Entrega de 50 nuevas bancas en la Preceptoría Juvenil de Tlalnepantla mejora espacio educativo
Raciel Pérez Cruz entrega 50 bancas en la Preceptoría Juvenil de Tlalnepantla, fortaleciendo el aprendizaje y la reintegración social de adolescentes en conflicto de ley.

50 bancas nuevas para la Preceptoría Juvenil de Tlalnepantla entregadas por el presidente municipal Raciel Pérez Cruz.
/Foto: Especial
En Tlalnepantla, el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz entregó 50 nuevas bancas a la Preceptoría Juvenil Regional de Reintegración Social, ubicada en Los Reyes Ixtacala. Con esta acción, los adolescentes cuentan ahora con mejores condiciones para desarrollar sus estudios y proyectos de vida, en un espacio diseñado para fortalecer su integración social y educativa.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno Municipal para ofrecer oportunidades de desarrollo a distintos sectores de la población, incluyendo juventudes, mujeres, adultos mayores y personas en situación de violencia. La acción busca dignificar los espacios educativos y de reinserción social, fomentando el crecimiento personal y profesional de los jóvenes en proceso de reintegración.
ES DE INTERÉS: Raciel Pérez entrega apoyos económicos a mujeres víctimas de violencia en Tlalnepantla
¿Cuáles son las mejoras en la Preceptoría Juvenil de Tlalnepantla?
La entrega de 50 nuevas bancas representa un cambio tangible en las condiciones de aprendizaje dentro de la Preceptoría Juvenil Regional de Reintegración Social. Según Raciel Pérez Cruz, estas mejoras buscan garantizar que los adolescentes puedan formarse en un entorno adecuado y motivador. Además, las nuevas instalaciones contribuyen a fortalecer la atención y seguimiento educativo de los jóvenes en conflicto con la ley.
El Munícipe destacó que la palabra “adolescente” proviene de “adolecer”, enfatizando la importancia de acompañar a los jóvenes en esta etapa de crecimiento personal y desarrollo social. Durante su intervención, resaltó que cada adolescente cuenta con una historia y que las autoridades están comprometidas en ofrecer las condiciones necesarias para que puedan construir un proyecto de vida sólido y participar activamente en la sociedad cuando alcancen la mayoría de edad.
Acciones de prevención y reintegración social en Tlalnepantla
La Preceptoría Juvenil Regional de Reintegración Social en Tlalnepantla mantiene un bajo número de adolescentes en conflicto con la ley, gracias a las acciones preventivas implementadas por la institución y el Gobierno Municipal. La directora, Nelly Araceli López Ávila, informó que actualmente solo dos jóvenes se encuentran en conflicto legal, lo que refleja la efectividad de los programas de prevención y acompañamiento social.
El objetivo de estas medidas es ofrecer oportunidades de desarrollo integral, mediante la educación, talleres de habilidades y espacios dignos donde los jóvenes puedan aprender y reforzar sus capacidades. La coordinación entre autoridades municipales y personal especializado en reintegración social asegura un seguimiento constante y estrategias adaptadas a las necesidades individuales de los adolescentes.
LEE TAMBIÉN: Raciel Pérez inicia Plan de Obra Pública en Tlalnepantla: Comienza transformación en San Juan Ixhuatepec
Tlalnepantla: Beneficios concretos de la entrega de bancas
La incorporación de nuevas bancas en la Preceptoría Juvenil de Tlalnepantla genera múltiples beneficios para los adolescentes y la comunidad educativa:
- Mejora del confort y ergonomía durante las clases y talleres.
- Optimización del espacio para actividades educativas y recreativas.
- Fomento de un ambiente de aprendizaje positivo y motivador.
- Mayor capacidad para organizar grupos y facilitar dinámicas de integración.
- Apoyo a la prevención de conflictos y promoción de la convivencia social.
- Fortalecimiento del proyecto educativo y de reinserción social.
- Reconocimiento del compromiso municipal con la educación y la juventud.
La entrega de bancas en la Preceptoría Juvenil Regional de Reintegración Social de Tlalnepantla refleja el compromiso del Gobierno Municipal con la educación, la prevención y la reintegración social de los adolescentes. Estas acciones permiten crear un entorno adecuado donde los jóvenes puedan estudiar, desarrollar habilidades y construir un proyecto de vida sostenible.
Con estas mejoras, la administración de Raciel Pérez Cruz reafirma la importancia de atender las necesidades de los jóvenes en etapa de reinserción social, asegurando espacios dignos y estrategias de prevención efectivas. La coordinación entre autoridades y personal especializado contribuye a mantener bajos índices de conflicto legal y fortalece la inclusión de los adolescentes en la sociedad de manera positiva y constructiva. DJ