¿Tocar tickets te baja la testosterona? La verdad científica detrás del mito viral del BPA

24 de Mayo de 2025

¿Tocar tickets te baja la testosterona? La verdad científica detrás del mito viral del BPA

Circula en redes que tocar tickets de compra puede bajar la testosterona por contener Bisfenol A. Te explicamos con base científica por qué este miedo es infundado

Ideogram hombre con ticket de compra

Hombre sujeta un ticket de compra del supermercado

/

Foto especial: Ideogram

Hombre sujeta un ticket de compra del supermercado
Foto especial: Ideogram

En redes sociales y videos virales se ha popularizado la idea de que tocar un ticket de compra puede alterar tus niveles hormonales, en particular reducir la testosterona, debido a la presencia de una sustancia llamada Bisfenol A (BPA). Aunque esta afirmación parte de una base real, la ciencia detrás es mucho más matizada.

El Bisfenol A es un compuesto químico conocido por ser un disruptor endócrino, es decir, puede imitar el comportamiento de algunas hormonas, como el estrógeno. Esta propiedad ha despertado preocupaciones sobre sus efectos a largo plazo en la salud hormonal, pero el contexto y la dosis son clave.

LEE TAMBIÉN: Cofepris emite alerta por falsificación de Sostenon 250, medicamento para terapia hormonal

¿Qué es el Bisfenol A y por qué está en los tickets?

El Bisfenol A (BPA) se utiliza en múltiples procesos industriales, entre ellos la fabricación de papel térmico, el material con el que están hechos la mayoría de los tickets de compra actuales. A diferencia de los papeles impresos con tinta tradicional, estos tickets funcionan gracias a una capa química sensible al calor, que se oscurece cuando entra en contacto con el cabezal caliente de la impresora.

Este papel contiene reveladores térmicos, como el BPA, para producir el texto sin necesidad de tinta. Es por eso que muchos comprobantes de compra tienen un tacto ceroso y se degradan con el tiempo. Aunque no todos los tickets contienen BPA (ya existen alternativas sin este compuesto), su uso todavía es común en muchas partes del mundo.

ideogram hombre en supermercado
Hombre sujeta un ticket de compra del supermercado / Foto especial: Ideogram

¿Qué tan peligroso es tocar papel térmico con BPA?

  • El BPA sí es un disruptor endócrino, lo que significa que puede actuar en el cuerpo como una hormona débilmente estrogénica.
  • Para que cause efectos hormonales significativos, se necesita una exposición mucho mayor a la que se obtiene al tocar un ticket ocasionalmente.
  • La absorción dérmica (por la piel) es extremadamente baja. El BPA se absorbe con muy poca eficiencia a través de las manos.
  • Organismos internacionales han regulado su uso, y en muchos países está prohibido el uso de BPA en papel térmico.
  • Alternativas seguras (como papeles térmicos sin fenoles) ya están en circulación en supermercados, bancos y otros servicios.

El divulgador científico Breaking Vlad lo explica con claridad: tocar un ticket de papel térmico con BPA no baja la testosterona, ni produce efectos medibles en el sistema endocrino. La cantidad de BPA que se transfiere a través de la piel es mínima y no representa un riesgo hormonal.

ES DE INTERÉS: Prohíben participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

¿En qué casos podría haber riesgo real con el BPA?

Aunque tocar un ticket ocasional no es preocupante, sí se han planteado advertencias en contextos laborales. Personas que manipulan papel térmico todo el día (como cajeros o personal de tiendas) podrían estar más expuestos, especialmente si no usan guantes o si combinan la manipulación del papel con el uso de cremas que faciliten la absorción.

Por eso, algunos países europeos han prohibido el BPA en papel térmico desde hace años, y se ha fomentado el cambio a opciones más seguras. Esta es una medida preventiva más que una respuesta a una emergencia sanitaria, ya que los niveles de exposición típicos siguen siendo bajos.

triste sad_Americans_on_the_street.jpg
Foto especial: Ideogram

Ahora bien, tocar un ticket no te baja la testosterona. Aunque muchos comprobantes contienen Bisfenol A, la cantidad y forma de exposición no son suficientes para alterar tus niveles hormonales. La preocupación en redes es exagerada y no tiene respaldo en estudios científicos serios. Las regulaciones y alternativas al BPA siguen avanzando, por lo que el riesgo es cada vez menor, especialmente para quienes no manipulan papel térmico de forma constante y prolongada.

ENTÉRATE: Cofepris alerta sobre falsificación de siete medicamentos

La ciencia indica que el verdadero enemigo está en la desinformación, no en el recibo que te dan en el supermercado. DJ