Top 10 de países a los que los mexicanos pueden entrar solo con pasaporte en 2025
Descubre los 10 países a los que los mexicanos pueden entrar en 2025 solo con pasaporte, sin necesidad de visa. Requisitos, estancias permitidas y consejos para viajar

En 2025, el pasaporte nacional te permite ingresar sin visa a países de Asia, Europa, América y África.
/Foto: Canva
El pasaporte mexicano se mantiene en 2025 como uno de los más poderosos de América Latina, al permitir el acceso sin visa a más de 100 naciones en el mundo. Gracias a diversos acuerdos bilaterales y programas de cooperación, los viajeros mexicanos cuentan con la posibilidad de ingresar únicamente con su pasaporte a múltiples destinos turísticos, culturales y de negocios.
Esta facilidad convierte al documento en una herramienta clave para quienes desean viajar sin complicaciones adicionales, evitando trámites consulares largos y costosos. A continuación, te presentamos 10 países destacados a los que puedes entrar en 2025 solo con tu pasaporte mexicano.
Países sin visa para mexicanos en 2025
Japón:
México y Japón mantienen un acuerdo que permite a los ciudadanos mexicanos realizar estancias cortas de hasta 90 días sin necesidad de visa. Este beneficio aplica principalmente para viajes de turismo, negocios y visitas familiares. Japón continúa siendo un destino atractivo para los mexicanos, ya que combina tradición, modernidad y una creciente oferta cultural.
Reino Unido:
Desde 2024, los mexicanos fueron incluidos en el sistema Electronic Travel Authorisation (ETA). Para ingresar en 2025, solo es necesario registrar el viaje en línea, sin acudir a una embajada ni tramitar una visa formal. Con esta facilidad, Londres, Edimburgo o Manchester se convierten en opciones accesibles para los viajeros mexicanos.
Brasil:
Uno de los países más visitados por turistas mexicanos en Sudamérica. Brasil permite la entrada únicamente con pasaporte, con estancias de hasta 90 días. Destinos como Río de Janeiro, São Paulo y Salvador de Bahía destacan como favoritos para vacaciones.
Chile:
El acuerdo bilateral entre México y Chile facilita que los connacionales ingresen al país sudamericano solo con pasaporte válido. Las estancias autorizadas son de hasta 90 días y no requieren ningún trámite extra. Santiago, Valparaíso y la Patagonia son algunos de los lugares más visitados.
Colombia:
Colombia es uno de los países más cercanos y accesibles para los mexicanos, ya que no exige visa para entrar. Bogotá, Medellín y Cartagena reciben cada año a miles de turistas de México, quienes solo necesitan su pasaporte vigente para ingresar.
Corea del Sur: Corea del Sur mantiene una política abierta con México. Para ingresar, únicamente se requiere llenar un registro electrónico conocido como K-ETA antes de volar. Esta facilidad ha incrementado los viajes hacia Seúl y Busan, ciudades que destacan por su tecnología, gastronomía y cultura pop.
Israel:
México e Israel mantienen un acuerdo que permite a los viajeros mexicanos entrar sin visa hasta por 90 días. Jerusalén, Tel Aviv y el Mar Muerto son destinos de gran interés turístico y espiritual.
Turquía: Para visitar Turquía, los mexicanos no requieren una visa consular. El trámite consiste en obtener una autorización electrónica (e-Visa), que puede gestionarse en línea en pocos minutos. Estambul y Capadocia son de los sitios más visitados por mexicanos.
Sudáfrica:
Los viajeros mexicanos pueden ingresar a Sudáfrica únicamente con pasaporte y permanecer hasta 30 días. Ciudades como Ciudad del Cabo, Johannesburgo y el Parque Nacional Kruger destacan como destinos ideales para turismo de aventura y naturaleza.
Singapur:
El centro financiero y tecnológico del sudeste asiático también permite la entrada de mexicanos sin visa. Con el pasaporte vigente, se pueden realizar estancias cortas de turismo o negocios. La ciudad-estado es reconocida por su modernidad, gastronomía y aeropuertos de clase mundial.
Importancia del pasaporte mexicano en 2025
De acuerdo con el Índice Henley Passport 2025, el documento mexicano se ubica entre los más poderosos de la región, al permitir el acceso sin visa a más de 100 países. Esto significa que los mexicanos cuentan con una amplia red de destinos disponibles, con trámites simplificados y requisitos menos estrictos en comparación con otras nacionalidades de América Latina.
Este acceso no solo beneficia al turismo, sino también al comercio, la educación y la diplomacia cultural.
Consejos para viajar solo con pasaporte
Aunque no se requiera visa, cada país tiene requisitos específicos que los viajeros mexicanos deben cumplir:
- Vigencia mínima: el pasaporte debe tener al menos seis meses de vigencia al momento de ingresar.
- Duración de estancia: la mayoría de los países permite entre 30 y 90 días de visita sin visa.
- Seguro de viaje: algunos países solicitan comprobar que se cuenta con cobertura médica internacional.
- Solvencia económica: es recomendable llevar estados de cuenta o comprobantes que respalden la capacidad de financiar el viaje.
- Registros electrónicos: en destinos como Reino Unido, Corea del Sur o Turquía, es obligatorio llenar formularios digitales antes de volar.
Destinos con pasaporte mexicano: una oportunidad de explorar el mundo
Viajar solo con pasaporte vigente en 2025 es una ventaja significativa para los ciudadanos mexicanos. Desde Asia hasta Europa, América y África, los acuerdos internacionales abren la puerta a experiencias culturales, turísticas y profesionales sin complicaciones burocráticas.
El pasaporte mexicano no solo facilita la movilidad global, sino que también fortalece la presencia internacional del país y mejora las oportunidades de intercambio en distintos ámbitos.