Tlalnepantla invierte 32 mdp en obras de infraestructura en la colonia Constituyentes de 1857
El gobierno de Tlalnepantla inicia obras en Tlalnepantla Oriente con mejoras urbanas y denuncia un presunto desfalco de la administración anterior

Más de 2 mil habitantes se beneficiarán de las obras de infraestructura en Tlalnepantla Oriente.
/Foto: Especial
El gobierno municipal de Tlalnepantla de Baz puso en marcha una serie de obras de infraestructura en la colonia Constituyentes de 1857, con una inversión que supera los 32 millones de pesos, anunció el presidente municipal Raciel Pérez Cruz. Estas acciones beneficiarán directamente a más de 2 mil habitantes de esta zona ubicada en Tlalnepantla Oriente.
Durante el arranque de los trabajos, el alcalde aseguró que su administración busca dignificar colonias marginadas por gestiones anteriores y cambiar el entorno urbano para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.
Te puede interesar: Tlalnepantla renueva su parque vehicular con 129 unidades para mejorar servicios municipales
Obras en la colonia Constituyentes de 1857 buscan recuperar espacios públicos
Las acciones contemplan la rehabilitación del Parque Lineal en la Calle de Las Torres, así como la pavimentación con concreto hidráulico de calles principales en la colonia. De acuerdo con la directora de Infraestructura Urbana, Ana Luisa Cambrón Degollado, los trabajos incluyen:
- Rehabilitación de cancha de futbol con pasto sintético.
- Instalación de juegos infantiles con estructuras ecológicas.
- Recuperación de canchas de usos múltiples.
- Integración de áreas verdes, ejercitadores y andadores.
- Colocación de luminarias tipo vela.
En cuanto a la pavimentación, se trabajará en la reconstrucción de guarniciones, banquetas y carpeta de concreto, así como en la instalación de señalización, luminarias solares, reductores de velocidad, y la sustitución de las líneas generales de agua y drenaje, incluyendo pozos de visita.
El alcalde destacó que estas intervenciones se realizarán durante un periodo de cuatro meses, y tienen como propósito mejorar la movilidad, seguridad y convivencia social de esta comunidad, colindante con la Ciudad de México.
Sigue leyendo: Tlalnepantla registra resultados positivos en materia de seguridad
Gobierno de Tlalnepantla denunciará irregularidades financieras de la administración anterior
Además del inicio de obras, el presidente municipal denunció un presunto desfalco financiero heredado por la administración anterior. Señaló un faltante de mil 500 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), destinados originalmente al pago de una deuda con la CONAGUA.
“Ya tenemos identificados en dónde se dieron esos desvíos que atentan contra el bienestar de la ciudadanía. Da coraje, pero tenemos que seguir avanzando”, afirmó Pérez Cruz.
El edil anunció que en las próximas semanas se fincarán responsabilidades legales contra quienes resulten responsables del presunto saqueo, al asegurar que el objetivo de la gestión pasada fue saquear y provocar un retroceso en el desarrollo del municipio.
Te puede interesar: Arrancan obras clave en Tlalnepantla con inversión de más de 17 millones de pesos
Compromiso del gobierno municipal con las comunidades olvidadas
Durante el evento, el presidente municipal enfatizó que el gobierno local tiene el compromiso de cerrar brechas urbanas y eliminar diferencias entre las zonas periféricas y la capital del país.
“Queremos que no se note la diferencia con la Ciudad de México. Vamos a cambiar todo el entorno de esta comunidad”, señaló.
Con estas acciones, el gobierno de Tlalnepantla busca transformar el entorno urbano y restituir espacios públicos que promuevan la convivencia y el bienestar colectivo, marcando así un nuevo rumbo para las colonias del oriente del municipio.