Top 10 películas mexicanas más taquilleras: la número 1 te sorprenderá
Descubre las 10 películas mexicanas más taquilleras de la historia. Desde comedias hasta dramas, conoce cuál rompió récord en taquilla nacional

¿Sabías que una comedia mexicana superó los 600 millones de pesos en taquilla?
/Fotos: Redes Sociales
El cine mexicano ha tenido en la última década varios títulos que lograron cifras récord en taquilla, consolidándose como fenómenos culturales y económicos. Desde comedias familiares hasta sátiras sociales, algunas producciones superaron los 600 millones de pesos en recaudación solo en el mercado nacional.
Top 10 de películas mexicanas más taquilleras
A continuación, un conteo en orden ascendente con las producciones que más ingresos han generado en salas mexicanas, basado en datos de Canacine, El Economista, Infobae y Cine Premiere.
10. La dictadura perfecta (2014)
La sátira política dirigida por Luis Estrada se colocó como una de las más exitosas en su año de estreno. Su recaudación aproximada fue de 189.2 millones de pesos.
9. Ya veremos (2018)
Este drama familiar protagonizado por Mauricio Ochmann y Fernanda Castillo alcanzó cerca de 197 millones de pesos, según reportes especializados.
8. No manches Frida (2016)
La primera entrega de esta comedia juvenil protagonizada por Martha Higareda y Omar Chaparro logró 222.3 millones de pesos, convirtiéndose en un fenómeno entre el público adolescente.
7. Mirreyes contra Godínez (2019)
La comedia que retrata el choque entre dos mundos laborales recaudó 238.7 millones de pesos y se mantiene en el ranking de los títulos más vistos.
6. ¿Qué culpa tiene el niño? (2016)
Con 277.7 millones de pesos, esta comedia protagonizada por Karla Souza se consolidó como una de las más exitosas de su año.
5. No manches Frida 2 (2019)
La secuela superó a la primera entrega en taquilla y alcanzó 329.3 millones de pesos, impulsada por el éxito del filme original.
4. Nosotros los Nobles (2013)
La comedia de Gary Alazraki se convirtió en un fenómeno social y cultural, con una recaudación de 341.1 millones de pesos.
3. Radical (2023)
El drama protagonizado por Eugenio Derbez, basado en una historia real, logró alrededor de 206.8 millones de pesos. Dependiendo de la actualización de cifras, puede entrar o salir del conteo principal, aunque su desempeño lo coloca entre los más taquilleros.
2. No se aceptan devoluciones (2013)
La ópera prima de Eugenio Derbez acumuló 601.1 millones de pesos, cifra que lo coloca en la cima de la taquilla mexicana.
1. No se aceptan devoluciones (2013)
Aunque ya aparece en el segundo lugar como referencia, es necesario subrayar que esta película ocupa el puesto número uno absoluto en la historia del cine nacional.
Películas que podrían integrarse al ranking
Algunas producciones recientes y exitosas se acercan a los primeros lugares y podrían modificar el listado conforme se actualicen los reportes de recaudación. Entre ellas destacan:
- Radical (2023), que ya figura en varias listas.
- Ya veremos (2018), con casi 200 millones de pesos.
- La dictadura perfecta (2014), que aún se mantiene en los listados superiores.
¿Dónde consultar el ranking oficial?
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) publica periódicamente el Top 30 de películas mexicanas más taquilleras en su sitio oficial. Estas cifras se actualizan con cada cierre de año y permiten verificar de forma precisa los cambios en el ranking histórico.
El futuro del cine mexicano en taquilla
El éxito de estas películas demuestra el potencial de la industria cinematográfica nacional. Con historias que conectan con el público y propuestas que abarcan desde la comedia romántica hasta la animación, el cine mexicano sigue consolidándose como un referente dentro y fuera del país.