfatizó que el trabajo se realiza las 24 horas del día en coordinación con diversas áreas de gobierno.
Suicidios en el Estado de México: cifras preocupantes
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024 se registraron 8 mil 856 suicidios en México, lo que representa una tasa nacional de 6.8 por cada 100 mil habitantes.
En el Estado de México, la tasa fue de 8.1, superando el promedio nacional.
Además, la entidad documentó 441 casos de intento e ideación suicida, cifra que refleja un incremento frente a años anteriores.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada 100 personas en el mundo se quita la vida cada año, equivalente a una muerte cada 40 segundos.
Apoyo comunitario y líneas de ayuda en Tlalnepantla
Fonseca Pérez subrayó que uno de los principales retos es fortalecer la colaboración entre gobierno y sociedad civil para ofrecer alternativas de desarrollo a adolescentes y adultos en situación vulnerable.
“Les mostramos que existen espacios municipales para actividades culturales, deportivas y artísticas, donde pueden canalizar sus emociones de manera positiva”, añadió.
La Comisaría de Tlalnepantla recordó que las personas con pensamientos suicidas o en crisis emocional pueden solicitar ayuda gratuita y confidencial a través de los números 5610511447 y 5632399961, disponibles las 24 horas del día.